lunes, marzo 26, 2007

Identifying the Culprit: Democracy, Dictartorship, and Dispute Initiation (¿Qué régimen es más proclive a iniciar un conflicto, democracias o dictadur

1) El paper se basa en un estudio anterior que hicieron Mark Peceny, Croline C. Beer y Shannon Sanchez-Terry (PBS) en el 2002. El estudio encontró que para pares de estados que incluían democracias y dictaduras, eran significantemente proclives a experimentar conflictos militares que cualquier otro par de países para los años de 1946 a 1992. En específico concluyeron que las democracias (gracias a su efectividad en conflictos armados) eran los iniciadores del conflicto y no las dictaduras. Sin embargo, Dan Reiter y Allan C. Stam, preguntan si esta conclusión es del todo acertada. Concluyen totalmente lo contrario. Las dictaduras son más proclives a iniciar un conflicto armado en contra de las democracias que viceversa.

2) Para probar lo anterior, utilizan exactamente el mismo contexto que el estudio previo. El periodo abarca de 1945 a 1994 (esta diferencia se da porque aclaran que la información de PBS no es correcta, que en realidad el periodo que utilizan es el que ellos mencionan). Utilizan pares de estados en todo el sistema internacional.

3) La variable dependiente en el estudio de PBS era MID (que significa si una disputa militar interestatal había ocurrido en el par de países durante el periodo en cuestión). Sin embargo, Reiter y Stam detectaron que quizá el problema había estado en la variable dependiente. Por lo que decidieron modificarla un poco. La variable fue entonces una variable dicotómica que resultaba 1 si el iniciador potencial en efecto había iniciado, y 0 para el caso contrario. Es importante mencionar que en los pares hicieron una nueva distinción: crearon una nueva base de datos que contenía más información. El estado A y B aparecían dos veces: en el orden A-B, siendo el estado A el iniciador potencial de la disputa y B el blanco potencial; en el orden B-A, siendo el estado B el iniciador potencial y a el blanco potencial.

4) Las variables independientes clave son dummies. Cada una especificaba si el par de países eran: 2 democracias, 2 regímenes militares, 2 estados con partidos únicos, dos dictaduras o una democracia y una dictadura. Además, metieron variables de control para la cercanía geográfica; si el par contenía una potencia; si eran aliados; y el desarrollo económico.

5) Las fuentes principales de los datos fueron Polity (Jaggers and Gurr 1995) y Geddes (1999).

6) Para estimar sus modelos estadísticos, usaron la regresión Logit.

7) Los resultados de lo que encontraron son lo suficientemente significativos para probar equivoca la conclusión de PBS. En efecto demostraron que las dictaduras son más proclives a iniciar un conflicto armado y atacar a las democracias. Además, sacan dos inferencias teóricas importantes: 1) aunque diferentes tipos de regimenes varían en su efectividad para pelear guerras, la información es posiblemente insuficiente para explicar como el tipo de régimen afecta a esa efectividad; 2) la evidencia apoya, fuertemente, los argumentos de la paz democrática debido a los límites institucionales existentes en ellas.

8) Me parece que el arreglo a la variable dependiente que le hicieron puede explicar mejor el resultado y las conclusiones. De otra forma solo eran supuestos NO fundados en evidencia empírica. Sin embargo, me gustaría saber cuáles son los pares de estados y como se seleccionaron. Dato que no proporcionan en el paper.

Referencia:

Reiter, D., and Stam, A. C. 2003. Identifying the Culprit: Democracy, Dictatorship, and Dispute Initiation. The American Political Science Review, 97:333-37.

Si no pueden abrir el link, aqui hay otro:

http://links.jstor.org/sici?sici=0003-0554%28200305%2997%3A2%3C333%3AITCDDA%3E2.0.CO%3B2-G

Capítulo 50 – Economic Methods in Positive Political Theory - David Austen-Smith

1) Este capítulo intenta articular una descripción más amplia de una visión de la teoría política positiva desde que se “importaron” métodos económicos (elección racional) a la ciencia política. Argumenta que, tanto la economía como la ciencia política, están preocupadas por las decisiones de las personas en el nivel individual y en el colectivo. El autor dice que la toma de decisiones en la política tiene que ser sometida al estudio de la “elección racional” tal y como se hace en el caso de la toma de decisiones en cuestiones económicas. Además, analiza dos acercamientos canónicos que desarrollan una teoría política positiva: collective preference theory y teoría de juegos.

2) Menciona que hay tres libros que proporcionaron las raíces (puntos de partida) para la aplicación de los modelos económicos a la ciencia política pero que han sido difícilmente aceptados por la comunidad académica. En primer lugar está el de Kenneth Arrow (Social Choice and Individual Values). La contribución de Arrow tiene que ver con el teorema axiomático que pretende estudiar la agregación de preferencias. En segundo lugar está Anthony Down (An Economic Theory of Democracy) que analiza un modelo espacial sobre la competencia electoral y la toma de decisiones; argumentando que sería difícil entender que un individuo racional votara. Este modelo trata de explicar la variedad de reglas en cuanto a la agregación de preferencias se refiere. Finalmente, William Riker con “The Theory of Political Coalitions”, reconoce que la teoría de juegos es la herramienta natural con la cual se puede analizar y estudiar el comportamiento político.

3) El autor parte del supuesto de que la base del estudio económico está en las preferencias individuales. Es decir, en su forma más simple, la economía supone que los individuos tienen preferencias sobre un conjunto de alternativas que son completas y transitivas y que, al elegir una de ellas, buscan maximizar sus beneficios. Asume que los individuos toman decisiones políticas que no son necesariamente decisiones individuales, sino que son decisiones para votar, participar en acciones colectivas, adoptar plataformas para ser elegidos, etc. En contraste con la toma de decisiones en la economía, lo que un individuo decide o escoge en política no es necesariamente lo que obtiene (si votas por un candidato, eso no significa que ese candidato saldrá elegido). Por lo tanto, el vínculo entre las decisiones individuales en política y lo que de ellas resultan es relativo.

A partir de las observaciones anteriores, el autor sugiere dos enfoques o acercamientos para entender cómo es que las preferencias individuales se conectan a las elecciones (decisiones) políticas o colectivas: un enfoque directo (que extiende el modelo teorético de toma de decisión individual a una colectividad como conjunto) y uno indirecto (que explora las consecuencias de las decisiones estratégicas tomadas por agentes racionales). Analicemos más a detalle estos dos puntos.

En primer lugar esta el enfoque directo (collective preference): argumenta que las preferencias individuales de una persona pueden estar directamente agregadas a una preferencia “social” que maximiza las opciones y decisiones colectivas. Sin embargo, no hay garantía alguna de que las preferencias individuales se revelen en las elecciones o toma de decisiones de la persona (por ejemplo, un individuo puede preferir estrictamente a un candidato sobre otro, sin embargo tiene la opción de votar estratégicamente o simplemente abstenerse). El reto analítico que enfrenta este enfoque es encontrar las condiciones bajo las cuales la agregación de preferencias existe; es decir, delinear las reglas de agregación de preferencias que sean consistentes con lo deseado y describir las propiedades de cada una de estas reglas en diferentes ambientes o circunstancias.

Después está el enfoque indirecto (teoría de juegos): en este caso, son las acciones del individuo las que son agregadas a la toma de decisiones colectiva. Cuando se les presenta un problema de decisión, los individuos raramente tienen que declarar sus preferencias, sino más bien tienen que tomar una acción en particular (siendo esto el punto de estudio de este enfoque). En otras palabras, el enfoque indirecto podría ser descrito como un análisis de las reglas de decisión colectiva definidas por los equilibrios resultantes de varios mecanismos y teorías de toma de decisión individuales. Es decir, este enfoque necesita de dos cosas: una teoría que explique cómo los individuos toman sus decisiones y una descripción de cómo estas decisiones son representadas en las decisiones colectivas.

Finalmente, el autor concluye que estos dos enfoques no son excluyentes uno del otro, sino que son más bien complementarios.

4) En un intento por desarrollar una teoría de preferencias colectivas (lo expuesto en los puntos anteriores), se revelan dos características analíticas importantes. En primer lugar el autor afirma que al aumentar las “oportunidades de intercambio” en cuestiones políticas agrava los problemas para alcanzar una decisión colectiva en vez de aminorarlos. En segundo lugar, se revela que los individuos racionales condicionan sus decisiones si sus votos resultan estratégicos o relevantes. Es decir, a diferencia de la economía, en la política no se puede dejar que el tamaño de la población disminuya la percepción del individuo de que su voto o decisión en efecto cuenta. Es por esto que, Austen-Smith recalca la importancia de las instituciones, la información y el tamaño de las poblaciones (además del papel que tienen los agentes políticos).

5) Poco a poco la influencia de teorías y enfoques económicos van ganando espacio en la literatura política. Es importante que se articule una descripción más amplia de la teoría política positiva y la integración de conceptos tradicionalmente económicos (elección racional).

Referencias:

Arrow, K. J. 1951. Social Choice and Individual Values. New Haven, Conn.: Yale University Press.

Ferejohn, J. A., and Fiorina, M. P. 1975. Closeness counts only in horseshoes and dancing. American Political Science Review, 69: 920-5.

Osborne, M. J., and Slivinski, A. 1996. A model of political competition with citizen-candidates. Quaterly Journal of Economics, 111: 65-96.

Persson, T., Roland G. and Tabellini, G. 1997. Separation of poweres and political accountability. Quaterly Journal of Economics, 112: 310-27.

Nash, J. F., 1951. Noncooperative games. Annals of Mathematics, 54: 289-95.

Desarrollo económico y democracia: ¿causa o efecto?


Adam Przeworski & Fernando Limongi. "Modernization: Theories and Facts"


1

El trabajo de Przeworski y Limongi plantea principalmente, la siguiente pregunta de investigación: ¿Surgen las democracias como consecuencia del desarrollo económico? La respuesta que ofrecen es: no, el surgimiento de los regímenes democráticos no está asociado a las condiciones económicas previas, no obstante, su consolidación sí. Es decir que, bien pueden haber autocracias con altos niveles de ingreso per capita durante muchos años, sin que la transición a la democracia tenga que darse a causa del desarrollo económico que un dictador haría posible. Sin embargo, una vez que se presenta una transición democrática (auspiciada por factores externos al desarrollo económico), sus probabilidades de consolidarse serán muy altas o muy bajas dependiendo del nivel de desarrollo económico, medido a partir del ingreso per capita.

2

La pregunta tiene relevancia a partir de los estudios realizados por el sociólogo estadounidense Martin Lipset en 1959. Lipset descubrió una correlación alta entre desarrollo económico y la existencia de un régimen democrático. A partir de entonces han surgido varias explicaciones para éste fenómeno. La lectura se concentra en dos hipótesis: la exógena y la endógena. Una teoría endógena del desarrollo económico y la democracia postula que, a medida que un país va desarrollando su estructura económica, la estructura social se hace más compleja y los grupos sociales tienden a ser más organizados, hasta que consiguen hacer que el dictador pierda el control sobre la sociedad. A esta teoría también se le conoce como Teoría de la Modernización. La hipótesis exógena postula que el surgimiento de la democracia es independiente del nivel desarrollo. La democracia surge a causa de dinámicas internas y tendrá más probabilidades de consolidarse si existe un nivel alto de desarrollo económico.

La muestra del trabajo consiste en 224 regímenes entre 1959 y 1990. 101 democráticos y 123 autocracias. Los niveles de desarrollo están expresados en términos de ingreso per capita en dólares constantes de 1985. Si la democracia surge como resultado del desarrollo económico, las transiciones a la democracia serán más probables cuando los regímenes autoritarios alcancen mayores niveles de desarrollo. La muestra no incluye 4 países que derivan sus ingresos del petróleo.

3

La variable dependiente es la probabilidad de que un régimen transite del autoritarismo a la democracia. Dicha probabilidad crece a medida que el ingreso per capita crece, pero disminuye de nuevo a partir de ingresos per capita muy altos. Prueba de lo anterior es una muestra de de 20 países en los que el ingreso per capita era alto en términos de la teoría de Lipset, y permanecieron como autocracias durante muchos años. Entre ellos están Singapur, México, Argentina, Alemania del Este y Corea del Sur.

4

La variable independiente clave es el desarrollo económico de un país medido a partir de su ingreso per capita. Variables de control son si el règimen es o no una democracia para un año particular y si deriva sus ingresos mayoritariamente del petróleo, debido a que en dichos casos el desarrollo económico no es consecuencia de una estructura social más compleja.

5

Las fuentes para la clasificación de regímenes provienen de la clasificación de Freedom House así como de los trabajos propios de Adam Przeworski. El ingreso per capita proviene se obtuvo a partir del informe de Desarrollo Mundial del Banco Mundial para 1990.

6

Para ordenar los datos de varios países durante 40 años utilizaron el análisis de panel. Para estimar las probabilidades de transición de un regímen hacia otro utilizaron un tipo de regresión llamado probit.

7

Que un número elevado de países haya permanecido como autoritarismo durante un numero elevado de años, después de haber alcanzado el nivel de desarrollo económico en el que la teoría de la modernización predecía que se presentaría una transición a la democracia, hace que los autores consideren suficiente la evidencia como para sugerir que la hipótesis endógena de la democratización y desarrollo económico se equivocan.

8
Mi crítica más importante a la estrategia empírica es que aún a pesar de que haya países en los que, dado su ingreso per capita, la teoría de la modernización predice que transitarán a la democracia, me parece que falta un control importante de distribución del ingreso. Es decir que en estos países podría estar sucediendo un fenómeno análogo al de los países petroleros. El ingreso per capita dice muy poco sobre la distribución de la riqueza y en ese sentido no es el mejor estimador exacto de la complejidad económica de una sociedad y de su capacidad de organizarse.


9

Adam Przeworski & Fernando Limongi. "Modernization: Theories and Facts", World Politics 49, 2 (1997), 155-183. No disponible en JSTOR. Disponible electrónicamente en Swetswise y disponible en formato impreso en la hemeroteca del CIDE. Existe una "versión libre" en internet, pero no contiene gráficas ni tablas por lo que es muy poco útil.























Capítulo 22 – A tool kit for voting theory – Donald G. Saari

1) En este capítulo, el autor intenta describir una serie de resultados que pueden ser útiles para analizar elecciones en la actualidad. A raíz de ellos, se formula las siguientes preguntas, principalmente:

a) Durante una elección cerrada, ¿podría haber cambiado el resultado si las reglas hubiesen sido distintas?

b) ¿Cómo se puede adoptar una regla de votación? Busca identificar todas sus propiedades.

Saari, argumenta que los resultados de la teoría del votante y elección social nos proporcionan datos interesantes para entender, en distintas dimensiones, las fortalezas y debilidades de las reglas de decisión.

2) Podríamos decir que la literatura rival al punto de vista de Saari son dos teoremas, principalmente. El de Arrow y el de Sen: el primero decía que cuando hay tres o más alternativas, la única decisión que satisface las condiciones del problema sería un dictador! Mientras que el segundo argumenta que pueden existir conflictos serios entre los derechos individuales y la unanimidad (nos presenta una sociedad disfuncional). En resumen, podríamos decir que ambos teoremas llegan a la conclusión de que no hay regla para toma de decisiones que sea lo suficientemente justa. Sin embargo, Saari prueba que los dos teoremas están equivocados.

Argumenta que en efecto hay formas en las que se puede llegar a otras conclusiones y propone una serie de enfoques geométricos y matemáticos que describen los perfiles y computan los resultados de las elecciones. Usa un triángulo equilátero en el que cada vértice representa a un candidato (A,B y C). Además, usa tres líneas que dividen en seis partes iguales al triángulo. Después de asignar una serie de valores a cada una de las partes y lados de la figura geométrica, estudia y analiza (con el triángulo) tres sistemas de votación: el plural (votación tradicional, el candidato con más votos, gana!), Borda Count (el elector asigna puntos a cada uno de los candidatos, por ejemplo 2,1,0) y el antiplural (vota por dos de los tres candidatos, haciendo su voto efectivo en contra del tercero). Todo esto lo utiliza para demostrar como en cada uno de los sistemas de votación, resulta un ganador distinto.

Después introduce una serie de elementos (procedure line, hulls, profile lines, etc.), que ayudan a demostrar con más detalle la cantidad de resultados diversos que pueden surgir al aplicar distintas reglas de elección. Además, demuestra como en varios casos se puede incluso tener como ganador al perdedor Condorcet!

3) Ahora bien, después de hacer su análisis, concluye que con ciertas combinaciones, métodos y posiciones, se pueden imponer una consistencia en las elecciones que garantice una elección que respete o concuerde con la voluntad real del electorado. Según Saari, el sistema que puede maximizar esta consistencia es el de Borda Count.

4) Sin embargo, se topa con un obstáculo. ¿Cuál es la voluntad del electorado? ¿Cómo determinas la voluntad de cada elector? Se encuentra ante la disyuntiva de si el ganador Borda o el Condorcet es el que refleja de mejor manera la voluntad de los votantes. Asegura que todas las posibles diferencias en los ganadores Borda y Condorcet, son causados por términos Condorcet!

5) Aunque de plano mi resumen esta medio fumado, espero que hayan entendido algo. El chiste de todo es entender que en efecto las reglas del juego (para la elección) tienen un papel fundamental en los resultados. Dependiendo de que reglas o sistemas de toma de decisión sean utilizadas resulta ganador uno u otro candidato. Hay sistemas que reflejan, según el autor, de mejor manera la voluntad de los votantes (como el Borda) y hay sistemas que de plano pueden hacer que el perdedor Condorcet sea aquel que gane. Todo esto lo prueba con su teorema geométrico (que no les pongo aquí porque está muy difícil entender, mejor léanlo en el capítulo ok?). De verdad espero haya quedado más o menos claro, no saben lo complicado que estaba el artículo. Yo entendí más o menos bien, así que si tienen alguna duda pregúntenme y trataré de contestarle. Resumirlo fue la parte más difícil. Gracias por su paciencia y pues perdón por entregarlo tan tarde!


Referencias:

Saari, D.G., 1990. The Borda Dictionary. Social Choice and Welfare, 7: 279-317.

__________ 2000. Mathematical structure of voting paradoxes. Economic Theory, 15: 1-101.

__________ 2003. Disturbing aspects of voting theory. Economic Theory, 22: 529-56.

__________and Van Newenhizen, J., 1988. Is approval voting and “unmitigated evil?” Public Chocice, 59: 133-47.

Satterthwaite, M. 1975. Strategyproofness and Arrow´s conditions. Journal of Economic Theory, 10: 187-217.

Daniel Treisman, Decentralización e Inflación

1. ¿Cuál es la relación entre la descentralización política y fiscal y las tasas promedio de inflación?
La descentralización no está asociada con una inflación alta o baja per se (no existe relación significativa) sino con la continuidad de los niveles de inflación debido a la perpetuación de las políticas fiscal y monetaria y de las instituciones (dificultad de cambiarlas).
2.Contexto
Teórico: Gran debate con posturas a favor y en contra de la descentralización política y fiscal. Poco se sabe acerca de su relación con la inflación. Posturas: la inflación es el resultado de un commitment problem (descentralización reduciría la inflación: EU y Alemania), la inflación es el resultado de un problema de acción colectiva (descentralización aumentaría la inflación: Varios países latinoamericanos, Yugoslavia), la descentralización no afecta directamente la inflación pero “will lock” en tasas relativas de inflación, ya sea alta o baja, haciendo difícil los cambios en las políticas monetaria y fiscal y en las instituciones. Muestra: 87 países por cuatro-cinco períodos en los 1970’s y 1980’s. Incluye TODOS los países en los que los datos para las principales variables independientes estaban disponibles. Los años de la muestra fueron escogidos de acuerdo al mismo criterio.
3.Variables
Dependiente(VD)

Inflación: Medición de acuerdo al promedio anual de las tasas de inflación del Consumer Price Index(CPI) en los 87 países en los períodos 1970-74, 1975-79, 1980-84, 1985-89.
4.Independiente(VI)
La descentralización política y fiscal: Medición de acuerdo a tres indicadores
1. Si el país era federal (según la clasificación de especialistas). Definición utilizada: Riker (1964). Dicotómica/Dummy
2. Subnational spending share: Porción de los gobiernos subnacionales en el gasto total del gobierno (state+local government total expeditures/consolidated central government total expeditures+state+local government total expeditures) para los puntos medios de los períodos de la VD (1972, 1977, 1982, 1987). Continua (%)
3. Subnational tax share: Medición similar a la anterior (state+local government total tax revenues/consolidated central government total tax revenues+state+local government total tax revenues). Continua (%)
Control(VC)
Log average inflation previous period, Turnover of central bank executive, Central bank legal independence, Log GDP per capita, Fixed exchange rate, Imports (%GDP), Civil war in decade, Number of revolutions or coups during decade, Bank lending to private sector, Years democratic during the period
5.Fuentes
Los datos, excepto los basados en definiciones, se tomaron del IMF International Finantial Statics Yearbook
6.Método
OLS con pcse’s

7.Impacto

Modelo 1(sin incluir variables de control)
1. Federal Status:0.03, Constant:0.41
2. Subnational spending share:0.001(), Constant:0.41*
3. Subnational tax share:0.001, Constant:0.42*
Modelo 2(incluyendo VC)
1. Federal Status: -0.00, Constant:0.73
2. Subnational spending share: -0.001, Constant:0.27
3. Subnational tax share: 0.001, Constant:0.42
Ninguna de las variables de descentralización tiene efectos perceptibles con coeficientes cercanos a cero. Basado en esto, la VI tiene muy poco que ver con la VD. La única variable que salió significativa para todos los casos con una p<.001 es la VControl:Log average inflation previous period.

8.Aspectos cuestionables
¿Resultados confiables?Treisman no menciona nunca cuáles fueron esos 87 países de los que tenía datos disponibles. No me parece un buen criterio que haya diseñado su muestra y períodos de estudio basándose exclusivamente en la disponibilidad de datos, pues puede incurrir en un sesgo al excluir a países, quizá los más subdesarrollados o los no pertenecientes al FMI (no puedo saber porque no menciona los países que componen su muestra), que de haberlos metido pudieron haber cambiado los resultados. Asimismo, no explica satisfactoriamente porque escogió o prefirió esos “indicadores imperfectos” (en sus palabras) como criterio para medir la descentralización política y fiscal. Treisman menciona también que usó algunos controles adicionales para estar seguro de que sus resultados no eran susceptibles a la clasificación de ciertos países como federales (excluir casos de la muestra, etc), corrió las regresiones y encontró que “sus resultados eran muy similares a los que reportaba en la tabla anterior”; sin embargo, no pone esa nueva tabla con esos controles adicionales y por lo tanto, no se puede comparar que “tan similares” eran los resultados. El número de observaciones que se usaron para medir los resultados difiere muchísimo debido a la disposición de datos. Sólo explica en un párrafo los resultados de la tabla que no es significativa y se avoca a desarrollar otras hipótesis de los resultados significativos de otra tabla. En conclusión, el desarrollo de su argumento parece muy forzado para que concuerde con sus datos y/o reformulado dado que no encontró ninguna relación significativa entre las variables independiente(descentralización) y la dependiente(inflación).
9. Daniel Treisman, Decentralization and Inflation: Commitment, Collective Action, or Continuity, The American Political Science Review 94:4 (2000),837-857

Desigualdad, seguridad social y redistribución del ingreso en países desarrollados

En este artículo, Moene y Wallerstein desarrollan un modelo sobre la forma en que se eligen las políticas redistributivas y de seguridad social, básicamente seguridad ante una eventual pérdida del ingreos, de acuerdo a la desigualdad del ingreso en países desarrollados. Por este motivo, los autores establecen una disyuntiva entre el gasto en transferencias redistributivas o en políticas de seguridad del ingreso. Su modelo implica que a mayor desigualdad, mayor distancia entre el ingreso medio y el mediano, la población preferirá políticas publicas de transferencias redistributivas en lugar de políticas de seguridad del ingreso. Es de suma importancia a qué sector de la población, si empleados o desempleados, se enfoca el gasto pues si hay gran desigualdad y la mayoría de las políticas se enfocan a la población ocupada habrá políticas redistributivas, pero si el grupo de enfoque se establece endógenamente, la desigualdad provocará que disminuya el apoyo a la población desempleada.

Al primer cuestionamiento los autores encontraron una respuesta positiva: entre mayor desigualdad en el ingreso hubo un menor gasto en políticas contra la pérdida del ingreso. Sin embargo, no encontraron evidencia empírica significativa que relacionara el gasto social total como proporción del PIB con el nivel de desigualdad.

El estudio se basó en una muestra de 18 países desarrollados de la OCDE y se usó su información de 1980 a 1995, tomada de bases de datos de distintos años para las distintas variables utilizadas.

La variable dependiente principal es el beneficio de la seguridad contra la pérdida del ingreso, que se midió como la suma en el gasto gubernamental en programas con el seguro de desempleo, beneficios por inhabilitación, seguro de accidentes, etc. y se midió en proporción con el PIB.

La variable independiente principal es la desigualdad, o el sesgo en la distribución del ingreso, que se midió como el logaritmo natural del ratio del ingreso del noventavo percentil y del décimo. Se utilizaron variables de control como la tasa de desempleo, el porcentaje de población de más de 65 años y la participación electoral para elecciones de la cámara baja y una variable inercial del gasto.

El método utilizado fue una regresión lineal simple (OLS).
Se encontró un impacto negativo considerable del nivel de desigualdad de entre 2.17 y 1.83 sobre el gasto en seguridad del ingreso con una significancia de p <= .05, es decir, un aumento de la desigualdad de una unidad varió el gasto entre 1.83 y 2.17% del PIB negativamente.

Como señalaron los autores, un problema de la muestra es que el nivel de desigualdad del salario no varió mucho en estos países en estos años, lo cual no permite verificar del todo las implicaciones del modelo. Del igual manera, de haber incluido el gasto en salud y pensiones al interior de estos países los resultados del gasto podría haber variado más debido a las pugnas políticas a las que son sujetos estos rubros.

- Karl Ove Moene y Michael Wallerstein, “Inequality, Social Insurance, and Redistribution” en The American Political Science Review, vol. 95, no. 4 (Dic. 2001), pp. 859-874.

Reglas constitucionales y resultados de las políticas fiscales

  1. ¿pregunta de investigación del paper, y la respuesta hallada?

¿Cuál es el efecto de las reglas electorales y de las formas de gobierno sobre los resultados de políticas fiscales en una muestra de democracias?[1]

Lo que hallaron: los regímenes presidenciales inducen a gobiernos más pequeños que las democracias parlamentarias, mientras que las elecciones mayoritarias llevan a gobiernos chicos y a pocos programas de beneficio social en comparación con las elecciones proporcionales.

  1. ¿ contexto mínimo del caso y la muestra en estudio?

Diseño muestral: se recolectó información de 80 democracias sobre los resultados obtenidos en promedio durante los años 1990-1998. También se reportan algunos resultados en un subconjunto de 60 democracias. Esto se hace a través de un estudio de panel. [2]

  1. ¿variable dependiente(s) de la investigación, y cómo la midieron?

VD: Resultados de políticas fiscales

· Variables dependientes:[3]

o pres: sistema presidencial .1 = sist. presidencial, 0 si no.

o maj: sistema mayoritario. dummy

o propres: representación proporcional. dummy

o majpar: sistema mayoritario con sistema parlamentario. dummy

o majpres: sistema mayoritario con sistema presidencial. dummy

o pres_newdem: sistema presidencial y nueva democracia. dummy newdem: dummy 1 si el país se convirtió en democrático después de 1959 y 0 si no.

o maj_newdem: sistema mayoritaria y nueva democracia. dummy

o pres_baddem: sistema presidencial con una mala democracia. dummy. baddem: 1 si su puntuación Gastil es > a 3.5, de lo contrario 0

o maj_baddem: sistema mayoritario con una mala democracia. dummy

o baddem: mala democracia. Dummy

  1. variable independiente clave y variables de control?

Variables independiente[4]

· VD CLAVE: Ingresos del gobierno central (cgrev)

Variables de control[5]

· Variables de CONTROL:

o Si el país pertenece a la OECDàdummyà1 si pertenece (oecd)

o Localización continental para países que no son miembros de la OECD en África (africa), Asia del Este y del Sur (asieae) y América Central y del Sur (laam).

  1. ¿Cuáles fueron las fuentes principales de estos datos?

Los datos los obtienen de las encuestas publicadas por Freedom House que se conocen como los índices Gastil de derechos políticos y libertades civiles. [6]

  1. ¿Qué método estadístico utilizaron? Si se quiere ahondar más sobre los métodos estadísticos por favor pulse aquí.

· Método: análisis de panel. Varios métodos[7]

o Una regresión básica: OLS:

o Condicional independiente relajado.

o Linealidad relajada.

o Estados con múltiples constituciones.

  1. ¿Cuál fue la magnitud y significancia del impacto hallado?

Encontraron que las reglas electorales y las formas electorales si le dan forma a las políticas fiscales por lo que es muy importantes que los analistas políticos y todo aquel que quiera entender las políticas públicas de un país tome en cuenta este argumento para explicar la cantidad, eficacia y forma de las mismas.

  1. ¿Qué aspectos de la estrategia empírica del paper te parecen cuestionables?

Sinceramente opino que los autores realizaron pruebas robustas, por lo que no encuentro algún argumento cuestionable. Tal vez, influyó un poco el hecho de que no llegué a comprender totalmente los métodos que utilizaron, pero en lo que a mi respecta su argumento me convenció pues está completamente respaldado por la teoría.



[1] Torsten Persson y Gido Tabellini, “Constitutional Rules and Fiscal Policy Outcomes,” The American Economic Review 94, núm. 1 (2004): 25.

[2] Íbid., 27.

[3] Íbid., 25.

[4] Íbid., 27-29.

[5] Íbid., 29

[6] Íbid., 27.

[7] Íbid., 30-32.

Crisis interestatales y costos de audiencia, Partell y Palmer

Fearon plantea que la escalada de conflictos y los resultados de las disputas interestatales son una función del grado relativo en que los oponentes son sujetos a costos de audiencia doméstica; así, los líderes que dependen de audiencias domésticas para permanecer en el poder, gozan de ventajas de negociación en las crisis internacionales porque sus acciones son creíbles. Considerando esto, la pregunta principal de Partell y Palmer es ¿cuál es el efecto de las audiencias políticas domésticas sobre la probabilidad de que el Estado al que pertenecen alcance un resultado exitoso?
Para responder la pregunta, utilizan las correlaciones de guerra en la base de datos de Disputa interestatal militarizada (MID) que va desde 1816 a 1992; esta base contiene disputas bilaterales y multilaterales pero sólo usan las bilaterales que implican 1, 705 observaciones.
Hipótesis:
1. Los Estados con mayor habilidad para generar costos de audiencia tienden menos a retractarse en disputas que los Estados menos hábiles para generar costos de audiencia.
2. Estados con altos costos de audiencia serán significativamente menos propensos a iniciar pruebas limitadas (retar a otro Estado para resolver un asunto).
3. El resultado de una disputa en que ambos Estados deciden escalar el conflicto es sólo una función de los costos relativos de audiencia de los participantes.
4. Los líderes que se enfrentan a altos costos de audiencia perseguirán estrategias que busquen intensificar el conflicto cuando se enfrentan a Estados con bajos costos de audiencia.

Para probar sus hipótesis, realizaron un serie de análisis logit donde la variable dependiente es una medida tricotómica de los resultados de MID medidos desde la perspectiva del iniciador del MID (0=doblegarse, 1=ninguno se doblega, 2=logró su objetivo), la variable dependiente es el resultado de la disputa.

Variable independiente: para medir los costos de audiencia es necesario medir la probabilidad de que un líder sea removido de su puesto si falla en el ámbito internacional. Los autores utilizan dos medidas basadas en el status democrático y en las restricciones del ejecutivo. Las variables políticas domésticas son obtenidas de “The Polity III codebook”, (Gurr , Jaggers y Moore, 1989). Utilizan cuatro métodos para medir el grado relativo al que cada participante enfrenta los costos de audiencia.[1]

Variable de control: Capacidad relativa de los participantes de la disputa, medida con la razón de la capacidad nacional del Estado que inicia respecto a la suma de las capacidades del iniciador y su contrincante( Composite Index of Nacional Vapability (CINC), 1972).

Todos los métodos usados para medir el costo de audiencia produjeron modelos de regresión estadísticamente significativos, la prueba chi obtuvo el valor de 40.84, por lo que el modelo explica aproximadamente el 40% de la variación de la variable dependiente (cómo se resuelve la disputa). Por lo tanto la respuesta a la pregunta inicial es que la habilidad del país que inicia para incurrir en costos de audiencia hace más probable que se logre el objetivo (y=2), así el modelo de Fearon parece estar en lo correcto pues se cumplieron las cuatro hipótesis que considera.

El primer modelo es cuestionable porque sólo es necesario un punto de diferencia en el rango de 1 a 11 para que un país sea considerado democrático y el otro no, por ello esta medida no es fiable, pero el autor logra dar más fortaleza al argumento considerando otras formas de medirlo que también resultan significativas, me parece acertado que el propio autor cuestiona su estrategia empírica y señala las debilidades de su argumento.
Me parece que el autor debería haber ejmplificado con algunos casos en partcular para fortalecer el argumento.

[1] a)Compara el grado de iniciador y su contrincante en un índice de 11 puntos de democracia institucionalizada (Polito III); si el que inicia tiene una calificación mayor, esta variable obtiene el valor de 1, sino, 0.
b)Compara el grado del iniciador y su contrincante en un rango de 7 puntos para medir restricciones del ejecutivo; la variable vale 1 si el iniciador obtiene un grado más alto y 0 si no es así.
c)mide costos de audiencia relativa:
1 =iniciador es democrático y su contrincante no, y 0 cuando no
1 =contrincante es democrático pero el que inicia no (0 si es al revés).
d)1=iniciador restringido y el contrincante no (y 0 si no es así)
1= contrincante está restringido mientras el que inicia no (y 0 si no es así).

Peter J. Partell y Glenn Palmer. 1999. “Audience Costs and Interstate Crises: An Empirical Assessment of Fearon's Model of Dispute OutcomesInternational Studies Quarterly 43. 389-405


Independencia Judicial y Corrupción en América Latina

Jorge Iván Puma Crespo


1. ¿Cuál es la relación entre la autonomía judicial derivada de los procesos de democratización y la corrupción en América Latina del período que va de 1996 al 2002? Un nivel intermedio de autonomía está relacionado con un menor nivel de corrupción, así como los menores niveles de independencia interna y un ministerio público fuera del Ejecutivo. Ahora bien, cuando se incluyen variables de control el análisis de los árboles de regresión (regression trees) sólo la ubicación del ministerio público dentro de las ramas del gobierno es lo suficientemente importante para dividir la muestra en diferentes niveles de corrupción.
2. Este estudio está relacionado con una serie de modelos de independencia judicial que se desarrollan en los tres primeros capítulos y en donde se distingue entre los elementos de la independencia judicial (autonomía, independencia externa, independencia interna), además de distinguirse entre independencia de otros órganos de gobierno (independence from)de la independencia para decidir (independence to). A estos elementos se les agrega los factores de la relación de poder dentro de cada estado, tomándose en cuenta la posibilidad de modificar la constitución por una o más fuerzas (Multillateral-Unillateral) y el carácter unificado o dividido del gobierno. Finalmente se construyen cuatro modelos de organización judicialSe utilizó una muestra de dieciocho países latinoamericanos en cuatro años (1996, 1998, 2000 y 2002). Con lo cual se obtuvieron setenta y dos observaciones de país-año donde existe la medición sobre corrupción y sus variables independientes.
3. Corrupción que fue medida por el Control of Corruption Index del Banco Mundial (CORRWB), el cual agrega encuestas sobre la percepción de la corrupción en varios países. El CORRWB va de -2.5 (menos corrupto) a 2.5 (más corrupto).
4. Independencia Judicial es la variable independiente clave, aunque pueda subdividirse como ya se mencionó antes en el punto 2 en sus cuatro componentes. Las variables de control son: desarrollo económico (medida con el GDP per capita), privatización, número de años continuos que se ha sido democracia desde 1950, federalismo y la ubicación del ministerio público dentro de las ramas del gobierno.
5. Las bases de datos del Banco Mundial (privatización, corrupción), los textos legales de los países (Constitución y leyes secundarias) para medir la autonomía judicial de jure y un estudio de Przeworski sobre democracia.
6. Se usó el método de “regression trees” para hacer el análisis.
7. El método de análisis utilizado hizo que la muestra se fuera dividiendo en grupos homogéneos por lo que el análisis mostró cuales predictores eran significativos, como en el caso de la autonomía judicial y la ubicación del ministerio público. También mostró que la única variable de control significativa (que provocaba que la muestra se dividiera) era el GDP. Sin embargo, al final del análisis se concluye que debería utilizarse un análisis multivariable para comprobar plenamente las hipótesis.
8. Es esta última parte la que parece ser más cuestionable, pues no queda claro hasta que punto la modificación de la muestra puede cambiar los resultados del análisis y si alguna variable fue omitida.
9. Julio Ríos-Figueroa, “Chapter Four. Judicial Independence and Corruption” en Judicial Independence: Definition, Measurement, and Its Effects on Corruption. A Study of Latin America. Septiembre 2006. pp. 123-164.

Efecto de factores culturales en el desarrollo económico de 25 países (1960-89).



1.- ¿Cuál es la pregunta de investigación del paper, y cuál fue la respuesta hallada?

P: ¿Pueden factores culturales influenciar el desarrollo económico?

R: Los factores culturales tienen un impacto significativo, al igual que los económicos, sobre el desarrollo económico de una región. Ambas clases de factores no son mutuamente excluyentes, sino complementarias.

2.- ¿Cuál es el contexto mínimo del caso y la muestra en estudio?

Los datos utilizados se obtuvieron desde 1969 hasta 1980 en 25 países: Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, China, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Gran Bretaña, India, Irlanda, Italia, Japón, Corea, México, Holanda, Nigeria, Noruega, Sudáfrica, España, Suecia, Suiza, Turquía y Estados Unidos.

3.- ¿Cuál es la variable dependiente de la investigación, y cómo la midieron?

Desarrollo económico: se mide con la tasa media de crecimiento económico per cápita de 1960 a 1989 en los 25 países.

4.- ¿Cuáles es la variable independiente clave y cuáles son las principales variables de control?

El autor construye cuatro modelos en los cuales la variable dependiente es la misma pero las independientes varían. En el primer modelo, los autores sólo toman en cuenta las variables independientes económicas, en el segundo, sólo las culturales, en el tercero, ambas y en el cuarto omite las variables que no habían tenido significancia en los modelos pasados.

(V. I.) Modelo 1: GDP per cápita.

Variables de control: educación primaria, educación secundaria e inversión.

(V. I.) Modelo 2:

- Índice de motivación: En la World Values Survey (1990) se incluyen las respuestas a preguntas tomadas como representativas de las posturas asumidas frente a la valoración de cierto tipo de actitudes clasificadas en dos grupos: las favorecedoras al desarrollo económico y las que lo inhiben. Los autores construyeron un índice llamado Achievement Motivation. Éste índice se forma de la diferencia del porcentaje de personas que aprecian más las actitudes que favorecen al desarrollo económico menos el porcentaje de personas que valoran más las actitudes que lo inhiben.

- Postmaterialismo: No se especifica claramente en el paper cómo se mide esta variable. Infiero que se trata de una medida que determina la cercanía a la transición al postmaterialismo. A pesar de que los autores explican el mecanismo causal que lleva a un efecto negativo de esta variable, no se especifica cómo se determinaron los valores de esta variable.

(V. I.) Modelo 3: GDP per cápita, índice de motivación.

Variables de control: educación primaria, educación secundaria, inversión y postmaterialismo.

(V.I.) Modelo 4: GDP per cápita, índice de motivación,

Variables de control: educación primaria y postmaterialismo.

5.- ¿Cuáles fueron las fuentes principales de estos datos?

World Values Survey (1990) y Levine y Renelt (1992).

6.- ¿Qué método estadístico utilizaron?

Ordinary Least Squares Regression. Consistió en un estudio de tipo cross-sectional con 25 países.

7.- ¿Cuál fue la magnitud y significancia del impacto hallado?

Variable

Modelo 1

Modelo 2

Modelo 3

Modelo 4

Constante

-0.70

7.29*

3.16

2.40*

GDP per cápita

-0.63*


-0.42*

-0.43*

Educación primaria

2.69*


2.19*

2.09*

Educación secundaria

3.27*


1.21


Inversión

8.69*


3.09


Índice de motivación


2.07*

1.44*

1.88*

Postmaterialismo


-2.24*

-1.07


R2 ajustada

0.55

0.59

0.69

0.70

Prueba t: p <>

8.- ¿Qué aspectos de la estrategia empírica del paper te parecen cuestionables?

Creo que a pesar de que los autores reconocen que podría existir un problema de endogeneidad entre las variables culturales y el desarrollo económico, no toman ninguna medida empírica para evaluar el problema. También creo que hace falta una explicación más clara de la medición de la variable “postmaterialista”.

9.- Referencia completa.

Granato Jim; Ronald Inglehart; David Leblang. The Effect of Cultural Values on Economic Development: Theory, Hypotheses, and Some Empirical Tests.”

American Journal of Political Science. Vol. 40, No. 3. (Aug., 1996). pp. 607-631.

Implicaciones de la “Selectorate theory of war”

Testing novel implications from the Selectorate Theory of War

1. ¿Cuál es la pregunta de investigación del paper y cuál fue la respuesta hallada?

En este paper se ponen a prueba cinco implicaciones derivadas de una teoría conocida como: the selectorate theory of war. En esta teoría todas las decisiones que toma un gobernante respecto a una guerra las hace con el fin de quedarse en el poder. Estudia las decisiones de políticas (policy choices) y la asignación de recursos antes, durante y después de una guerra. Las cinco implicaciones que van a ser puestas a prueba son:

I. Los países democráticos tienden a ser mucho más selectivos que los países autocráticos al decidir qué guerras pelear. Por lo tanto, se espera que en proporción, existan menos democracias que autocracias peleando guerras en las que su probabilidad ex-ante de ganar no sea muy alta.
II. La selectividad de las democracias se reduce significativamente cuando se trata de conflictos que no llegan al status de guerra. Mientras que la selectividad de las autocracias no varía si el conflicto es una guerra o uno menor.
III. A la hora de estar peleando una guerra las democracias se esfuerzan más en las primeras fases de ésta que las autocracias
IV. Si una guerra se prolonga las democracias aumentan el presupuesto más que las autocracias con tal de asegurar el triunfo.
V. Al final de una guerra las democracias se normalizan (reduciendo el gasto militar al nivel previo a la guerra) más lento que las autocracias.
En general los resultados apoyan estas implicaciones, lo cual hace a la selectorate theory of war más creíble.

2. ¿Cuál es el contexto mínimo del caso y la muestra en estudio (periodo, país o actores, no. de observaciones y diseño muestral)?

Para probar estas implicaciones se construyó una base de datos en la que la unidad de análisis era país-año. Para cada nación se recolectó información acerca del gasto militar. Se estudiaron 140 naciones de 1816-1993.

3. ¿Cuál es la variable dependiente(s) de la investigación, y cómo la midieron?
La variable dependiente es el logaritmo del gasto anual militar para cada país (Log( military expenditures)) ajustada a dolares constantes. La corrección a dolares constantes ajusta cualquier tendencia inflacionaria en el gasto militar. Se utilizó el logaritmo porque lo que interesa es medir el cambio en gasto militar, como una manera de medir el esfuerzo por ganar una guerra.

4. ¿Cuál es la variable independiente clave y cuáles son las principales variables de control?
La variable independiente principal es el tipo de país, democracia o autocracia. En este paper se define una democracia cómo aquel país en el que el gobernante necesita el apoyo de la mayoría para estar en el poder. Y una autocracia como un país en el que solamente se necesita el apoyo de una minoría para estar en el poder. Para determinar qué países son democráticos y cuáles son autocráticos construyeron un Indice del tamaño de la coalición necesaria para ganar tomando en cuenta las siguientes variables: REGTYPE (Tipo de régimen); XRCOMP (Competencia en la selección del gobernante); XROPEN (Apertura en el reclutamiento de candidatos); y PARCOMP (Competitividad en la participación, es decir si hay o no grupos políticos organizados que compitan regularmente por puestos políticos nacionales).
Algunas de las variables de control son: unas que miden en qué fase de la guerra se está (primer año, segundo, etc.); la región geográfica; otra que mide que tanta capacidad militar se tenia frente al enemigo.

5. ¿Cuáles fueron las fuentes principales de estos datos?
Gastos Militares: Correlates of War Project .
Regtype: Arthur’s Bank’s data.
XRCOMP, XROPEN, PARCOMP: Polity IV.

5. ¿Qué método estadístico utilizaron (OLS, 2SLS, panel, logit, poisson, etc.)?
Implicaciones I y II: se utilizaron una OLS y dos logits.
Implicaciones II, III y IV: se utilizaron tres OLS.

6. ¿Cuál fue la magnitud y significancia del impacto hallado?
En este paper utilizan como siete modelos distintos con muchas variables en cada uno así que nada más voy a poner la más importante. De la primera implicación se encontró que al aumentar el tamaño de la coalición ganadora la voluntad para participar en guerras difíciles se reduce dramáticamente. La x2 de la tabla es 57.8, con cuatro grados de libertad, lo que significa que la probabilidad de que pase algo que contradiga la teoría es de .001%.

7. ¿Qué aspectos de la estrategia empírica del paper te parecen cuestionables?
No me parece correcto medir el esfuerzo que hace una nación por ganar una guerra utilizando solamente el incremento en gasto militar, porque se deja aun lado varios factores entre ellos la ayuda que reciben del extranjero.
Además no estoy segura si entendí bien, pero creo que usaron datos súper parecidos, si no es que los mismos datos, de quienes formularon la teoría que están poniendo a prueba. Entonces lo que hacen no tiene tanto chiste, era casi obvio que iban a obtener resultados similares.

Referencia
Bueno de Mesquita et al. 2004. “Testing Novel Implications from the Selectorate Theory of War” World Politics 56: 363-88.

Base de datos utilizada en el artículo disponible en:
NYU Deparment of politics Data Page, The Logic of Political Survival Data Source


El efecto de las iniciativas de los ciudadanos en el gasto público.

El efecto de las iniciativas[1] de los ciudadanos en el gasto público.

1.- ¿Qué efecto tiene las iniciativas de los ciudadanos en el nivel de gasto del gobierno? La respuesta es que aunque las variables que mejor explican el nivel de gasto son variables demográficas, las iniciativas reducen el nivel de gasto del gobierno.

2.-La muestra consta de 49 observaciones que son 49 estados de USA. Se omitió Alaska por ser considerada como un “outlier”. El trabajo trata de medir la influencia que tiene la iniciativa de ley de los ciudadanos en el gasto público. De los 50 estados americanos, sólo en 23 los ciudadanos pueden crear leyes directamente, es decir, sin necesidad de sus representantes, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos (a esto se le llama iniciativa de ley). Las observaciones son una serie de tiempo que va de 1960 a 1990, medida en intervalos de 5 años, en otras palabras, el autor mide las características de cada estado (factores demográficos y socioeconómicos) de 1960 a 1990.

3.-La variable dependiente es el gasto público per capita. El autor mide esta variable considerando el gasto de gobierno en educación, hospitales, carreteras, transporte público, gastos de administración, intereses de deudas, etc.

4.-La variable independiente es si los estados permiten que los ciudadanos puedan crear y aprobar leyes sin necesidad de que éstas pasen por el congreso. La variable es dummy y toma el valor de 1 si los estados son de iniciativa y 0 de lo contrario. Hay seis variables de control: ingreso per capita, densidad poblacional, población metropolitana, tasa de crecimiento de la población, valor de la producción de minerales en cada estado y la medición del conservadurismo de los senadores de USA.

5.- Los datos fueron colectados de las Gubernmental Finances, que es una publicación de la oficina de censos de Estados Unidos. La información acerca de la producción mineral fue adquirida en el Minerals Yearbook, publicación del departamento de minería. Los datos de la población metropolitana fueron tomados de State and Metropolitan Area Data Book, una publicación de la oficina de censos.

6.- El método estadístico utilizado fue OLS. Se corrieron varias regresiones lineales para medir la relación que hay entre las variables independientes y la dependiente. Cada regresión difería su contenido en las variables independientes, aunque los resultados no cambiaron mucho entre cada regresión.

7.-En las dos regresiones principales, la variable independiente (estados con iniciativa) tuvo una significancia de 1%, la relación de esta variable y el nivel de gasto público fue negativa, es decir, los estado de iniciativas gastan 60dls en promedio menos que estados sin iniciativas. También, las variables de control ingreso per capita, densidad poblacional y población metropolitana tuvieron una significancia de 1%. La tasa de crecimiento de población también fue significativa, pero a un nivel de10%. Por cada dl de crecimiento per capita, el gasto público aumenta en 0.13dls. La relación entre la densidad poblacional y gasto público fue negativa y la relación entre población metropolitana y gasto público fue positiva. Cada 1% adicional de personas que habitan en zonas metropolitanas aumentan el gasto en 3dls, al igual que cada persona por milla cuadrada reduce el gasto en 0.30dls.

8.-Quizá una de las debilidades de este artículo es que no se sabe si los estados donde los ciudadanos pueden aprovar leyes directamente lo hacen precisamente porque su objetivo era disminuir el gasto público. Si estp es cierto, entonces la investigación del autor fue inútil.
[1] Iniciativa de los ciudadanos se refiere a que hay ciertos estados en donde los ciudadanos pueden crear y aprobar leyes directamente, sin necesidad de que éstas paseen por el congreso y por los representantes.
9.- Matsusaka. J.G.1995. Fiscal Effects of the Voter Initiative: Evidence from the Last 30 Years. Journal of Political Economy, 103: 587-623.
EVIDENCE ON GROWTH, INCREASING RETURNS, AND THE EXTENT OF THE MARKET
Alberto F. Ades y Edward L. Glaeser

1. Pregunta de Investigación: ¿Son la apertura y riqueza inicial complementos o substitutos?
Usan una teoría particular que predice que la apertura y la riqueza inicial son sustitutos: la división del trabajo.

1.1 Respuesta: Encontraron que la apertura y el desarrollo inicial son sustitutos en generar crecimiento. Este encuentro sugiere que el crecimiento puede ser una función del tamaño de mercado, desde que la apertura y el desarrollo domestico son sustitutos en suministrar un mercado para nuevos bienes.

2. Contexto: Examinan economías donde hay una conexión incondicional positiva entre el ingreso inicial y el crecimiento futuro: países más pobres a finales del siglo XX y los estados de EUA en el siglo XIX.

3. Variables dependientes: El crecimiento, medido por el ingreso; la apertura, medida por el PIB intercambiado en el comercio; el desarrollo, medido por la urbanización y la manufacturación; el cambio de década en la parte dela población urbanizada en el estado dividido por una minoría de la parte inicial de la población urbanizada en el estado

4. Variables independientes: usaron el área de la tierra, un dummie para el estatus sin acceso al mar, un dummie de isla, un dummie de pequeña isla, y un dummie de pequeño país. La distancia física para un puerto mayor y el nivel de densidad del carril en los estados que están más cercanos al estado en cuestión

4.1 Variables de Control: el Índice de Gastil de los derechos políticos en el país a partir de 1960, y el número de revoluciones y golpes de estado

5. Fuentes principales: la población y PIB per cápita real son de los datos de Barro y Wolf (1989). La base de datos del comercio son del Banco Mundial y consiste en importaciones y exportaciones de bienes y servicios no factoriales. Los datos en educación y variables políticas son de Barro y Lee (1993). La mayor base de datos viene de la edición de 1986 de la FAO, -“Production Yearbook”. Para el estudios de los estados de Estados Unidos, se tomaron los datos en base a la población de los EUA, urbanización, y la fuerza laboral de la Historical Statistics of the United States (1976). Los datos sobre la fuerza laboral comprometida en la manufactura en 1880 y 1890 viene de varios temas del Statistical Abstract of the United States. Para los años más tempranos, se usaron los censos de 1840-1870.

6. Método Estadístico: Regresiones OLS

7. Magnitud y significancia:
Primer estudio:
- Conexión positiva entre el PIB inicial y el PIB de crecimiento para las economías más pobres.
- En las economías ricas la apertura usualmente incrementa el rango de los productos exportados.
- Los países que producen un mayor rango de productos tienen a crecer más rápido.
- Su trabajo no apoya los modelos que sugieren que la apertura será particularmente dañina para los países más pobres.
-Encontraron que el nivel de especialización entre los países más pobres declina con la apertura.
-Encontraron que mucha especialización es mala para el crecimiento

Segundo estudio:
- En el siglo XIX los estados más y menos urbanizados corresponden razonablemente bien con áreas que se piensa que son comúnmente las más y menos desarrolladas. Esta conexión apoya el argumento de los autores de que la urbanización es un poder razonable para el desarrollo económico.
- La apertura es negativamente relacionada al crecimiento de la urbanización.
-Encontraron apoyo de los datos del siglo XIX, que la división del trabajo esta conectada a la urbanización y la extensión del mercado y que la división del trabajo es importante para el desarrollo

8. Aspectos cuestionables: me parece cuestionable que los autores señalen primeramente que la apertura no es dañina para los países más pobres, pero si que el nivel de especialización declina la apertura. Encuentro este argumento algo contradictorio, por que creo que para tener una especialización se necesita fuertemente de inversión y esto implica una apertura económica.

9. Referencia:
Ades, A., and Glaesser, E., 1999. Evidence on growth, increasing returns and the extent of the market. Quartely Journal of Economics, 114: 1025-45.



The Dynamics of Legislative Gridlock, 1947-96 (Sarah A. Binder)

1. ¿Cómo afectan las elecciones y las instituciones los resultados legislativos?
Sarah Binder plantea esta pregunta para analizar los resultados y proponer una nueva teoría de parálisis legislativa (gridlock theory). Estudia qué resultados producen: la distribución de preferencias entre partidos políticos, entre Cámaras y en general en el Congreso. Los resultados muestran que los conflictos dentro de la misma Cámara, poco más que la rivalidad entre Cámaras, generan una mayor parálisis legislativa en la política estadounidense.

2. El contexto para el desarrollo de este análisis es en su mayoría teórico. El autor principal que desarrolló la teoría de parálisis legislativa es David Mayhew. Este autor utilizó la aprobación y la desaprobación de leyes en el Congreso estadounidense como evidencia para probar su teoría de parálisis legislativa. Con base en los estudios presentados por Mayhew, Sarah Binder reestructura la investigación con nueva evidencia empírica para obtener nuevos resultados y generar una nueva teoría de parálisis legislativo.
Binder recopiló información de las iniciativas legislativas del Congreso de los Estados Unidos de 1947 a 1996, en total 25 periodos legislativos. El diseño muestral presenta el número de asuntos o iniciativas en la agenda de cada Congreso y el número de ellos que no pasaron.

3. La variable dependiente es: La medición de parálisis legilativo.
Para medir esta variable, Binder obtuvo la información en periódicos de 1947 a 1996, el New York Times y el Washington Post. De cada uno, obtuvo la discusión de las principales iniciativas y para cada periodo sumó el número de éstas. Del total, contabilizó el número de iniciativas rechazadas o paralizadas. El número de iniciativas paralizadas entre el total da como resultado el porcentaje repropuestas rechazadas y un valor de parálisis legislativo. La autora clarifica que el porcentaje de confiabilidad es de 87%.

4. La variable independiente clave es la medida de cuánto tiempo una mayoría en el Congreso estuvo fuera del poder. Cuando un partido ocupaba la minoría en el Congreso y no aprobaban sus iniciativas legislativas, cuando recuperaban la mayoría en el Congreso la parálisis legislativa aumentaba en respuesta al periodo anterior. Otra variable independiente significativa es la distancia bicameral que el autor mide con base en la mediana de las preferencias ideológicas de izquierda-derecha. En cuanto más se acercan las medianas menos parálisis legislativo.

5. Las fuentes de la variable dependiente fueron los periódicos New York Times y Washington Post. De las variables independientes el historial del Congreso de Estados Unidos, con lo cual utilizaron ciertos modelos ya existentes para generar valores (por ejemplo: el espectro ideológico que utiliza del estudio de Poole y Rosenthal).

6. Binder realiza una regresión lineal para observar la relación e impacto entre las variables. El modelo es OLS.

7. Los dos efectos principales son 1) que cuando entra una nueva mayoría al Congreso el nivel de parálisis sí aumenta y es significativo, pero su impacto es mínimo (.177** con p<.05), esta variable es dummy; y 2) que cuando la diferencia ideológica entre Cámaras es muy grande, la parálisis legislativa aumenta considerablemente: 2.263** con p<.05. Cuando la mediana ideológica se separa entre .07 y.3, la parálisis legislativa aumenta 2.263%.

8. Los grupos analizados, cada Congreso, presentan una estructura diferente, en cuanto a miembros y metodología de decisión y votación. Aunque si bien si compara los resultados legislativos, los grupos de estudios no son homogéneos.

9. Sarah A. Binder, The Dynamics of Legislative Gridlock, 1947-1996, The American Political Science Review, Vol.93, no. 3, (Sep., 1999), pp.519-533