martes, febrero 22, 2005

El futuro de AMLO

Algunas predicciones sobre el desenlace de AMLO:

1. Con marchas y todo, el Congreso le quitará el fuero a AMLO. Acto seguido, el poder judicial descubrirá que el caso contra él no se sostiene porque "faltó una firma" en un documento X. AMLO salva su candidatura y pierde (¿o gana?) en el 2006.

2. AMLO lográ demostrar que es inocente, pero un alud de casos tipo Encino le brincan de súbito, y ya sin fuero, AMLO sucumbe víctima de las ineficiencias de su administración (nota: casi cualquier político sin fuero tendría la misma suerte). La fuerza de sus marchas decrece conforme disminuye la probabilidad real de su candidatura. En el 2006 ya nadie se acuerda de él.

Meltzer & Richard (1981): A Rational Theory of the Size of Government

De acuerdo con Meltzer & Richard, frecuentemente se argumenta que el crecimiento del tamaño relativo del gobierno depende de los sistemas de presupuesto e impuestos, el tamaño de la burocracia u otros arreglos institucionales. En cambio, para los autores el tamaño del gobierno depende de la demanda de los votantes por impuestos, quienes tienen interés en dichos impuestos porque éstos se convertirán en gasto social. Los autores miden el tamaño del gobierno a través de esta redistribución, y establecen que hay un límite a su tamaño.

La tasa impositiva depende del ingreso de los votantes: El votante decisivo elige la tasa impositiva que maximice su utilidad. Como saben que los recursos recaudados por el gobierno serán redistribuidos a la sociedad, impuestos e ingreso se relacionan inversamente: a mayor ingreso, los votantes preferirán una menor carga impositiva. Así, cuando un votante tiene un ingreso cero (no trabaja), vive de la redistribución que otorgue el gobierno. Por lo tanto votará por la tasa impositiva más alta posible. En cambio, cuando el votante tiene un ingreso tal que no disfruta de la redistribución (ingreso medio), votará por que no se cobren impuestos. De este modo, se limita el tamaño del gobierno.

El teorema del votante mediano se aplica a esta teoría porque cuando el sistema es de sufragio universal, el votante con ingreso mediano será el votante decisivo para determinar la tasa impositiva y por ende el tamaño del gobierno. Si el ingreso del votante decisivo (mediano) es mayor que el ingreso promedio, la tasa impositiva (y redistributiva) será cero y todos los votantes tendrán que trabajar. Es evidente que cada individuo, de acuerdo con su ingreso, resuelve el problema de maximizar su ingreso disponible de manera diferente. Sin embargo, el sufragio universal con regla mayoritaria hace que el votante mediano sea esencial para determinar la tasa impositiva ya que ninguna otra tasa tendrá la mayoría necesaria para ganar.

lunes, febrero 21, 2005

Arrow (1950): “A difficulty in the Concept of Social Welfare”

La pregunta que se plantea K. Arrow es si existe un método de elección social capaz de agregar las preferencias “racionales” que tienen los individuos sobre diversas alternativas sociales, en una preferencia social que sea asimismo “racional”. Este dilema constituye la llamada “paradoja de la votación”, es decir, que un ordenamiento individual racional no necesariamente deriva en un ordenamiento social racional. Arrow sostiene que la paradoja no siempre tiene que ocurrir, pero existen ciertos patrones de preferencias más conducentes a ella, por lo que si no es posible excluir estas preferencias a priori, constituyen un problema generalizado del método de votación.
Arrow define una preferencia “racional” como aquella que cumple con dos axiomas: la reflexividad y la transitividad. Estas propiedades permiten crear un ranking entre las alternativas, así como aquellas propiedades deseables de los patrones de preferencias, es decir, un orden “racional” de preferencias. Su objetivo final es que las preferencias sociales satisfagan el axioma I y II, y sean reflejadas por una función social. No obstante, considera que esta función debe cumplir ciertas condiciones: primera, que la función dé lugar a un verdadero ordenamiento social. Segunda, que el ordenamiento social responda positiva u indiferentemente, no negativamente. Tercera, que el ordenamiento social sea independiente de las alternativas irrelevantes. Cuarta, la condición de soberanía de los ciudadanos, es decir, que ninguna alternativa está limitada de antemano por la función social. Quinta, la función debe ser no-dictatorial, es decir, no debe prevalecer el ordenamiento de un individuo. En vista de estas condiciones, Arrow concluye que si existen al menos 3 alternativas a ordenarse libremente por una sociedad, no existe un método de votación que evite la “paradoja de la votación”. Es decir, que no se pueden satisfacer las condiciones sin implicar una contradicción o a una función social impuesta o dictatorial.

Evidencia a favor del TVM

Chen, Zhiqi y West, Edwin G. (2000), “Selective Versus Universal Vouchers: Modeling Median Voter Preferences in Education”, The American Economic Review, 90 (5), 1520-1534.

La ayuda gubernamental a la educación, en algunos casos, se ha canalizado a través de apoyos económicos transferidos a todas aquellas familias que tienen hijos en edad escolar. Sin embargo, para muchos países esta situación se presenta de manera selectiva, otorgando el estímulo, exclusivamente a las familias debajo de cierto nivel de ingresos. Esta última tendencia se ha acentuado en los últimos años, y de acuerdo con el artículo, esto se debe a la presencia de reglas de votación mayoritaria, y a la aplicabilidad del teorema del votante mediano. Dado que el votante mediano, en condiciones normales, se sitúa en la mitad inferior de la distribución de ingreso, encontrará poco atractivo el apoyo universal y lo cambiará por uno selectivo.

Rice, Tom W. (1985), “An Examination of the Median Voter Hypothesis”, The Western Political Quarterly, 30 (2), 307-328.

Existen varias implicaciones que se derivan del teorema del votante mediano. Una de ellas se refiere a la situación en que los votantes con ingresos en y por debajo de la media (lo cual incluye al mediano), usarán su superioridad para elegir políticos dispuestos a imponer impuestos a aquéllos por arriba de la media, y distribuirlos entre los menos aventajados. El artículo estudia esta redistribución de bienestar, bajo la perspectiva del votante mediano, y muestra, como el caso de Estados Unidos durante el periodo comprendido entre el fin de la Segunda Guerra Mundial y mediados de los 60’s, constituye una evidencia a favor del teorema.


Caplin, Andrew y Nalebuff, Barry (1991), “Aggregation and Social Choice: A Mean Voter Theorem”, Econometrica, 59 (1), 1-23.
http://links.jstor.org/sici?sici=0012-9682%28199101%2959%3A1%3C1%3AAASCAM%3E2.0.CO%3B2-A

De acuerdo con el teorema, dadas las condiciones de pico único y unidimensionalidad, la alternativa más preferida del votante mediano, le gana a cualquier otra; y éste siempre se encontrará en la coalición ganadora. Este artículo, demuestra que incluso en una situación multidimensional, seguirá ganando la alternativa mediana. Para comprobar esto, los autores se basan en un teorema de agregación matemática (que está muy complejo como para explicarlo aquí, pero al cual pueden tener rápido acceso a través del link) y algunas implicaciones económicas.

sábado, febrero 19, 2005

Evidencia en contra del TVM - Bibliografía comentada

Harrington Jr., Joseph E. (1993). “Economic Policy, Economic Performance and Elections”, The American Economic Review, 83(1), 27-42

El artículo de Harrington explora el papel que desempeña la reelección en la determinación de la política económica. Un supuesto fundamental en el modelo desarrollado por el autor es la incertidumbre de los votantes sobre la eficacia de las diferentes políticas. Harrington resalta el hecho de que las preferencias de los votantes sobre este punto pueden cambiar con el tiempo en respuesta a nueva información disponible. Como afirma el autor, estos supuestos sobre las preferencias de los votantes no están tan alejados de la realidad. Como consecuencia de esta situación, el candidato a ser reelecto (incumbent) podría elegir una política que produzca menos ingreso que la otra alternativa. Esta sería una decisión óptima porque el criterio de reelección, según el autor, depende de la política elegida y de las creencias pasadas del votante mediano y no de las presentes. De esta manera, se pueden manipular las políticas con el fin de ganar la reelección.
Aunque Harrington no se preocupa mucho en mostrar la evidencia que apoya su modelo, sí hace mención de literatura y trabajos que lo respaldan. Henry W. Chappell y William R. Keech (1985) demuestran que la política monetaria influye en la popularidad presidencial. Por su parte, Michael S. Lewis-Beck (1988) provee evidencia de encuestas de opinión pública sobre cómo los votantes parecen tomar en cuenta las políticas (policies) llevadas a cabo cuando deciden cómo votar.

Ingberman, Daniel y John Villani. (1993). “An Institutional Theory of Divided Government and Party Polarization”, American Journal of Political Science, 37 (2), pp. 429-471.

En este paper se desarrolla un modelo simple de competencia partidista que explica la persistencia de gobiernos dividido. Si se sigue la idea del teorema del votante mediano, los partidos adoptan posiciones convergentes. Si esto sucede, entonces los casos de gobierno dividido deberían ocurrir el 50% del tiempo. En la realidad parece ocurrir lo contrario. Por lo tanto, Ingberman y Villani proponen un modelo en el que los partidos buscan ocupar posiciones en el ejecutivo y en la legislatura. Los partidos ofrecen posiciones en una sola dimensión. Cuando los partidos son adversos al riesgo (supuesto principal del modelo), la competencia lleva a un dilema del prisionero: los partidos pueden mejorar mediante la adopción de posiciones convergentes. Sin embargo, al mismo tiempo hay otras elecciones que llevan a un equilibrio sub-óptimo en el que los partidos adoptan posiciones separadas y de esta manera, la probabilidad de un gobierno dividido es cercana a 1. Por consiguiente, en el modelo de estos autores no hay una tendencia hacia un equilibrio electoral que produzca el resultado de política ideal del votante mediano.
La evidencia que muestra Ingberman sobre su modelo se refiere al caso de Estados Unidos. De acuerdo con el autor, al menos desde el periodo de posguerra parece existir una tendencia hacia el gobierno dividido. Como las posiciones de los partidos son relativamente extremas, muchos votantes prefieren un gobierno dividido sobre el control de un solo partido de la legislatura y el ejecutivo. Los votantes sofisticados comprenden que la única alternativa a un gobierno dividido es el control del legislativo y el ejecutivo por uno de los dos partidos, lo que daría lugar a que ganara la política del partido relativamente extremo que salga ganador. A su vez, dada su adversidad al riesgo, los partidos tienen incentivos para ofrecer posiciones extremas en equilibrio.

Murdoch, James C., Todd Sandler, Laurna Hansen, “An Econometric Technique for Comparing Median Voter and Oligarchy Choice Models of Collective Action: The Case of the Nato Alliance”, The Review of Economics and Statistics, 73(4), Nov. 1991, pp. 624-631.

En este artículo, Murdoch et. al. desarrollan una metodología empírica para discriminar entre el modelo del votante mediano y el modelo de elección oligárquica para la provisión de un bien público. Dicha metodología se aplica para examinar la demanda de actividades militares de diez miembros de la OTAN en el periodo de 1965 a 1988. Se utilizó un procedimiento de mínimos cuadrados para estimar las ecuaciones de demanda.
Por un lado, bajo el supuesto del modelo del votante mediano, se utiliza un referéndum para decidir el nivel de gasto destinado a defensa militar. Se supone que al votante mediano se le permite destinar dinero a bienes privados y a actividades militares. La demanda por actividad militar para cada aliado se puede encontrar mediante la maximización de la utilidad del votante mediano. Se alcanza un equilibrio para la alianza cuando la demanda de cada uno de los votantes medianos de cada aliado se satisface con su nivel de actividad militar correspondiente. Por otro lado, el modelo de elección oligárquica supone que las decisiones de defensa las toma un oficial electo o no por un electorado (constituency). La evidencia encontrada por los autores apunta hacia una representación del tipo del votante mediano en Bélgica, Reino Unido y Holanda. La evidencia a favor del modelo oligárquico existe en los casos de Francia, Alemania, Italia y Estados Unidos.

viernes, febrero 18, 2005

Reporte de lectura 3

Para el tercer reporte de lectura elegí aleatoriamente a diez alumnos y los dividí en dos parejas y dos ternas.

Cada terna tendrá que escribir un reporte crítico de tres secciones: resumen, elogio y crítica similar al reporte 2 (ver instrucciones abajo).

Cada pareja deberá publicar en una nota una "bibliografía comentada" de al menos 6 papers. Provean la referencia completa seguida de un breve párrafo donde expliquen el hallazgo básico del paper. Uno de ustedes publicará su bibliografía como nota (3 referencias), y el otro publicara sus 3 referencias como comentario a esa nota. Ustedes decidan quién publica primero. Requisto: citen papers de ciencia política o de economía disponibles en JSTOR publicados de 1980 a la fecha.

La fecha límite de este reporte es el miércoles 23 de febrero a la medianoche. Los grupos son:

Bibliografia comentada sobre evidencia a favor del TVM
RIVARA ONTIVEROS, ANJA MERARI
PRAZ BECERRIL, PERLA ESTEFANÍA

Bibliografia comentada sobre evidencia en contra del TVM
LEY GUTIÉRREZ, SANDRA JESSICA
HERNÁNDEZ GORDILLO, TANIA

Arrow, Kenneth J. (1950) "A Difficulty in the Concept of Social Welfare", Journal of Political Economy 58(4), pp. 328-346.
GUARDADO RODRÍGUEZ, JENNY
GÓMEZ FUENTES, ARIEL
GARDUÑO ARREDONDO, OSCAR JAVIER

Meltzer, A., and S. Richard (1981), “A Rational Theory of the Size of Government,” Journal of Political Economy, 89, 5 914-927.
CRESPO TENORIO, ADRIANA
ARANDA GIRARD, RICARDO
ALCÁNTARA VÁZQUEZ, URIEL ABIMAEL

miércoles, febrero 16, 2005

Olson (1993): Dictatorship, Democracy, and Development

En este ensayo Olson desarrolla la teoría del Bandido Estacionario para explicar la formación del Estado. Su teoría es una crítica directa a las teorías contractualistas sobre la formación de un Estado monárquico ó democrático, pues su teoría (o la lógica intrínseca a ella) intenta explicar tanto la formación del Estado autocrático, como la de uno democrático, a través del mismo razonamiento: actores auto-interesados que intentan maximizar su bienestar.
Dice Olson que bajo un régimen anárquico, existen “ladrones temporales” que llegan a los asentamientos sociales y se roban todo, destruyendo de esa manera los incentivos a invertir y a producir de esa comunidad. Para el autor, la mejor opción para ambas partes (tanto para el ladrón, como para las personas de esa comunidad), es que se establezca para siempre un ladrón estacionario en ella, que monopolice el uso de la violencia en esa región, de tal suerte que ningún otro ladrón pueda entrar a robar en ella, ni tampoco aparezcan nuevos bandidos dentro de ésta. Una vez llevada a cabo esta condición, un bandido estacionario racional sólo va a quitarles a sus “súbditos” una pequeña parte de su riqueza para que con lo que les resta, sigan invirtiendo y trabajando, de tal manera que siempre tengan algo que ofrecerle al bandido en un futuro próximo.
Como lo podemos notar, está en el propio interés del bandido estacionario el bienestar de sus súbditos, pues mientras ellos estén protegidos y seguros, viviendo en un régimen social donde la paz impere, ellos le seguirán produciendo una parte proporcional de su ingreso (un impuesto). Por esta razón, el bandido estacionario está dispuesto a proveerles un orden de paz y bienes públicos que incrementen su productividad.
Olson encuentra varios problemas en su situación hipotética. El primero tiene que ver con el tamaño del impuesto que el bandido les cobra a sus súbditos. El segundo es que el rey alguna vez tiene que morir, y al saber esto olvidará durante los últimos días de su vida el compromiso de mantener su reputación intacta de rey justo que respeta las leyes y los acuerdos.

martes, febrero 15, 2005

Olson (1996): Big Bills Left on the Sidewalk: Why Some Nations Are Rich, and Others Poor

El artículo de Olson trata sobre la riqueza de las naciones, y como es que se explica la diferencia entre ellas respecto a esto. Para explicarlo, Olson parte de hipótesis económicas que buscan explicar las diferencias en el ingreso de las naciones:

1. Las fronteras nacionales marcan la diferencia en la escasez de recursos productivos per cápita, entonces, entonces las naciones son pobres debido a una escasez de recursos, ya sean tierra, recursos naturales, capital humano o recursos tecnológicos.

2. Las fronteras nacionales marcan el alcance de políticas públicas e instituciones, que pueden determinar la riqueza de las naciones a través de su calidad. La calidad de las instituciones y políticas vienen determinadas por los sistemas legales que obligan el cumplimiento de contratos, los derechos de propiedad, las estructuras políticas, las provisiones constitucionales y hasta donde llega el poder de lobbies y cárteles.

A través de evidencia, Olson llega a la conclusión que las naciones no se encuentran ni siquiera cerca de su función de producción agregada, ya que no aprovechan al máximo su dotación inicial. Por ello, Olson afirma que las diferencias en ingresos de las naciones sólo pueden ser explicadas por las diferencias en instituciones políticas y en políticas económicas.

A través de estudios, Olson llega a afirmar que los países que más rápido crecen nunca son aquellos con el mayor ingreso per cápita, sino que son un subconjunto de países con un ingreso más bajo. También, el grupo completo de los países subdesarrollados crece más lentamente que el grupo de países con alto PIB per cápita, pero a la vez existe un grupo de países que tienen ingreso per cápita bajo, que crece más rápido que cualquier país con un ingreso per cápita alto.

Olson explica esto como que los países subdesarrollados normalmente tienen peores condiciones económicas e instituciones que los países ricos, entonces por ello tienen oportunidad para crecer más rápido que los países desarrollados, pero que debido a esta circunstancia, no lo logran.

Y cuando estos países crecen rápidamente se puede explicar no sólo por mejoras tecnológicas y otros avances, sino por el inmenso margen que separa su ingreso actual y el ingreso potencial con el que cuentan; los países ricos no tienen esta oportunidad, ya que ellos no tienen un margen tan grande separándolos de su ingreso potencial.

Stiglitz (1998): The Private Uses Of Public Interests: Incentives And Institutions

El autor propone cuatro hipótesis que pretenden explicar porqué no se pueden implementar o resulta difícil alcanzar mejoras de Pareto, o casi mejoras en las que sólo se afecten los intereses de un grupo limitado y bien determinado. Considera que los incentivos mal enfocados inducen a acciones que no satisfacen el interés público.
1. Incapacidad del gobierno para hacer compromisos creíbles. La incertidumbre de las necesidades futuras de la sociedad hace imposible que los compromisos de dejar estática cierta política sean creíbles, ya que las necesidades sociales pueden requerir cambiarlas en un futuro. No existe una institución que reprenda al gobierno por no cumplir sus compromisos. La Constitución es un compromiso porque hace costoso los cambios, sin embargo, por lo mismo es más difícil alcanzar mejoras de Parteo.
2. Las negociaciones hechas para implementar una política, se basan en información imperfecta creando equilibrios suboptimos. De igual manera, la sociedad cree que puede alcanzar mejores acuerdos, los cambios en la administración gubernamental refuerzan esa creencia por lo que los ya alcanzados no son implementados.
3. Todas las negociaciones para implementar una política se consideran de suma cero, aunque no lo sean, sometiendo a los políticos a una dinámica de competencia, disminuyendo los propios costos e incrementando los ajenos. Haciendo imposible mejores resultados.
4. La información imperfecta y privilegiada sugiere que la contraparte se está aprovechando en una negociación.
En general el artículo propone que si el gobierno fuera capaz de establecer compromisos: cooperara a través del dialogo y no de un debate, revelara toda la información, se tomara como prioridad los intereses públicos y no los privados, y se tomaran decisiones por consenso, se podría disminuir costos y problemas de los buscadores de rentas, y se podrían implementar mejores de Pareto.

viernes, febrero 11, 2005

Reporte de lectura 2

Para el segundo reporte de lectura elegí aleatoriamente a nueve de ustedes y los dividí en tres ternas. Cada terna tendrá que escribir un reporte crítico de tres secciones: resumen, elogio y crítica. La primera sección será una "nota" resumen de no más de 300 palabras del paper asignado donde enfaticen las hipótesis del paper. La segunda sección será un "comentario" (anexo a la nota, máx. 200 palabras) donde resalten tres contribuciones importantes del paper. La tercera sección será otro "comentario" donde resalten al menos tres puntos débiles o criticables del paper. Cada terna decidirá quién escribe cada una de estas secciones. Posteriormente, el resto del grupo puede agregar comentarios a estas notas.

Es difícil criticar papers de autores consumados, pero practicando se les irá quitando el miedo; aprovechen el bagaje de conocimientos que han ido acumulando recientemente. Además, es importante que sepan comunicar ideas de la manera más concisa y clara posible: por ello los límites señalados. No se trata de un concurso literario ni de impresionar al profesor con prosa rebuscada, se trata de transmitir ideas efectivamente.

La fecha límite de este reporte es el martes 15 de febrero a la medianoche. Las ternas y papers son:

Stiglitz 1998 JEP
BELTRÁN PULIDO, BRISNA MICHELLE
BONILLA ZARRAZAGA, MIGUEL ANGEL
CONTLA ROMERO, LETICIA XIMENA

Olson 1996 JEP
DE LUNA JIMÉNEZ, JANET
HERNÁNDEZ FLORES, RODRIGO
MERVICH BUDEBO, SALOMÓN

Olson 1993 APSR
MIRANDA GONZÁLEZ, ARELY
MUNAYER SANDOVAL, LAILA PATRICIA
PACHECO IZQUIERDO, ISAAK

Lista de grupo

Esta es la nueva lista del grupo, misma que usaré para asignar aleatoriamente reportes de lectura:

1 AGUILAR LÓPEZ, CÉSAR
2 ALCÁNTARA VÁZQUEZ, URIEL ABIMAEL
3 ALMARÁZ CALDERÓN, JORGE BERNARDO
4 ARANDA GIRARD, RICARDO
5 BECERRA Y TEBAR, MARÍA SOFÍA
6 BELTRÁN PULIDO, BRISNA MICHELLE
7 BONILLA ZARRAZAGA, MIGUEL ANGEL
8 CONTLA ROMERO, LETICIA XIMENA
9 CRESPO TENORIO, ADRIANA
10 CRUZ CISNEROS, IXCHEL
11 DE LUNA JIMÉNEZ, JANET
12 GARDUÑO ARREDONDO, OSCAR JAVIER
13 GÓMEZ FUENTES, ARIEL
14 GONZÁLEZ ALVAREZ, LUZ MARÍA
15 GUARDADO RODRÍGUEZ, JENNY
16 HERNÁNDEZ FLORES, RODRIGO
17 HERNÁNDEZ GORDILLO, TANIA
18 HERNÁNDEZ SEGUÍN, ISRAEL
19 JAIMES ARELLANO, LILIAN DENISSE
20 JIMÉNEZ TREJO, DIANA
21 LEY GUTIÉRREZ, SANDRA JESSICA
22 MARTÍNEZ BARRANCO KUKUTSCHKA, ROBERTO
23 MERVICH BUDEBO, SALOMÓN
24 MIRANDA GONZÁLEZ, ARELY
25 MUNAYER SANDOVAL, LAILA PATRICIA
26 PACHECO IZQUIERDO, ISAAK
27 PRAZ BECERRIL, PERLA ESTEFANÍA
28 RIESTRA PIÑA, RODRIGO
29 RIVARA ONTIVEROS, ANJA MERARI
30 SOLÍS MORENO, RAFAEL ANDRÉS

miércoles, febrero 09, 2005

Publicando Comentarios

Para publicar sus comentarios a las notas publicadas primero deben dar click al link que dice "posted by .... / # comments" que está debajo de cada nota, y luego dar click en el link "Post a comment". Solo usuarios registrados en el blog podran hacer comentarios, por cierto, por lo que deberan usar su usuario y password.
Si lo hacen asi sus comentarios se agregaran como apéndice a cada una de las notas comentadas y el contador de comentarios de cada nota original registrará sus entradas.

Quienes publicaron sus comentarios como "nuevas notas" por favor muévanlas como comentarios a las notas originales y borren aquellas...

martes, febrero 08, 2005

Migración México-E.U.

Aunque este no es un problema que enfrenta sólo un país, considero que el asunto de la migración es sumamente delicado en la materia de política económica. En este lado de la frontera nos hallamos en una encrucijada: sabemos que las remesas que llegan desde EU son parte importante del PIB y al mismo tiempo sabemos que quienes las envían trabajan en situación de ilegales y que tal circunstancia los mantiene en condiciones cuestionables de vida y trabajo. Esto toma más bien forma de pregunta. Si sabemos tales circunstancias de los trabajadores, si conocemos los métodos erróneos que utilizan las autoridades y algunos civiles norteamericanos para combatir este fenómeno, si sabemos lo difícil que resulta realizar un pacto migratorio y además sabemos que la migración resulta conveniente en términos económicos ¿qué tipo de medidas pueden ser adoptadas para dar una solución que al menos mitigue alguna de las consecuencias negativas de las que hablamos?
(Escribió: Uriel Alcántara)

Comentarios al Reporte 1

El blog del ya reporta 11 notas sobre preguntas de economía política. Dos personas no publicaron: ya ni se molesten. Por azares de las matriculas, el grupo tiene 13 miembros nones y 17 pares. Le toca ahora a los pares comentar (usando la opcion "post a comment") las 11 notas ya publicadas a más tardar este miércoles 8 a las 4pm. Pueden comentar mas de una nota, por cierto.
Les recuerdo que su comentario tiene que ser proporcional a la nota comentada. Sean lo más críticos posible con el contenido y forma de las notas. Su comentario debiera permitir a los nones depurar su planteamiento original. Consideren cosas como:

  • Si la nota esta bien escrita.
  • Si la pregunta y/o sus premisas son claras y bien estructuradas.
  • Si la pregunta esta apoyada por literatura teórica o empírica existente.
  • La relevancia general y delimitación de la pregunta (¿hay una pregunta general más importante que incluye el caso planteado? ¿O es una pregunta demasiado amplia?).
  • ¿Qué respuesta aventurarían ustedes a la pregunta / hipótesis planteada?

Los nones estarán bajo ataque (no sufran, ya les llegara su turno.) Los nones podrán replicar los comentarios de los pares, pero por favor esperen hasta después del miércoles para que no me haga bolas.

Legalización de drogas

El precedente de la legalización de las drogas suaves en países “desarrollados”
como Holanda en comparación con países “en vías de desarrollo”, en los que el
narcotráfico prepondera, ofrece un marco comparativo digno de estudio. La
inviabilidad de la legalización de las drogas en México se entiende por costos
políticos y económicos como: la oposición política que conduciría a mayor
inestabilidad y el costo económico de reinstituir salarios para combatir la
corrupción de las autoridades y el ejército involucrados, desde niveles altos
como Nahum Acosta Lugo hasta el nivel más básico de policías. Aunado al caso
mexicano, otro caso de particular interés es el colombiano, en el que el costo
social podría ser mayor dado el impacto que tendría sobre los campesinos que
dependen de la producción de drogas y la oposición de las FARC a tal propuesta.
Por tanto, sería interesante comparar los costos económicos y políticos de una
posible legalización de drogas en México y Colombia con base en la situación
holandesa para determinar si el beneficio económico por recaudación de
impuestos y control sobre drogas compensaría los costos políticos, económicos y
sociales de implementarla.
(Escribió: Arely Miranda)

lunes, febrero 07, 2005

Democracias en América Latina

Las democracias en América Latina son, sin duda, de las más cuestionadas a nivel mundial. No por los Estados Unidos, porque los países latinoamericanos no representan una amenaza real para esta potencia del norte del continente, pero sí para las democracias europeas. Ésto se debe no sólo a las figuras dictatoriales que históricamente han gobernado en esta zona, sino por que las elecciones por medio de las cuales, ellos llegaron al poder, son realmente cuestionables. Hoy en día, las condiciones son diferentes en casi todos estos países, muchos de ellos han creado organos constitucionales autónomos que se encargan de organizar los procesos electorales y de garantizar la transparencia durante los comicios. Sin embargo, la imagen que ellos proyectan hacia el exterior no ha tenido el éxito esperado y las antiguas democracias europeas siguen sin reconocerlos como Estados realmente democráticos. ¿Qué mide realmente la democracia? y lo que es más importante para los países latinoamericanos, ¿Cómo proyectar una imagen democrática, efectiva hacia el exterior?
(Escribió: Rodrigo Riestra)

Ciclos Autoritarios Provisionales

Las instituciones son importantes para definir las reglas del juego que propician un crecimiento económico sostenido. El arreglo constitucional mexicano ha tenido importantes ciclos de definición y redefinición de estas reglas económicas y políticas. Históricamente en México estos ciclos han traído consigo estabilidad no-democrática y crecimiento económico en un principio (la paz porfiriana y la paz post revolucionaria). Sin embargo, después de un tiempo esta estabilidad política se vio amenazada por la movilización popular, además de unas bajas tasas de crecimiento económico. Al parecer vivimos en un país en donde no son compatibles los términos democracia y crecimiento económico. Lo cual me hace pensar en la pregunta: ¿necesitamos ciclos autoritarios provisionales para favorecer el crecimiento económico?

Para un gobierno es preferible que pocas personas concentren todo el ingreso...

Para un gobierno es preferible que pocas personas concentren todo el ingreso en el sentido de que implica un menor costo recolectar impuestos. Obviamente esta afirmación es escandalosa para la mayoría de las personas, pues va en contra de todos los principios de los derechos humanos, e igualdad. Personalmente creo que ningún gobierno es lo suficientemente cínico como para aceptar –y llevar a la práctica- la concentración del ingreso. Sin embargo, de hecho, existen monopolios legales (que implica la protección estatal) como el del teléfono o el del cemento. Este argumento me ayuda a comprender por que en México se pagan las tarifas más altas del mundo en teléfono, y por que la tonelada de cemento cuesta más del doble que en el extranjero. Y sin embargo, hasta ahora no he pensado en una solución: ¿cómo hacer rentable la distribución equitativa de ingreso?

De la corrupción como institución

Todos sabemos que la corrupción es un problema en la mayoría de lasinstituciones mexicanas. Desde mi punto de vista, muchas veces un acto de corrupción es un equilibrio estable para las personas que participan en él; se obtienen mayores beneficios que sin corrupción. Además del obvio beneficio económico que incentiva la corrupción, quisiera investigar si la corrupción tiene otros incentivos. Creo que esto se podría lograr viendo a la corrupción como una institución (informal) en sí misma que tiene sus propias reglas y su propio sistema de pagos (por ejemplo, uno siempre puede negociar hasta cierto punto con un policía para que la mordida sea menor: ¿de que depende el resultado de esta negociación?). También me parece que mientras la gente tenga más orgullo intelectual acerca del trabajo que desempeña, es menos probable que caiga en la corrupción (aunque no totalmente improbable). Esto siento que es porque a partir de cierta línea, la posibilidad de ascenso a través del intelecto, impone un costo muy alto a la corrupción (dado lo mal vista que esta). No sé exactamente por donde puedo empezar esta investigación; creo que implicaría conducir más encuestas en vez de simplemente ver a los “datos duros” acerca de corrupción. ¿Ustedes creen que valdría la pena?

Integración Regional y Transferencias

Uno de los fenómenos políticos y económicos que más llaman mi atención es la integración regional. Desde mi punto de vista la integración es algo muy interesante por los grados de cooperación, organización y disciplina que demanda. En Europa, por ejemplo, se les piden a los países que quieran unirse a la Unión Europea que cumplan con ciertas políticas económicas y se les impone un tope inflacionario y de deuda pública. Sin embargo el año pasado se integraron a la UE 10 países de Europa Central que cumplieron algunos de los requisitos a medias y cuyas economías no son tan sólidas como la alemana, la francesa, la sueca o la inglesa y uno de los mayores atractivos de entrar a la UE es que los países menos favorecidos obtienen grandes transferencias monetarias de las naciones más favorecidas económicamente.
Creo que sería interesante analizar los motivos económicos por los que Alemania, Francia, Holanda, Inglaterra y demás países están dispuestos a cargar con el atraso económico de tantas naciones. Obviamente hay millones de razones políticas para apoyar a países europeos en desarrollo (mayor estabilidad regional, paz, …), pero ¿cómo se benefician económicamente las naciones europeas más desarrolladas con estas transferencias? ¿Son las transferencias una buena idea o debería la Unión esperar a que los países candidatos adquirieran una mayor estabilidad? ¿Por qué la Unión Europea está dispuesta a gastar cantidades enormes cantidades de dinero para lograr el desarrollo económico y el bienestar de otros países de la región y Estados Unidos y Canadá no nos pasan uno cuantos millones de dólares al año para que mejoremos nosotros también? ¿Será que los europeos son altruistas y muy buenas personas y los estadounidenses y canadienses son muy muy malos?

Economía y elecciones.

Existen diversas relaciones entre las condiciones económicas y los procesos electorales. Por un lado, tenemos la repercusión de las condiciones económicas en el comportamiento de los votantes. ¿Reaccionan los electores de igual manera a todas las condiciones económicas o sólo a algunas? ¿Una alta tasa de desempleo influye de igual manera en las preferencias de los votantes que una elevada tasa de interés? ¿Es posible medir este impacto? ¿Se ve reflejado en las plataformas partidistas?
Por otro lado, tenemos la interferencia económica de los gobiernos cuando se aproximan los periodos electorales. ¿Qué mecanismo puede utilizar el gobierno?¿Con qué fines los usa? ¿Cuáles son sus repercusiones? ¿Las crisis económicas post- electorales son características de algún tipo de régimen? Considero que estas relaciones, y otras del mismo tipo, son temas interesantes de Economía Política.
Perla Praz (tuve problemas para acceder a mi cuenta)

Salud Pública

Salud pública.


El presupuesto destinado a los problemas de salud pública en México es insuficiente y está mal distribuido. Por un lado, las principales ciudades concentran una gran parte de médicos, dejando así a los estados más pobres en una situación preocupante. Este fenómeno tiene diversas explicaciones, una de ellas es la mala remuneración de dicha profesión. La falta de medicamentos y de condiciones sanitarias, aunado a la falta de cultura de salud preventiva, ponen de manifiesto la necesidad urgente de reestructurar el sistema de salud pública. Es preocupante observar cómo este problema afecta a la población de escasos recursos. ¿Cómo solucionaríamos la mala distribución de médicos en el país? ¿Mejorar el sistema nacional de salud depende únicamente de una mejor asignación de presupuesto?

Movilidad Social

Durante las vacaciones de invierno trabajé en una tienda de regalos donde el salario era de $600 semanales y un horario de 10:00am a 8:00pm, con un descanso de 2:30 a 4:30. A mi salida la dueña se vio en la necesidad de contratar a alguien por lo que tuve la oportunidad de revisar las solicitudes de empleo de las personas interesadas. De las cinco solicitudes que se recibieron cuatro eran de personas cuyos estudios llegaban a la preparatoria y sólo una se encontraba estudiando una carrera universitaria por lo que sólo podía cubrir un turno en la tienda. Y entonces me dí cuenta de que la persona que se quedara en mi lugar tendría pocas posibilidades de "superarse" dado el horario y el salario. ¿Le alcanzaría algún día para comprarse una casa? ¿pagar un doctor? ¿toda su vida va a trabajar detrás de un mostrador? ¿podrá ahorrar para poner algún negocio? En fin, muchas preguntas me llenaron la cabeza y no conforme con quedarme con las ideas dando vueltas me propuse buscar las causas de la movilidad social y su relación con el crecimiento económico, sus consecuencias, su funcionamiento, etc. Aún falta establecer muchas conexiones y hacer investigación sobre el tema pero realmente creo que es prioritario encontrar respuesta a la incógnita planteada. Debe de haber algo que active la movilidad social, de eso depende el futuro de muchos mexicanos como la chica que ahora trabaja en la tienda de regalos.

domingo, febrero 06, 2005

El juego de los incentivos.

En el panorama actual del país, si hay un tema que ha sido por demás debatido es el de la privatización de algunas empresas paraestatales. Casos concretos como el de PEMEX o la CFE han causado enorme revuelo en la arena política y económica de México. Bajo un argumento estrictamente económico, podemos decir que la solución más eficiente es la privatización de ambas empresas. Sin embargo, si vemos la contraparte, podemos también pensar que los costos políticos de dicha acción serían sumamente altos. Entonces, ¿cómo llevar a cabo políticas económicamente eficientes cuando hay altos costos políticos de por medio?

Elecciones y Partidos

Conforme se acerca el 2006, las divisiones al interior de los tres principales partidos en México son más visibles. Las pugnas internas son de distinta intensidad en cada uno de ellos, no obstante, el hecho es que están presentes. Dichas luchas por el poder, entre otros factores, han llevado al sistema de partidos en México hacia una crisis de credibilidad frente al electorado. Los efectos de esta situación no sólo son a nivel político, sino también a nivel económico. Aunado a esta crisis partidaria, se observa, cada vez de manera más generalizada, que la población vota por ‘personajes’ y no propiamente por los partidos políticos. Efectivamente, en muchas ocasiones, ante las constantes fusiones y alianzas de partidos, la diferenciación entre plataformas partidistas pierde relevancia. ¿Es este un hecho determinado por una alta competencia electoral? ¿Cuáles son sus implicaciones y/o consecuencias económicas?

sábado, febrero 05, 2005

Comercio y desarrollo

Desde el punto de vista de la teoría económica, el libre comercio tiende a promover bienestar, mejor asignación de recursos y eficiencia, además de inducir ventajas competitivas entre naciones. Sin embargo, y debido especialmente a los obstáculos que muchos de los países establecen para el libre comercio -en especial las naciones más desarrolladas, que frecuentemente poseen subsidios a sus propias producciones y mecanismos de protección no arancelarios como complicados procedimientos aduanales, estrictas medidas sanitarias y ecológicas para ciertos productos o medidas antidumping, entre otras - el bienestar que se puede derivar de las prácticas del comercio mundial no se alcanza plenamente en la actualidad.
¿Qué políticas macroeconómicas deben ser llevadas a cabo por los países en desarrollo y cuáles por los países desarrollados para lograr la armonía económica y comercial?
¿Cómo disminuir la desigualdad entre naciones a través del comercio?

Reporte 1

Su primer reporte escrito consistirá en lo siguiente:

Si tu numero de matricula es NON deberás publicar en el weblog, a mas tardar el lunes 7 de febrero a la medianoche, un párrafo de no más de 150 palabras donde plantees un problema de investigación teórico o empírico que consideres relevante desde una perspectiva de economía política. Otra forma de ver tu misión es que plantees una pregunta o inquietud personal dado lo que sabes (o crees saber) del mundo hasta la fecha--y que de algún modo lo conectes con los temas de nuestro curso.

Si tu numero de matricula es PAR deberás publicar, a mas tardar el miércoles 9 a las 4pm, POR LO MENOS un comentario (usando la opción "post a comment") sobre alguna de las ideas planteadas por tus compañeros nones. Tu comentario deberá ser al menos tan profundo (en forma y fondo) como la "idea" comentada.

Asimismo, TODOS pueden comentar las ideas de los demás--lo que servirá para medir cuales ideas generaron mas interés--pero su obligación mínima es publicar al menos una idea o un comentario.

Este ejercicio me servirá para leer entre líneas sus preferencias e intereses actuales. Les aclaro que mi papel en este weblog será mas como moderador y editor pasivo que como contribuyente--y como tal me reservo el derecho de censurar cualquier cosa que considere fuera de lugar.