jueves, mayo 24, 2007

RL2 - Tipo de mensaje de campaña e impacto en la prensa

El articulo aborda 3 preguntas, Cómo las campañas estructuran los mensajes que envían al público?, Cuáles son los mensajes que transmite la prensa?, Qué factores determinan que los mensajes sean exitosamente transmitidos al público?

Señala que los mensajes que envían las campañas pueden ser competitivos (positivos o negativos), sustantivos (orientados a grupos específicos) o informativos (información que el candidato da en ambientes controlados por él mismo como ruedas de prensa). Los resultados señalan que la prensa pone más atención a los mensajes informativos que de cualquier otro tipo. El hecho de que el mensaje sea sobre un área localizada hace que se tenga más cobertura en la prensa local y en general se puede decir que el que sean competitivos aumenta las probabilidades de que se le de cobertura nacional. Es más probale que el mensaje se aun hit si lo dice el frontrunner y los la Associated Press capta el mensaje, pues la cobertura se vuelve general. Algo imporatante que descubren es que el que sean mensajes competitivos no tienen gran importancia en que sean cubiertos por la prensa. De igual forma, la cercanía a eventos importantes no resulto ser significativa. También concluyen que la prensa es hostil a los mensajes sustantivos, o issue oriented.
La variable dependiente es si el candidato tiene un “hit” en términos de mensaje, esto es si llega al público y si éste no es distorsionado en el proceso. La mide con una dummy 1 fue hit, 0 no fue hit. Existen muchas variables independientes y las claves son cómo se dice el mensaje (se parece o no), quién lo dijo (cobertura nacional o local) y cuándo se dijo (cerca de un evento importante o no). Entre los controles incluye el background del candidato (si fue incumbent por que suelen tener más atención de los medios), el target al que va dirigido el mensaje y si otro medio le dio cobertura al mensaje.
Los datos fueron obtenidos de los “press releases” de los candidatos presidenciales nominados por el partido republicando en la elección primaria de 1996.
Creo que en general el paper cubre bien el marco teórico pero creo que los resultados no son generalizables porque la muestra que toma es pequeña y muy específica. El hecho de que todos los candidatos sean del mismo partido deja a un lado la posibilidad de que los medios tengan un sesgo y esa sea la razón por la que cubren o no los mensajes. Creo que esta parte es crucial pues los resultados se vuelven muy específicos y de poca utilidad teórica. Al mismo tiempo, creemos que el uso de demasiadas variables (que en general resultan tener un efecto poco significativo) hacen confuso el seguimiento de la hipótesis, dispersan el efecto de otras variables y meten información poco relevante al análisis.

Julianne F. Flowers; Audrey A. Haynes; Michael H. Crespin.

RL2 - Compra de votos /grupos de interés TLCAN

Thomas Stratmann, “Can Special Interests Buy congressional Votes? Evidence from Financial Services Legislation,” Journal of Law and Economics 55 (2002): 345-373.

1

La pregunta de investigación de este artículo es ¿si las contribuciones financieras a las campañas de los legisladores pueden o no cambiar su decisión de voto (roll call)? La respuesta que encuentra es que a partir de la comparación de dos votaciones similares en 1991 y 1998 en una política financiera se da cuenta que existen vote switchers, esto quiere decir que legisladores incumbents votaron de una manera en 1991 y en 1998 de otra. A partir de éstos, Stratmann llega a la conclusión de que los grupos de interés “compran” a los legisladores por medio de contribuciones realizadas por las PAC’s. También encuentra que los legisladores con menos experiencia legislativa (juniors) son más propensos a cambiar su voto debido a las contribuciones, pues no tienen una reputación que defender.

2

Variable dependiente: variable dicotómica que toma el valor de uno si el voto se opone a los intereses de los bancos y cero de lo contrario.

3

Variables independientes claves:

1. Contribuciones de aseguradoras. Dinero aportado a las PACs de 1991-92 y de 1995-96 por parte de aseguradoras.

2. Contribuciones de inversionistas. Dinero aportado a las PACs de 1991-92 y de 1995-96 por parte de inversionistas.

3. Contribuciones de bancos. Dinero aportado a las PACs de 1991-92 y de 1995-96 por parte de bancos.

4. Contribuciones de aseguradoras e inversionistas menos las de los bancos

Variables de control:

1. Empleo de aseguradoras. Porcentaje de los votantes por distrito empelados en aseguradoras.

2. Empleo de inversionistas. Porcentaje de los votantes por distrito que son inversionistas.

3. Empleo de banco. Porcentaje de los votantes por distrito que son empleados en bancos.

4. DW-NOMINATE. Ideología de los legisladores.

4

Federal Election Commission : cantidades aportados a cada legislador por medio de las PACs.

County Business Patterns (CBP): porcentaje de la población por distrito que está empelado en los distintos sectores.

DW-NOMINATE

5

Además del DW-NOMINATE se debieron haber corrido las mismas regresiones, pero con el ADA score, pues este índice es mucho más exacto porque mide la ideología de los legisladores en una escala de 0 (archi conservador) a 100 (archi liberal). Esto pudo haber cambiado de manera significativa los odds ratio y por lo tanto la probabilidad de que el legislador se oponga a los intereses de los bancos puede ser mayor o menor.

Es difícil encontrar dos leyes en el Congreso de EUA que sean iguales o similares, pero creemos que hubiera sido mucho más interesante si se hubiera analizado el vote switching en el Commission of the Whole y las votaciones en piso, pues se supone que deberían votar de la misma manera.

El número de legisladores incumbents en la Casa de Representantes es muy pequeño, lo que hace que el número de observaciones se reduzca de manera considerable.

La primera votación en 1992 ni si quiera llegó al Senado, mientras que en 1998 sí lo hizo, pero en el análisis no se puede ver realmente el efecto de las contribuciones de las PACs a los senadores.

Luis Fernando Fernández

Oscar Mendoza

RL2 Legislator voting and shirking/Shirking



1. En este paper se revisan estudios anteriores de shirking. Se menciona la estrategia empírica de cada uno de éstos y los resultados a los que se llegó. Las preguntas principales que pretenden responder los autores son: ¿Qué determina cómo votan los legisladores? ¿Se puede identificar el shirking? Y ¿qué tan significante es? A lo largo del paper, encuentran las siguientes respuestas, basadas en la evidencia empírica recaudada: a) para la gran mayoría de los casos, los políticos representan los intereses de sus electores en términos de cómo votan cuando en efecto votan; b) cuando los políticos no enfrentan reelección, votan menos; y c) cuando se identifican patrones de desviaciones, aunque sean menores, en las votaciones (respecto a si estas representan los intereses de los electores) los políticos son removidos de su cargo rápidamente.
2. La variable dependiente es “shirking”. El primer modelo, denominado “Ideological consumption models of shirking”, considera que el voto del legislador depende totalmente de la ideología partidista. El siguiente modelo mide el shirking basado en una ideología personal del legislador. El tercer modelo, denominado “non-ideological shirking”, explica este comportamiento por medio de las asistencias (lower attendance rates).
3. Las variables independientes cambian dependiendo del modelo. Sin embargo hay unas variables que se utilizan en la mayoría de los estudios, entre éstas se encuentran: dummies de partido que intentan medir ideología partidista, variables que miden el peso de la ideología del legislador en las votaciones, si el legislador enfrenta reelección, variables que explican asistencia, además de la simple búsqueda de tiempo libre, por ejemplo si faltan por enfermedad, etc.
4. La fuente de los datos también varía dependiendo el modelo. Algunas de las fuentes son: El Americans for Democratic Action (ADA), Americans for Conservative Action (ACA), League of Conservation Voters (LCV), Conservative Coaliton Voting Scores y las listas de asistencia de los legisladores a las votaciones
5. El paper tiene la virtud de que revisa y critica una amplia muestra de estudios anteriores del tema. El problema es que cuando crítica la estrategia empírica de los papers anteriores no propone una solución, o una estrategia mejor. De hecho sus conclusiones no están basadas en resultados empíricos propios, sino en las conclusiones de todos los trabajos que revisan. Hubiera sido interesante profundizaran más allá de si existe o no shirking en el comportamiento de los legisladores. Incluso, que midieran hasta que punto este tipo de comportamientos afectan los mercados políticos y su desempeño, comparándolos con otros tipos de mercados. Sin embargo este paper nos proporcionó evidencia de que los legisladores al no enfrentar reelección, faltan más a las votaciones motivados, no por cuestiones ideológicas, sino que simplemente lo hacen basados en un deseo por más tiempo libre. A partir de este finding, trataremos de ver si lo anterior aplica en el caso mexicano.

Bruce Bender y John R. Lott, "Legislator voting and shirking: a critical review of the literature", Public Choice 87: 67-100, 1996.

RL2.- Political Capital, Unions and State/Educación y Sindicatos

Political Capital, Teachers' Unions and the State: Value Conflicts and Collaborative Strategies in Educational Reform in the United States, Canada, Japan, Korea, Mexico and Argentina.
Carlos Alberto Torres, Seewha Cho, Jerry Kachur, Aurora Loyo, Marcela Mollis, Akio Nagao y Julie Thompson.

Pacific Basin Research Center-Soka University, Pacific Rim Center of the University of California and Spencer Foundation, 2000.

Este artículo no se trata de un estudio empírico. Fue elegido como una de las prinicpales fuentes bibliográficas para el proyecto de investigación porque constituye un acercamiento teórico bastante integral. Para ejemplificar las hipótesis propuestas, los autores describen algunos casos de estudio, sin que esto implique contar con un conjunto definido de variables medibles.

La pregunta general que plantean los autores es: ¿Qué factores (V.I.) determinan la posición que asumen los profesores y los sindicatos frente a posibles reformas del sistema educativo (V.D.)? Los autores afirman que la aceptación de las reformas depende del posicionamiento en dos dimensiones: centralización-descentralización de los sindicatos y publicidad-privatización de las escuelas. La posición que asuman en cada eje está en función de la decisión de desarrollarse como profesionistas o como trabajadores.

Por un lado, si los profesores se perciben como profesionistas, estarán a favor de acciones descentralizadas, que otorguen autonomía para desenvolverse profesionalmente sin tener que someterse a la rígida agenda nacional que, tal vez, no se adapte a las necesidades de los educandos. Por otro lado, si los profesores se perciben como trabajadores, estarán en contra de la descentralización. Si el sindicato se divide, su posición de negociador empeora por problemas de coordinación y puede ser que se alcancen mejores resultados sólo en algunos estados.

Los autores señalan que, además de las divisiones anteriormente mencionadas, existen otros factores que diferencian a los sistemas educativos y, por lo tanto, sindicales. Algunos de ellos son: que el sistema educativo se regule nacional o localmente, la adopción del modelo neorealista, basado en la reivindicación del sector magisterial, el papel de las mujeres en el liderazgo del sector magisterial y la relación Estado-Sindicato.

Para ejemplificar un caso en el cual se creó un sistema de incentivos para hacer eficiente la labor magisterial, los autores describen la situación Canadiense. México es utilizado como un caso en el cual los sindicatos eran una fuente de capital político durante la época del monopolio priista. El problema surgió cuando llegó la ola de democratización y los sindicatos magisteriales ya no fueron vistos como uno de los pilares para el gobierno en turno. Un caso contrario es el de Corea, en el cual, el sindicato magisterial fue ilegal y reprimido hasta 1999. Fue a partir de ese año que comenzó la cooperación entre el estado y el sindicato. Argentina es citada como un caso en el cual la participación de las mujeres resultó indispensable para la consolidadión y el liderazgo del sector magisterial.

El principal problema del artículo es que debido a que es un texto que pretende hacer un acercamiento teórico general, no profundiza en algún punto específico. Esto se aprecia claramente en la ausencia de pruebas empíricas de las hipótesis planteadas. Tal vez, a pesar de que se mantuviera el enfoque general, los autores puedieron haber evaluado someramente las mismas variables en todos los casos de estudio. Sólo en los casos de México y Corea es posible hacer una breve comparación. Los demás casos no son comparables porque en cada uno se analizan variables distintas. A pesar de la falta de argumentos empíricos medibles, el artículo logra dar una perspectiva global del conflicto, de la cual puede partirse para estudios más específicos.

Respecto a las fuentes de información, no existe una base de datos pues la información es más bien teórica, por lo tanto, lo más sensato es señalar como fuente la bibliografía del artículo. No tiene sentido anexar la lista en este reporte, sin embargo, se encuentra disponible en la liga incluída en el título del artículo.
Oscar Gómez Basurto
Lizette González Barba

RL2 Midiendo Independencia Judicial

Russell, Peter y David O’Brien. 2001. Judicial Independence in the Age of Democracy, Critical Perspectivas from Around the World, The University Press of Virginia.

La pregunta de investigación de los textos es cuál es el nivel de independencia en 11 diferentes países. La variable dependiente de los estudios realizados en este libro es siempre independencia judicial. Las variables independencia varían según el caso de estudio, pero en general se centran en protección formal del puesto de los integrantes del poder judicial, protección de su salario, su remoción, y readscripción y casi no ofrecen controles más allá de la situación del régimen (periodo colonial, democracia en transición etc.). Aún cuando no son nada explícitos respecto a sus fuentes, éstas constan básicamente de las constituciones y demás textos reguladores de los poderes judiciales de los países.
El principal problema de la mayor parte de esta investigación conjunta es que muchos conceptos y mediciones no son desglosados lo suficiente y el criterio para su evaluación y representación como medición es difuso. Además, no le dan suficiente importancia a la relación que ocurre en cada país entre las especificaciones formales en las constituciones y cómo las leyes orgánicas y los procedimientos de regulación determinan qué tanto se cumplen las especificaciones formales al pie de la letra y qué tan irrelevantes pueden ser dada la estructura de regulación del país. Algunas veces tratan de considerar este problema, pero no lo logran por falta de datos, lo que es difícil de juzgar dado que no especifican bien sus fuentes. Por otro lado, a veces se limitan a periodos en el tiempo que según el país, se prestan mucho para que la investigación esté de inicio, sesgada en contra del nivel de independencia judicial, por ejemplo momentos de transición en los que la incertidumbre del país por sí misma puede manipular por completo el nivel de independencia que las leyes escritas traten de darle al poder judicial.
Para cada país, las mediciones, variables, periodos, condiciones sociales, y operacionalización de la medición llegan a ser sumamente diferentes. Lo anterior impide casi por completo que los conocimientos que estos estudios producen pedan ser útiles a un novel de política comprada. La comparación sería ineficaz y poco informativa no sólo por causa de las diferencias de operacionalización, sino también debido a que no existe ningún tipo de control para las circunstancias históricas tan variadas, ni controlan tampoco las pequeñas características que controlan los incentivos de cada régimen en contra o a favor de la independencia judicial. Y es muy criticable que la generación de tanta descripción no pueda servir para realizar comparaciones y así poder ir más allá y argumentar qué tipo de contextos y características son más proclives a la independencia judicial. Y dado que es consensuado que en el caso de la independencia, más no siempre es mejor, sino que los países necesitan encontrar un justo medio, es también criticable que este estudio no contribuya a poder informar qué estructuras y situaciones tendrían que ser proveídas para garantizar que la independencia judicial no sólo sobreviva, sino que esté en ese justo medio imposible de derivar de este trabajo.

Rebeca de Jesús Romo Pineda
Jorge Ivan Puma Crespo

miércoles, mayo 23, 2007

RL2 - Reforma legal / ¿Cortes o regulación?

A. Big Issues
¿Cómo hacer del sistema legal la alternativa principal para el cumplimiento de contratos? Facilitando las transacciones privadas.

B. Theoretical Debate
El sistema legal busca imponerse ante otro mecanismo de cumplimiento de contratos y arbitrio de disputas entre individuos: Mafias. De existir cortes ineficientes, corruptas o politizadas, éstas incrementan el costo de seguir la vía estatal (ahuyentan prácticas empresariales). Las cortes resultan ineficientes si:
1) No pueden verificar cuando una violación se ha llevado a cabo (estructura burocrática/marco regulatorio).
2) No poseen un mecanismo que establezca sanciones ejecutables a tales violaciones (caso usual en los países en vías de desarrollo).
La literatura pugna por reglas específicas que permitan a los jueces establecer precedentes y hacer a las cortes predecibles, con el fin de persuadir a los individuos a someterse a sus resoluciones.

C. Theoretical Predictions
La reforma legal comienza con la adopción de reglas que impongan bajos costos a los agentes privados. Para ello las cortes han de observar un proceso gradual, que permita verificar violaciones fácilmente: mecanismos transparentes que incentiven la denuncia por los agentes privados. Esto puede articularse en un cierto orden: privatización, introducción de marco regulatorio, reforma burocrática de largo plazo. Se desprenden dos predicciones: en un primer término, los agentes renuncian a métodos informales de resolución de disputas por auto-interés; en un segundo término, se desprenden prácticas empresariales que integran el sistema legal dentro de su plataforma estratégica.

D. Evidence
Hart (1961) estudia sistemas legales donde el cumplimiento corre a cargo de agentes privados. En esta línea Raeff (1983) describe cómo en Alemania Occidental el sistema legal fue moldeado por presiones de participantes en mercados emergentes. La variable dependiente son los costos con respecto al ingreso per cápita para registrar la transferencia de una propiedad. Como variables independientes se evalúan el número de trámites, la cantidad de licencias y agencias involucradas hasta que la transferencia es sancionada en la corte. Evidencia tanto por Intrilligator (1994) como Laffont (1994) sugiere que la introducción de un marco regulatorio antes de la privatización, coadyuva a que las empresas confíen en las instituciones formales. Boycko, Shleifer y Vishny (1995) demuestran que la presión política comienza después de la privatización: variables de control resultan la capitalización en el mercado y las ganancias anuales.

E. Our Challenges
Una vez clarificada la necesidad de transparencia legal, sugerimos emprender una discusión para identificar qué tipo de leyes simplifican esta tarea: puntos mínimos de referencia en negociaciones/transacciones privadas. El artículo no se extiende en este aspecto; omisión importante por varias razones. En primer lugar, de qué forma la herencia legal impacta el entramado jurídico: ¿Hay una tendencia al laissez-faire o la intromisión estatal? En segundo lugar: ¿Cómo el Estado ejecuta sanciones a través del monopolio de la fuerza? Una vez expoliada la mafia: ¿Por medio de qué cuerpos públicos (policía, ejército) conduce la transición de la anarquía a la estabilidad? En un último sentido: ¿Cómo evita que la transición no sea cooptada por grupos de interés que sólo sobreviven en un mercado informal?

F. Seminal Papers
Bernstein, Lisa, 1992. “Opting out of the Legal System: Extralegal Contractual Relations in the Industry.” Journal of Legal Studies 21: 115-157.
Grossman, Sanford J. & Oliver D. Hart, 1986. “The Costs and Benefits of Ownership: A Theory of Vertical and Lateral Integration.” Journal of Political Economy 94: 691-719.
Shavell, Steven, 1995. “Alternative Dispute Resolution: an Economic Analysis.” Journal of Legal Studies 24: 1-28.
G. Reference
Hay, R. Jonathan & Andrei Shleifer. 1996. “Toward a Theory of Legal Reform.” European Economic Review 40: 1-13.
Iván Flores Martínez
Bruno Verdini Trejo

RL2 incentivos al voto personal/disciplina parlamentaria

¿Qué fórmulas electorales dan más incentivos a cultivar un voto personal? Los autores encuentran cuatro variables institucionales relevantes: el control sobre el acceso a la boleta, el tipo de lista, la magnitud de distrito y el grado de agregación de votos de los candidatos y los partidos (vote-pooling).
Construyen un modelo universal para saber qué tan importante es la reputación personal (vs. la partidista) bajo distintos sistemas electorales. El control de acceso a la boleta (BALLOT), el vote-pooling (POOL) y el tipo de voto (VOTES) pueden tener, cada una, tres valores: 0, 1 o 2, dependiendo de qué tan alto es el incentivo que crean a cultivar una reputación personal. A mayor valor, mayor incentivo.
La variable BALLOT mide el grado de control de los líderes partidistas sobre el acceso a la boleta. A mayor control, menores incentivos al voto personal. Toma el valor de cero cuando los líderes controlan el acceso a la boleta y el orden de los candidatos en ella no puede ser alterado; 1 cuando los líderes presentan una boleta pero los votantes pueden alterar el orden de los candidatos; 2 cuando los líderes no controlan la boleta ni el orden.
La variable POOL mide si cuando los electores votan por un candidato de un partido dado también contribuyen al número de asientos ganados en el distrito por el partido en su conjunto. Vale 0 cuando un voto por un candidato cuenta primero como un voto por toda la lista del partido para determinar cuántos asientos se le asignarán; 1 cuando los votos también se agregan, pero entre candidatos o entre facciones, en vez de con partidos enteros; 2 cuando los candidatos son electos por completo por su capacidad personal de atraer votos.
La variable VOTES distingue entre sistemas en los que los votantes pueden dar un solo voto por un partido (VOTES=0), múltiples (=1), o uno solo por un candidato (=2).
Matemáticamente existen 27 combinaciones de estas tres variables (33), pero sólo 13 son lógicamente posibles. Se rankean estas trece combinaciones ordinalmente, de acuerdo a los incentivos relativos que cada una crea para cultivar un voto personal. La magnitud de distrito puede ir de uno a un número máximo determinado por el número de asientos en la legislatura. Su efecto depende del valor de la variable de control de acceso a la boleta. Donde hay competencia intra partidista, a mayor magnitud, mayor valor tiene la reputación personal. Éste valor disminuye cuando la magnitud crece y no hay competencia intra partidista.
De este modo, el sistema electoral que más premia la reputación personal es una combinación de 2, 2, 2 en las tres variables descritas con una magnitud de distrito alta; en el otro extremo está magnitud de distrito alta con 0, 0, 0 en las demás variables.
Hay un aspecto del paper que nos parece cuestionable. Los autores no incluyen los límites a la reelección como una variable institucional relevante para explicar los incentivos a buscar un voto personal. Se trata de una variable importante, pues en ausencia de reelección se reducen los incentivos del político a buscar apoyo personal. Además, los autores construyen un modelo universal y proporcionan ejemplos de la forma en que diversos sistemas electorales del mundo se insertan en él. No hay, sin embargo, una verificación empírica del modelo. Esto habla de las dificultades metodológicas para medir la variable dependiente (el voto personal).

Carey, John M. and Matthew S. Shugart. 1995. “Incentives to Cultivate a Personal Vote: a Rank Ordering of Electoral Formulas.” Electoral Studies 14: 417-439
Mariano Sánchez T.
Marcelina Valdés

RL2 Wittman sobre campañas/ Coattail británico

Si los votantes no están informados, deberían esperar que las campañas no sean honestas y la calidad del político no pueda descifrarse ¿Por qué los votantes prestarían atención a las campañas? Porque la competencia crea alternativas por las que los grupos de presión quieran decir la verdad sobre la calidad de los candidatos.[1] Siempre gana el mejor candidato. Como otros artículos de Wittman, éste va en contra de la explicación tradicional de las campañas y de la literatura que presentamos hace unas semanas.[2]

Presento la base del modelo. Wittman argumenta que la utilidad del votante es U (x, xC, QC) = - xC –x + QC dónde valúa dos dimensiones: x la posición del candidato en un continuo de política y Q la calidad del político. Hay un acuerdo en qué calidad es mejor, pero no cuál posición de política; mas los votantes no observan Q. La utilidad de los grupos de presión es W(p, xC, QC) = - xC –p + DQC dónde la posición preferida del grupo es p cuando el candidato gana D=1.[3] Los grupos de interés tratarán de hacer contribuciones para definir el espacio de política (campaña informativa) o la calidad del candidato (campaña persuasiva). El grupo es también un grupo de votantes; si el resultado de la elección sin contribución es similar al resultado con contribución, el grupo elegirá al candidato con mayor probabilidad de ganar.

En la elección, los candidatos presentan ofertas simultáneas en las dos dimensiones, después los grupos escogen. Los votantes saben que el grupo seleccionó a un candidato pero no saben cuál viendo la posición de política. Sin contribución, los candidatos buscarán la media, con contribución el candidato sin contribución buscará una posición tan lejana como la contribución del otro. Sin embargo, los votantes prefieren al candidato con contribución; suponen que el grupo invirtió en el candidato que de todos modos iba a ganar.

Lo más criticable del modelo es que depende poco de las reglas. La primera explicación es decir que Wittman debería considerar más dimensiones para la utilidad de los grupos de interés como reelección o constituency service. La segunda explicación, menos intuitiva, es decir que la posición de los candidatos no es tan relevante en tanto los votantes ya la identifican con el partido o con las acciones del candidato en el gobierno anterior a la elección. Pero, contra mi segunda crítica, hay estudios que señalan que los votantes dividen su boleta.

En la lógica de nuestro trabajo, las probabilidades de ganar un distrito con primer ministro o con representante local determinan si el partido invierte en uno o en otro respecto de calidad. El aporte de Wittman es ayudar a pensar nuestro modelo. No sería irracional esperar que los partidos busquen que propios candidatos inviertan en aquellos candidatos que de por sí ganarían y que medir el coattail effect por la selección de candidato sea una buena estrategia. Pero también, las votaciones dependerían menos del coattail como de la calidad real del candidato.



[1] Wittman, Donald. Candidate quality, pressure group endorsements, and the nature of political advertising, working paper, University of California, Santa Cruz, 2004.

[2] Éste es un paper más teórico y analizamos a los grupos de presión como partidos políticos. De tras, la implicación es similar al artículo que vimos en clase: no es muy costoso informarse sobre la calidad y posición de los candidatos en las democracias porque los grupos de interés señalizan.

[3] Wittman señala que esto sólo indica una distribución normal de preferencias y que el resultado no cambia si la distribución es diferente.

RL2- Transferencias federales y equidad regional

La pregunta de investigación que trata de responder este capítulo es si las transferencias federales a la educación promueven la igualdad regional. La respuesta es negativa: las transferencias federales al sector educativo no cumplen con el criterio de equidad establecido por las reformas en 1992. El autor afirma que para que los programas compensatorios funcionen efectivamente y se reduzca la desigualdad entre estados, es necesario una revisión exhaustiva de las concesiones federales.
Este es un análisis en el contexto de las reformas de 1992. Los indicadores de logros educativos, aunque ha habido mejoras, muestran una considerable desigualdad entre los estados de la República Mexicana. Esto se refleja en un desarrollo regional desigual. En la primera parte describe las diferencias en los indicadores educativos de las regiones y examina los intentos de la legislación para promover la equidad. En la segunda, analiza si las transferencias federales impulsan la equidad a lo largo del tiempo.
La metodología se basa en la idea de que se le van a transferir más recursos a los estados que obtengan los peores resultados en los indicadores educativos y de bienestar social. De esta manera se supone que las transferencias promoverían la equidad regional. Para probar esta hipótesis calculó una correlación Spearman entre la transferencia federal al sector educativo y los indicadores educativos y de bienestar social. Después corrió una regresión para estimar el efecto combinado de las medidas educativas y económicas en los fondos federales por estudiante.
Para probar la primera correlación, realizó 4 modelos distintos con la misma variable independiente para probar su efecto en diversos indicadores. Las variables dependientes fueron: promedio de escolaridad, tasa de analfabetismo, proporción de la población que habita en zonas urbanas y PIB per capita. La variable independiente fueron las transferencias federales al sector educativo. En la segunda regresión utilizó las transferencias como variable dependiente y los indicadores como variables independientes y de control. Para utilizar los indicadores y determinar si en verdad las transferencias siguen un criterio de equidad, agregó como variable de control el índice de desarrollo humano.
La investigación debe de incluir una descripción detallada de la fórmula que se sigue para definir los recursos federales que se le dan a cada estado y mencionar la influencia de la población. En el caso mexicano, aunque la fórmula destinada a buscar la mejor distribución de transferencias federales incluye criterios de equidad, parece no ser muy efectiva. La razón principal es que la inclusión de la población en la fórmula es muy influyente en el resultado. Por eso nos encontramos que estados pobres con poca población no resultan lo suficientemente beneficiados y existen estados ricos, con mucha población que talvez no necesitan tanta ayuda de la federación. La conclusión del artículo es un argumento a favor de la descentralización. El autor no menciona que los países en vías de desarrollo, como México, tienen una historia muy fuerte de centralización y que los cambios bruscos que promueven la equidad por medio de políticas menos centralizadas pueden traer inestabilidad política y social.


Merino, Gustavo (1999) “Federalism and the policy process: Using basiceducation as a test-case of decentralization in Mexico”, Ph.D. thesis,Harvard University, Cambridge Massachusetts.

RL2- Competencia electoral y presupuesto/Educación, asignación y Estado.

Competencia electoral y presupuesto estatal a educación.

1. Se trata de un estudio subnacional que estudia los determinantes del gasto en educación primaria en 29 estados de 1999- 2004. Estudia los intereses políticos y económicos que provocan variaciones en el gasto en educación entre los estados.
2. La variable dependiente de la investigación es el gasto estatal en educación por estudiante.
3. Este paper tiene 5 hipótesis:
i. La globalización tiene un efecto negativo en el gasto dedicado a la educación. Más educación implica cobrar más impuestos para poder subsidiarla, lo que no le conviene a los empresarios. También implica que si los trabajadores están más educados, tiendan más a formar organizaciones sindicales y a reclamar pagos más justos y más prestaciones, lo que no les conviene a las maquiladoras. Variables: FDI per capita (foreign direct investement); exportaciones de maquila per capita.
ii. El nivel de competencia electoral tiene un efecto positivo en el gasto educativo: A más competencia electoral exista en el Estado, más van a tender a gastar en educación. Esta es una de las partes del paper que más nos sirve, pues muestra que entre más competencia partidaria haya, más gastaran en educación para ganar votos. Variables: competencia legislativa y gubernamental.
iii. Los partidos de izquierda deberían tener un efecto positivo en el gasto educativo: Los partidos de izquierda al tener una ideología que tiende a ver más por asignar mayor presupuesto a las necesidades del pueblo y de los trabajadores, tienden a gastar más en programas populares, como educación. Variables: gobernador PRD, legislatura PRD.
iv. La fortaleza de la corriente de izquierda del SNTE, el CNTE, tiene un efecto positivo en el gasto educativo: Implica que a mayor presencia y presión exista por parte del SNTE logran obtener mayor parte del presupuesto. Variables: fortaleza del CNTE en el Estado.
v. Entre más recursos dé el gobierno federal a los estados, menos gastaran estos en educación. Existe una relación inversa entre el dinero que asigna la federación y el dinero que el estado destina a la educación. Variables de control: Gasto federal por estudiante, Tamaño del sistema estatal, Cambios en el PIB.
4. Las fuentes principales que utiliza para obtener los datos son INEGI 2000, 2003, 2004, 2005; SEP e IMF 2005.
5. Este paper tiene un gran merito, éste es que plantea hipótesis multidisciplinarias, todas tocando temas relacionados con la educación, tiene una exposición clara de las mismas y todas son relevantes en el estudio de asignaciones presupuestales a nivel estatal. No obstante, en el mismo mérito se encuentra su debilidad. Al tratar con tantas hipótesis y ponerlas todas en una misma regresión, sin especificar los controles debido para cada variable independiente, la relevancia del estudio queda dudosa. Cada una de las hipótesis tratadas bien podría ser el objeto de estudio de un paper entero. Pareciera que el autor trata de mostrar todo y a la vez no profundiza en nada y el método estadístico GEE que utiliza es bastante insípido. Las bases de datos utilizadas no son relevantes y los resultados obtenidos, por ejemplo para analizar el impacto de la ideología partidista, es escasamente significativa pues no utiliza los datos apropiados y mucho menos los controles requeridos. Nuestro estudio abarcará sólo variables referentes a la ideología y a la competencia electoral, por lo cual, este estudio, a pesar de sus deficiencias, nos sirve de guía.

[1] R. Douglas Hecock, “Electoral Competition, Globalization, and Subnational Education Spending in México, 1999- 2004”, American Journal of Political Science, Vol. 50, No. 4, October 2006, Pp. 950–961.

martes, mayo 22, 2007

RL2. Globalization, Migration and Development: The Role of Mexican Migrant Remittances

1. El paper se enfoca en el rol que juegan las remesas de los migrantes a las familias en sus lugares de origen. El paper mira una cross-section de las municipalidades y analiza si, como fracción de recibo de remesas de los hogares en un municipio aumenta, los indicadores de desarrollo mejoran. Ponen particular atención en los estatus de educación y salud, así como a la pobreza y al índice de marginación que resume varias medidas de bienestar. Los resultados sugieren que un incremento en la fracción de las remesas recibidas en los hogares reduce la mortalidad infantil y analfabetismo entre niños de 6 a 14 años de edad, mientras que al mismo tiempo alivia algunas dimensiones de pobreza y mejora las condiciones de vida. Las remesas parecen mejorar la atención escolar entre los niños jóvenes, aunque los autores encuentran lo opuesto, siendo el caso entre los adolescentes.
2. Variables dependientes: mortalidad infantil (OSL y 2SLS), analfabetismo infantil (OSL y 2SLS) (niños entre 6 y 14 años), y atención escolar (OSL y 2SLS) (entre 5 años de edad y 6-14, 15-17), dos medidas de pobreza (OSL y 2SLS) (extrema pobreza, población con ingreso equivalente a un salario mínimo; y pobreza, población con ingreso equivalente a dos salarios mínimos) y un amplio índice de marginación (OSL y 2SLS) (índice e marginación).
Usan una muestra que consiste con localidades no mayores de 15, 000 habitantes.
3. Variable independiente: el impacto de las remesas en los municipios. Las variables de control usadas son: pib per cápita municipal, el porcentaje de la población en comunidades rurales, la fracción de personas indígenas, un estimado del Coeficiente de Gini, el porcentaje de los hogares que están encabezados por las mujeres, años promedio de educación entre personas de 15 y más años; la parte del empleo en agricultura y gobierno, el desempleo y las tasas de homicidio, una medida de la calidad de gobierno, la fracción de la población en pobreza, el porcentaje de la población sin agua potable, la disponibilidad de los servicios bancarios y las facilidades de agua, y las dummies de estado y frontera.
4. Para la mayoría de las fuentes usaron el Censo de Población y Hogares de México en el 2000. Este Censo aplicó un extenso cuestionario para un 10-% de la muestra de todos los hogares mexicanos. El cuestionario incluía datos sobre educación, condiciones de los hogares, ingreso, migración y estadísticas vitales. Todos los datos son a nivel municipal.
5. Consideramos que este análisis empírico nos servirá de mucho en nuestra investigación porque se toman en cuenta variables como la educación, salud, pobreza e índice de marginación las cuales nos apoyara a comprobar las hipótesis de que la migración internacional a través de los flujos de remesas, puede tener un papel importante en el mejoramiento de las estándares de vida en las regiones donde de reciben las remesas, lo cuál se refleja en el desarrollo de una región. A como la fracción de los hogares que reciben remesas incremente, la mortalidad infantil, el analfabetismo, y algunos atenciones y medidas de pobreza tienden a mejorar.
6. Cordoba Lopéz, Ernesto, “
Globalization, Migration and Development: The Role of Mexican Migrant Remmitances”, Inter-American Development Bank, Working Paper No.20 (Agosto, 2004), pp. 1-35.

Celia Ochoa Quintero

Arely Valdez Smith

jueves, mayo 17, 2007

RL1: Asignación de recursos y pobreza

Measuring Equity at the School Level: The finance Perspective
Robert Berne y Leanna Stiefel


El artículo explora los aspectos conceptuales, metodológicos y empíricos de la asignación de recursos a nivel intradistrital y en cada escuela. El autor señala la importancia de tomar el programa escolar (escuelas) como la unidad de análisis, pues con datos a nivel estatal o distrital no es posible medir el efecto de los factores que más inciden sobre la educación y la vida de los niños. Además, señala que entre las ventajas de utilizar datos a nivel escuela permite construir bases con variables más confiables y fáciles de utilizar.
El estudio analiza la relación entre la asignación de recursos y la equidad en la educación (igualdad de oportunidades, equidad horizontal y equidad vertical). Esto es de gran importancia, pues en las escuelas donde la concentración de alumnos que vive en condiciones de pobreza, que tiene problemas de aprendizaje o cuya lengua nativa es diferente al inglés es mayor, se requieren más recursos de los que necesita una escuela cuyos alumnos no tienen estas características para alcanzar el mismo nivel de calidad educativa.
Los datos que se utilizan para estudiar esta relación son los presupuestos detallados para los 32 distritos del Estado de Nueva York, más los de las 800 escuelas primarias y secundarias dentro de los mismos distritos. Esta información fue publicada en 1992 por el New York City Board of Education.
Para analizar la relación entre la asignación presupuestal y la equidad, el autor operacionaliza el concepto de equidad sustituyéndolo por una variable que mide la pobreza entre los estudiantes. El criterio que utilizó es el porcentaje de estudiantes que calificaron para recibir desayuno escolar gratuito en cada distrito o escuela.
El autor emplea el método de regresión lineal. La variable dependiente es la asignación de recursos (variable categórica que toma un valor diferente dependiendo si se considera la cantidad presupuestada, la cantidad gastada, el salario de los profesores o el número de profesores) mientras que la pobreza (el porcentaje de alumnos que calificaron para recibir lunch gratuito) es la variable independiente. Todas las medidas están divididas entre el número de alumnos para que sea posible hacer comparaciones.
El análisis arroja los siguientes resultados:
Las zonas más pobres reciben un presupuesto por estudiante mayor, sin embargo, los gastos reales muestran que la relación va en la dirección opuesta (en escuelas pobres el gasto real por alumno es menor)
Los resultados de la relación entre pobreza y asignación de recursos no difieren si se toma al distrito a la escuela como unidad de análisis. Sin embargo, el tamaño y significancia de los coeficientes es menor a nivel escuela. Es posible que esto se deba a que los datos agregados por distrito consideran los datos promedio, mientras que al tomar la escuela como unidad de análisis la variación entre los datos es mayor.
La relación entre asignación de recursos y pobreza es diferente para escuelas primarias y secundarias.
La asignación de recursos federales tiende a concentrarse en los distritos pobres.
Una parte importante del presupuesto que reciben las áreas pobres no se destina directamente a los alumnos. Se signa para el pago de los burócratas del sector educación o no se utiliza.

Constanza Mier y Terán
Marisol Vázquez Cuevas

RL1 - Campañas mediáticas y elecciones

El artículo de Daron Shaw[1] es uno fundamental para nuestro trabajo, pues contiene una investigación empírica acerca de los efectos que tienen sobre los comerciales (spots) y las apariciones públicas en los estados competidos de los candidatos presidenciales de Estados Unidos en las elecciones de 1988, 1992 y 1996. Lo que busca encontrar el autor es el efecto que tienen estos elementos de la campaña presidencial sobre el apoyo electoral del candidato a en casa estado. Los hallazgos de este paper es que sí hay un efecto positivo entre la exposición del candidato en televisión y sus apariciones públicas en un estado con el apoyo electoral que ese candidato recibió en la elección, tomando en cuenta la diferencia entre el apoyo electoral del candidato al comienzo de la campaña y los resultados electorales definitivos.

La principal variable dependiente fue el apoyo electoral (vote share) del partido republicano tomando en cuenta sólo los votos que recibieron conjuntamente demócratas y republicanos. Las variables independientes clave fueron los comerciales (spots) de los candidatos comprados en la televisión y sus apariciones públicas en actos de campaña en los estados. La exposición en televisión fue medida como GRP (gross rating points o puntos de rating brutos) comprados por los candidatos en televisión en los estados y las apariciones públicas fueron agregadas en una variable continua por cada estado. Utilizó controles como en apoyo al candidato independiente Ross Perot (en 1992 y 1996), variables de apoyo electoral a los partidos en elecciones anteriores, variables dicotómicas (dummy) para cada elección específica y para cada estado. Los datos para las apariciones públicas fueron obtenidos del Washington Post, de The Hotline (un boletín político diario publicado en Falls Church, Virginia). Para los comerciales en TV se solicitó información a compañías contratadas por los partidos para comprar la publicidad, empresas dedicadas al monitoreo de medios y los reportes de las propias campañas sobre las actividades del oponente.

En general el artículo es valioso pues provee una metodología mucho más clara para poder medir la exposición de un candidato en televisión, algo que no había sido aportado con anterioridad. El autor sólo eligió los estados donde las preferencias estaban muy parejas o había una gran cantidad de votantes indecisos. En este sentido su investigación puede encontrar los efectos en dichos estados, y eso es importante, pero es una metodología aplicable casi exclusivamente a Estados Unidos. El autor hizo énfasis en los estados debido al sistema de elección indirecto, en donde si un candidato obtiene una mayoría de votos en el estado todos los votos electorales de ese estado se van para el candidato. Sin embargo, en un sistema de elecciones federales nacionales, como el mexicano, un análisis por estados no sería muy útil a menos que se utilizaran todos los estados, pues lo que importa es el agregado nacional de la influencia en el voto y no el voto estatal. En relación con el tema de nuestra investigación, me parecería importante agregar una distinción del tipo de comerciales que hicieron los candidatos, pues según el tipo de comercial, persuasivo o informativo, puede tener efectos diferentes en electorado.

[1] Daron R. Shaw, “The Effect of TV Ads and Candidate Appearances on Statewide Presidencial Votes, 1988-1996” en The American Political Science Review, Vol. 93, No. 2 (junio, 1999), pp. 345-361.

RL1 Independencia Judicial

Ramseyer, Mark y Eric B. Rasmusen. 2003. Measuring Judicial Independence: the PoliticalEeconomy of Judging in Japan. Chicago: University of Chicago Press.

La pregunta de investigación del paper es cuál es el nivel de independencia judicial en Japón en los 60s? La variable dependiente de la investigación es La independencia Judicial. La variable independiente clave es el desarrollo de las carreras de los jueces y los principales controles son si pertenecen a una elite académica, si ya de entrada tenían puestos muy altos siempre, y si se han opuesto mucho al gobierno.
Su fuente principal fue el Zen saibankan keireki soran, un libro que detalla las carreras de los jueces en Japón después de la SGM.
Sin embargo, el estudio general de la medición de independencia judicial de estos autores es en sí cuestionable. Para medir esta variable, los autores recolectan las principales teorías que la literatura enuncia respecto a qué efectos tiene un alto y un bajo nivel de independencia judicial en el comportamiento de los jueces. Sin embargo, no hacen el esfuerzo de construir un verdadero y elaborado índice, sólo se limita a estudiar la independencia judicial, desagregándola y probando relaciones bi-variables, aunque sí agrega los mismos controles en cada medición, pero no toma en cuenta que esta forma de “medir y estudiar” independencia judicial está sujeta a muchos sesgos, sobre todo por que hace mucho énfasis en la relación entre “haber votado en contra del gobierno” y “el progreso de la carrera de los jueces” y sólo controla lo mismo de elite académica etc, pero no toma para nada en cuenta cuál es la relación de incentivos institucional que explican esa relación. Éste es un error porque los incentivos establecidos en las leyes constituyen por sí mismos una importante medición de independencia judicial y existe mucha literatura que enfatiza esto, mientras que estos autores simplemente la pasan por alto. Incluso es también importante en la literatura el estudio de la concordancia entre lo establecido en las leyes y lo que se observa en la realidad. En este caso, dado que los autores desagregan tanto su medición de I.J., hacen una descripción de la realidad, pero esto no tiene gran relevancia, ni contribuye mucho al conocimiento general de este tema, dado que no hacen el esfuerzo de siguiendo la literatura general, contrastarlo con los incentivos institucionales. Y por lo anterior, lo único que hace relevante su trabajo es que describe la situación en un país en un determinado momento del tiempo, pero ni siquiera una buena descripción en el sentido de que no elabora datos agregados. Su estudio por partecitas no es una verdadera medición de la variable, pues al hacerlo por separado, no contrarresta ni defiende la importancia de ninguna situación específica, ni se libra del sesgo al medir por partes y no permitir que todas las situaciones interactúen y se puedan eliminar o compensar unas a otras. Al principio argumentan que esta época era importante por la gran situación de desconfianza del régimen y sin embargo, la fuente de sus datos es un libro que el régimen recopiló y construyó durante ese mismo periodo.
Rebeca Romo
Jorge Puma

R2- Migración, monitoreo y asignación de recursos.

1. Pregunta
¿Cuál son las implicaciones de la migración y el monitoreo imperfecto de la distribución de recursos en el hogar? Hipótesis: La distribución podrá ser coordinada en la medida en la que pueda ser monitoreada (cambios en el ingreso afectan el poder de negociación entre los cónyuges), así, las decisiones en el hogar no serán del todo cooperativas.

Respuesta:
a)R. Empírica: Con la ausencia del padre y mayores recursos la ingesta calorífica aumenta sin que el comportamiento no –cooperativo afecte positiva o negativamente la salud del niño. Por otro lado, la madre reduce el tiempo dedicado a labores en el hogar y a las redituables.
b)El último efecto en la distribución al interior del hogar dependerá de la capacidad para monitorear (dadas las asimetrías de información) y de las preferencias de los tomadores de decisión en la sending household. Un incremento en las remesas incrementará el poder de negociación del migrante en su hogar pero, el migrante deberá negociar con los otros miembros del hogar sobre la distribución de los ingresos, por lo que los flujos de la remesa tendrán una especie de gravamen, incluso cuando no hay comportamiento no cooperativo de parte de recipientes.

2. Variables dependiente y medición:
VD 1: Demanda de labores en el hogar de los hijos y de las madres (Medida con datos de la cantidad de tiempo invertido en las tareas domésticas)
VD 2: Demanda de salud y nutrición infantil (la primera medida por un índice de masa corporal y la segunda por la ingesta diaria de calorías)
Todos los datos se indican por individuo, hogar, comunidad y tiempo.

3. Variable independiente y controles:
*VI: Salarios actuales del padre y la madre (medición para cambio en el ingreso del hogar)
Controles adicionales: Edad2 de los padres, recursos propios, # miembros del hogar, número de hijos, sexo de los hijos, mes de la encuesta, escolaridad de los padres, # meses que el padre lleva fuera de casa.

4. Base de datos: The China Health and Nutrition Survey. Análisis: Panel analisis and fixed effects model.

5. Observaciones
No obstante la detallada inclusión de controles en sus modelos, el autor se limita a establecer como variables dependientes dos de fácil medición dada la claridad de los datos. Tanto los modelos que construye como las hipótesis planteadas tienen potencial para ser explotadas desde otras perspectivas, tales como la asignación de recursos en otros rubros, como educación para los hijos. En el caso de las madres, no se aprovechan los datos sobre el trabajo fuera del hogar, pues podría observarse como es la asignación de recursos en esos hogares en comparación con aquellos en los que la madre pasa más tiempo en la casa. Se da un mayor peso al aumento del poder de negociación del padre, aunque esté lejos, que al de la madre quien es la que actualmente posee los recursos. Aunque se incluye al número de meses que el padre de familia ha permanecido fuera no se contemplan datos específicos que indican una migración temporal, lo que puede cambiar los resultados, pues el monitoreo puede aumentar o disminuir, y que sugiere resultados distintos a los que indican solamente cuánto tiempo ha pasado el padre fuera del hogar. Tanto la contrucción del modelo de demanda que propone el autor como las variables propuestas nos sirven como referencia para la contrucción de nuestro modelo con aplicación al caso mexicano.

Joyce J. Chen, "Migration and Imperfect Monitoring: Implications for Intra-household Allocation", American Economic Association, paper for 2006 annual meeting.

Mónica L. Caudillo Contreras
Anaid Reyes Hernández

RL1 Shirking

1. ¿El nivel de shirking aumenta en el último periodo del legislador? ¿El shirking se reduce cuando puede afectar el futuro político del legislador o el de sus hijos? En el paper se encontró que los congresistas que estaban en su último periodo legislativo (es decir que pensaban retirarse) hacían más shirking (votaban menos) que los que planeaban reelegirse. Y que la única manera en que el shirking del último periodo desaparece es cuando tanto el congresista a punto de retirarse y algún hijo(a) de éste continúan trabajando para el gobierno.

2. La variable dependiente es una medida del número de votaciones en las que el legislador participa. Según este paper una de las dimensiones de shirking que no ha sido estudiada a profundidad es aquella derivada de la disminución de votos que emite el legislador en su último periodo. De ahí que el paper sea un intento de aportar evidencia empírica acerca de este tipo de shirking. Para medir esta variable registraron el número de votaciones en las que participó el legislador que se iba a retirar, del total de votaciones en el periodo (%votos emitidos/total de votos) y la compararon con la misma medida (%votos emitidos/total de votos) pero de los legisladores que querían reelegirse. El periodo estudiado fue el Congreso número 95 de los Estados Unidos (1977-1978).

3. La variable independiente más importante fue la de si el legislador planeaba reelegirse o retirarse en el siguiente periodo legislativo. Para el estudio se utilizaron distintas variables de control, en especial para controlar ciertos motivos naturales por los cuales los legisladores que se iban a retirar faltan más que los que se iban a reelegir. Por ejemplo se utilizó una variable de control que reportaba si los legisladores habían justificado su ausencia en una votación por alguna enfermedad. Lo anterior se controló ya que el estudio trata de explicar si los legisladores próximos a retirarse faltan a votaciones por flojera, y si tomamos en cuenta que la mayoría de los legisladores que se van a retirar son de edad avanzada, éstos tendrán más problemas de salud, pero si faltan por estar enfermos no es relevante para lo que el paper intenta explicar. Por la misma razón otra de las variables de control era la edad de los legisladores.

4. En el paper dice que sacaron los datos de qué congresistas planeaban retirarse en las revista Congresional Quarterly 33, 1978. Pero no especifican de qué pagina.

5. Escogimos este paper porque relaciona shirking con bajos niveles de votación de los legisladores. Sin embargo nos parece que los findings de este paper no son relevantes, es decir no son resultados robustos, ya que los casos analizados son muy pocos. En este paper sólo se analiza una legislatura, de la cual solamente 27 legisladores planeaban retirarse después de ese periodo. De esos 27 solamente 3 planeaban trabajar en el gobierno, o tenía hijos que trabajaban en éste. Por lo tanto, el supuesto finding de que los legisladores faltan menos, aun si se van a retirar, si planeaban continuar trabajando en el gobierno o si tienen hijos trabajando en éste, nos parece que no esta respaldado por la evidencia, ya que los casos no son los suficientes para que el resultado sea tomado en cuenta.

6. John R. Lott “Attendance rates, Political Shirking, and the Effect of Post Elective Office Employment” Economic Inquiry XXVIII, no. 1 (1990): 133-150.

RL1 – Teacher Unions & Education Quality/Sindicatos Magisteriales y Educación.

Muscle, Unity, and Priorities: Teacher Unions and Education Quality
Lucrecia Santibañez y Brenda Jarillo Rabling

Las autoras empiezan mencionando los puntos principales de la literatura, la cual afirma que el sindicato es el principal protector de los intereses de los maestros, se va a encargar de procurar mejores salarios, prestaciones, etc., en lugar de enfocarse en aspectos educativos. Esto va a deteriorar la calidad de la educación. El SNTE, según la literatura, es un gran obstáculo para el buen desempeño de la SEP, ya que el sindicato tiene virtualmente poder de veto sobre cualquier reforma impulsada por la Secretaría. Incluso se argumenta que las escuelas responden más a los intereses del sindicato que a los de la misma Secretaría de Educación. Otra de las observaciones es que a mayor fuerza sindical, mayor poder de maniobra tiene el sindicato para mejorar las condiciones del magisterio. Por estas razones, las autoras pretenden definir cuál es la influencia del sindicato de la educación (SNTE) sobre la calidad educativa en México (1).
En el modelo, para medir el desempeño de los estudiantes, se utiliza una muestra de las pruebas de Estándares Nacionales (2003-2004) (4)* de estudiantes de primaria y secundaria (VD) (2). La fuerza sindical la miden como el número de maestros afiliados por estado, así como la fragmentación sindical, medido con el número de facciones del SNTE en la entidad (VI) (3). Adicionalmente, tanto maestros como estudiantes, llenaron un cuestionario acerca de factores familiares, calidad del docente, factores de las instalaciones escolares, etc. También mide la presión de la sociedad civil para obtener mejor calidad educativa y esto se mide tomando en cuenta el número de reformas educativas propuestas por la sociedad civil y que el estado ha considerado, también incluyen variables socioeconómicas como los salarios de maestros, el GDP per capita por municipio, etc. (V. de control) (3).
En los resultados, las autoras encuentran que la fuerza del SNTE está negativamente relacionada con el desempeño de los estudiantes, sin embargo, la magnitud de este efecto es casi cero. La fragmentación sindical está positivamente relacionada con el buen desempeño escolar. Mejores salarios a los maestros está positivamente relacionado con la calidad educativa. Las autoras concluyen que a pesar que la fuerza sindical no parece estar fuertemente asociada con la calidad educativa, si lo hace la fragmentación sindical, sin embargo reconocen que se debe profundizar en el tema ya que su investigación deja muchas preguntas sin contestar (1).
Considero que una de las deficiencias del trabajo es que solo utilizan un periodo para medir el desempeño del estudiante, lo cual puede sesgar los resultados, ya que sólo observamos lo acontecido en un año pero no podemos hacer inferencias sobre como ha sido la relación sindicato-educación más allá de ese año. Otra deficiencia es la manera en que se mide la V.I., aunque la fragmentación es una buena medida, el tamaño sindical no necesariamente refleja la fuerza de éste, quizá debieron medir la actividad sindical como el número de huelgas, protestas o movimientos por estado del sindicato magisterial. Tampoco incluye como variable el gasto en educación, lo cual puede influir en la relación educación-sindicato. También faltan variables que pueden explicar la calidad de la educación aparte de la actividad sindical como el crecimiento económico por estado, el grado de urbanización, etc (5).


* Las autoras no explican cuáles fueron sus fuentes para los datos de actividad sindical.

Muscle, Unity, and Priorities: Teacher Unions and Education Quality
Lucrecia Santibañez, Brenda Jarillo Rabling
Cide (2006)
(No publicado aún, por lo que no hay un link disponible) (6).
Oscar Gómez Basurto
Lizette González Barba

RL1 - Migración y distribución de recursos en el hogar

Pregunta de investigación
¿El poder de negociación provisto por el capital humano y físico que los esposos llevan consigo al matrimonio tiene efectos distintos en la distribución de recursos dentro del hogar?

Descripción de variables
Las variables dependientes de la investigación están clasificadas en 1) resultados a nivel hogar y 2) resultados a nivel individual. Los resultados a nivel hogar capturan el porcentaje de ingreso disponible para la familia (wj) que se gastó en cada uno de los siguientes rubros j: comida, educación, salud, ropa para los niños y alcohol y tabaco.
Los resultados a nivel individual reflejan la inversión en educación (Eij) para cada niño i en cada familia j, en función de su género y su edad, así como de la educación de cada uno de los padres (indicador de capital humano) y de los activos (indicador de capital físico) que éstos aportaron al matrimonio. La inversión en educación se mide con 1) la desviación de los años de escuela completados por cada niño con respecto a la media de su cohorte y 2) con los años de educación completados al momento de encuestar, controlados por la edad del niño.
La variable independiente clave para responder la pregunta de investigación depende del contexto legal, cultural y geográfico[1]. El control principal que se aplica es el de efectos no observados por medio de regresiones de efectos fijos además de otras variables que controlan por condiciones culturales y legales específicas de cada país.[2]

Metodología
Los autores realizaron sus propias encuestas y seleccionaron cuatro casos de estudio: Bangladesh, Indonesia, Etiopía y Sudáfrica. No obstante, no se ofrece justificación alguna para la elección de los mismos. Por otro lado, aunque se hace un esfuerzo excepcional por utilizar variables de control especiales para cada caso, los autores desdeñan un factor fundamental en la estimación del poder de negociación: la credibilidad de las amenazas de retirar el capital físico del matrimonio por medio de la separación. Esto puede controlarse por tasas de divorcio en cada país estudiado. De igual forma, la suposición de que mayor educación generará mayor poder de negociación en la pareja es engañosa, pues en muchas sociedades las personas con mayor capital humano, i.e. con mejor posición económica, suelen mantener posturas conservadoras en relación al resto de la sociedad. Si la actitud tradicional de la mujer es ceder, la tendencia puede acentuarse o mantenerse en estos estratos, independientemente de la inversión en educación. Finalmente, los autores concluyen que un mayor capital físico bajo control de las mujeres aumenta la inversión en educación. Explican que esto puede responder a una estrategia de la madre para asegurar la ayuda de hijos prósperos en su vejez. No obstante, en todos los casos salvo uno, la preferencia de la madre es hacia las hijas, y la decisión de favorecerlas resulta contra intuitiva a la luz de la desventaja cultural y económica asociada con las mujeres en esas sociedades. Si las madres favorecen a sus hijas cuando tienen el poder de hacerlo, la racionalidad detrás de ello permanece sin explicar.

[1] Mientras que en Bangladesh una mayor educación del padre y un mayor capital aportado tienen un efecto negativo sobre la inversión en educación de la hija, en Sudáfrica el efecto es el inverso.
[2] Edad al casarse, costumbres sobre herencia, tipos de propiedad y valor cultural de los mismos, entre otras.
Agnes R. Quisumbing y John A. Maluccio, "Intrahousehold Allocation and Gender Relations: New Empirical Evidence", Policy Research Report on Gender and Development, Working Paper Series No. 2 (octubre 1999)
Anaid Reyes Hernández
Mónica L. Caudillo Contreras

RL1- Diagnóstico y propuesta/ nueva visión del federalismo fiscal

Merino, Gustavo, “Federalismo Fiscal: Diagnóstico y Propuestas” en Gaceta de Economía, (2000), Número Especial, ITAM, México DF.
En este artículo[1] el autor plantea las bases para lograr una visión integral del federalismo fiscal con el fin de contribuir a la definición de la agenda de la reforma de las relaciones intergubernamentales en México. Comenta que con una nueva delegación de responsabilidades a los gobiernos estatales y locales los procesos de descentralización pueden llegar a cambiar el federalismo e incluso promover una mejor administración pública, sin embargo esto requiere de un sistema fiscal adecuado especialmente para los gobiernos locales (estatales y municipales). El problema con esto, es que si los gobiernos locales dependen de manera excesiva de las transferencias federales, se pueden generar una serie de distorsiones tales como el uso ineficiente de recursos públicos por cuestiones como la evasión de las autoridades locales por enfrentar los costos de generar recursos, las faltas de claridad dentro de la Constitución sobre las funciones de gasto de las entidades, o un escaso desarrollo político en las entidades.Por otra parte, el autor señala que desde 1998 los gobiernos locales ejercen más recursos que la federación, a través de las transferencias que ésta otorga para financiar múltiples servicios. No obstante estos recursos que son transferidos no se traducen necesariamente en mayor poder discrecional para los gobiernos locales pues las asignaciones de transferencias se definen en los programas de las secretarías de estado federales independientemente de las prioridades de los estados. De hecho el mismo autor indica que el monto de las participaciones asignadas a las entidades varía de acuerdo con los cambios en la recaudación federal, por lo que entonces es susceptible a los ciclos económicos. A su vez, el artículo menciona que el Fondo General de Participaciones es el componente principal del sistema de participaciones, del cual 45.17% se distribuye, según datos de 1998, con base en la población de cada entidad, como medida para promover la equidad. Pero aunque la fórmula de asignación es transparente y permite estimar con alto grado de certidumbre las participaciones que corresponden a cada entidad, no es claro que esta sea la mejor manera de promover un desarrollo equitativo pues el criterio poblacional, por ejemplo, no toma en cuenta las diferencias entre entidades con respecto a sus necesidades, los costos de los servicios públicos, e incluso su capacidad fiscal recaudatoria.
En la última sección del paper el autor propone una serie de medidas para una reforma con el fin de garantizar la equidad en el federalismo fiscal. Empero, el hecho de que haga proposiciones tan teóricas hace difícil que en la realidad los estados reciban de acuerdo a sus deficiencias y otros factores ya mencionados una verdadera equidad. Pues aunque no cabe duda que es necesario el fortalecimiento de ciertas instituciones, me parece que la solución va mucho más allá y la mayor deficiencia del autor es no incluir una reforma para las fórmulas de asignación de transferencias incluyendo factores como diferencial de costos, capacidad fiscal, etc. para promover la equidad entre estados.
Ximena Toledo
Xiomara Chávez

[1] Dado que el artículo elegido no es empírico, el reporte está enfocado en al crítica.

RL1 Gastos de campaña y eleccion de senadores

Grier, Kevin. “Campaign spending and Senate elections, 1978-84”, Public Choice, Vol. 63, No. 3 / Diciembre, 1989.


1

La pregunta de investigación es ¿cuál es el impacto de los gastos de campaña en el porcentaje de votos obtenidos por los senadores que se reeligen? Según el autor, la literatura previa había mostrado que no existía un efecto significativo. El autor reporta resultados mostrando que el gasto de los senadores que buscan la reelección tiene un efecto positivo y significativo sobre su porcentaje de votos obtenido. Asimismo, el autor reporta que el gasto de campaña del retador es más productivo a niveles bajos, y que los senadores que buscan la reelección pueden gastar mayores cantidades de manera más rentable. Dichos resultados están de acuerdo con el contenido de la clase: se espera que conforme un retador aumente sus gastos agote su capital político y llegue al límite de la estructura de su curva de gasto.

2

La variable dependiente es el porcentaje de voto obtenido por los senadores reelectos. Para medirla, se basaron en los resultados de 135 elecciones individuales de senadores entre 1978 y 1984.


3

La variable independiente más importante es el gasto de campaña per capita, obtenida a partir del gasto de campaña de cada candidato a senador dividido entre la población del estado en edad de votar. La variable de control más importante es: el porcentaje de voto obtenido por el senador reelecto en la elección pasada. Otra variable importante es una variable dicotómica que adopta el valor de 1 si hubo un escándalo en su período, 0 si no. Otras variables como afiliación partidista y número de años en el servicio legislativo también se utilizan, pero fueron descartadas porque no resultaron significativas.

4

Gasto de campaña: Almanac of American Politics.
Porcentaje de voto: Congressional Quarterly Almanac.

Población por estado: Statistical Abstract for the US.

5

Los autores utilizan el gasto de campaña per capita como principal variable independiente. Sin embargo, lo hacen a partir de toda la población en edad de votar y merecer, es decir, todos los votantes potenciales: tanto de aquellos a los que les importa la política como aquellos a los que no. Una idea que surge para nuestro trabajo es que en vez de dividir el gasto de campaña por la población del estado en edad de votar, lo dividiríamos, no entre los miembros del padrón electoral que son los votantes potenciales (que igual y tienen credencial de elector porque se las piden en el banco y no porque les interesa votar), sino entre el número total de votos emitidos al día de la elección, o sea los votantes efectivos. Es decir, mediríamos el efecto de los gastos de campaña sobre aquellos en quienes realmente importa: el elector que votó y pudo haber cambiado su decisión en la urna.
Otro punto importante fue que hayan hecho una transformación logarítmica y cuadrática sobre su variable dependiente. De esta manera capturaron el efecto de los retornos decrecientes o negativos del gasto de campaña que el marco teórico prescribe. No obstante, una duda que persiste es ¿qué base logarítmica es más recomendable? Es decir, ¿qué criterio debemos seguir para decidir hasta qué punto una curva de gastos de campaña es más o menos decreciente que otra?

Nota: El paper es anterior a 1995 pero la literatura lo menciona como el trabajo a partir del cual los demás parten para el caso específico de los gastos de candidatos a senador en Estados Unidos. De igual manera, sabemos que no habla del caso mexicano (eso lo hacemos nosotros) y no hemos encontrado un trabajo similar, al menos para el caso concreto del senado mexicano.

RL1 - Grupos de interés y la aprobación del TLCAN en EUA

Lawrence S. Rothenberg y Mitchell S. Sanders, Severing the Electoral Connection: Shirking in the Contemporary Congress, American Journal of Political Science, Vol. 44, No. 2. (Abril, 2000), pp. 316-325.


Con base en el shirking (diferentes preferencias e intereses entre legisladores y representados), ¿Cuál es el comportamiento de los legisladores cuando la disciplina electoral no existe? Este paper parte del supuesto de que el legislador responde a intereses electorales: la reelección. La respuesta de ambos autores a su pregunta es que cuando los legisladores han decidido abandonar el Congreso para el periodo inmediato posterior, no cambian la dirección ideológica de sus votaciones (ideological shirking), pero si reducen su participación efectiva en las votaciones del Congreso (participatory shirking).

Los autores miden dos variables independientes. En el primer modelo es el cambio ideológico de los legisladores, medida por el W-NOMINATE score (Poole and Rosenthal, 1997), el cual va de -1 (liberal) a 1 (conservador), medida por medio de los roll-calls (votaciones) de los periodos legislativos. En el segundo modelo, la variable dependiente es la el cambio abstencionista, este contrasta el nivel de abstencionismo en las votaciones que no son obligadas (Si o No) de los legisladores de un periodo a otro.

Las variable independiente clave es: la salida de la legislatura sin buscar reelección o algún cargo administrativo (0 = si busca reelección u otro cargo; 1 = No). Las variables de control son: 1) periodos legislativos en el Congreso (más periodos reelegido = más congruencia ideológica = menor shirking); 2) vulnerabilidad electoral (aquellos que tienen segura la reelección pueden actuar libremente, mientras que los que son vulnerables actúan más conforme a las preferencias de la población = menor shirking) y; 3) Cambio de distrito político (de 0 = no cambia, a .32 = si cambia) A mayores cambios en las preferencias de lo distrito, mayores cambios en la votación)

Las fuentes que utiliza para la recolección de datos son los roll-calls de 1991 a 1996 del Congreso de los Estados Unidos, renuncias legislativas, resultados electorales (incumbent or no incumbent) y cambios distritales.

El marco teórico se enfoca principalmente al sistema de reelección de Estados Unidos para analizar el shirking. Si un legislador busca ser reelecto entonces el shirking será mínimo respecto a su distrito, en caso de que el legislador no desee la reelección actuara conforme a sus propios intereses e ideología. Otro es que a mayor número de periodos legislativos, mayor congruencia en votaciones, sin embargo, la regresión lineal no resultó significativa para esta variable. El shirking puede ser explicado por otras variables que los autores ni siquiera consideran: sistemas de rendición de cuentas, monitoreo legislativo y grupos de interés o cabildeo. Respecto a la evidencia empírica, la medición del abstencionismo no es un buen estimador, pues es posible que legisladores se abstengan en casos que ni siquiera afectan al distrito en cuestión y esto no necesariamente se traduce en shirking. Lo más plausible del artículo es el resultado significativo en el shirking del cambio político distrital, pues los legisladores no adaptan inmediatamente su ideología ante el cambio. Sería enriquecedor analizar si durante ese periodo legislativo el legislador modera su ideología hacía las preferencias del distrito o se mantiene.

Luís Fernando Fernández

Oscar Mendoza

RL1- Eficiencia legislativa / disciplina partidaria

Casar, María Amparo. 2000. “Coaliciones y cohesión partidista en un congreso sin mayoría: la Cámara de Diputados de México, 1197 - 1999”. Política y Gobierno VII, núm. 1: 183-202
Las elecciones federales de 1997 produjeron por primera vez una Cámara de Diputados en la que ningún partido obtuvo la mayoría de asientos parlamentarios. La pregunta de investigación que guía a este artículo es: ¿ésta nueva situación provocó parálisis e ingobernabilidad? La repuesta de Casar es negativa. El caso mexicano (LVII Legislatura( 1997-2000)) es una prueba más de que los gobiernos divididos o sin mayoría no desembocan en parálisis, ingobernabilidad o ineficiencia legislativa.
El objetivo de este estudio no es explicar sino describir el comportamiento de los diputados y la formación de coaliciones, Casar realiza una comparación entre la eficiencia de la Cámara de Diputados cuando existía una mayoría absoluta, con la Cámara cuando está mayoría no es alcanzada. Sin embargo, es posible considerar que la variable dependiente principal es la eficiencia legislativa, medida por la tasa de eficiencia legislativa (número de iniciativas aprobadas/número de iniciativas totales) y que la variable independiente principal es una variable binaria que indica si existe una mayoría absoluta o no en la Cámara de Diputados.
Casar aborda otros dos temas sobre el trabajo legislativo y su relación con la eficiencia legislativa (Variables independientes): la formación de coaliciones contra el bloque del PRI y la cohesión partidaria. La primera indica una disposición o aversión a construir alianzas para aprobar políticas públicas (por eso es indicador de la eficiencia legislativa); está medida como el porcentaje de coaliciones que excluyen al PRD, PAN y PRI por tipo de iniciativa. Por último, el grado de cohesión partidista es determinado con el índice de Rice.
En la Introducción, Casar plantea que su investigación incluirá un análisis del comportamiento individual de los diputados, pero esto no ocurre en realidad en el cuerpo de su trabajo, pues los congresistas son estudiados en agregado, como miembros de un partido.
La autora menciona que este estudio es “una primera aproximación a los temas de las coaliciones y el comportamiento de los diputados” pero eso no justifica que se limite a describir sus hallazgos y no proponga posibles efectos que éstos puedan tener. Por ejemplo, que el Presidente ya no cuente con una mayoría absoluta de su partido en la Cámara, lo presiona a mover sus propuestas para que éstas sean aprobadas, pero la autora no intenta plantear cuál es la posible dirección de este cambio, a pesar de que realizó un análisis del tipo de iniciativas que se aprobaban con más éxito y cuales partidos conformaban las coaliciones.
Casar plantea que el alto grado de disciplina partidista del PRI y el PAN permite la aprobación de leyes secundarias y reformas constitucionales, pero esto sólo es cierto cuando el PAN apoya al PRI, por el contrario, si decide no apoyarlo, la disciplina partidista dificulta la aprobación de leyes. Sería más fácil hacerlo con baja disciplina, pues con el apoyo de tan sólo una fracción del PAN (y una del PRD) podrían apoyar al PRI para lograr una mayoría.
La autora estudió la legislatura un año antes de que terminara, esto provocó que sus datos fueran imprecisos y sus comparaciones poco certeras. Sin embargo, presentó y analizó muy bien todos los datos con los que contaba y separó la información claramente con lo que consiguió que sus argumentos fueran persuasivos y fundamentados. Esto también ayudó a mostrar que los índices que utilizó al medir las variables son eficientes. A pesar de que la tasa de eficiencia legislativa no es una mediada representativa consideró factores que permitieron una interpretación más adecuada de los resultados.
Marcelina Valdés Stankiewicz
Mariano Sánchez Talanquer

RL1- Migración, Remesas y Desarrollo/ Pobreza y Distribución del Ingreso

1. En este trabajo el autor describe la evolución de la migración, seguida por el flujo de remesas que los migrantes mandan a sus familias en México, destacando la importancia de estos recursos a nivel nacional, estatal, municipal y en el ámbito de los hogares, así como también hace un análisis de su potencial para contribuir al impulso del desarrollo económico y social de las zonas de origen de la migración. Se encontró que a nivel nacional, las remesas constituyen la tercera fuente de divisas del país; para las economías regionales o locales, alrededor de la mitad de las remesas se dirigen a los 884 municipios de intensidad migratoria muy alta, alta y media (alrededor de 20 millones de habitantes), mientras que el resto se dispersa en 1466 municipios de intensidad migratoria baja y muy baja (cerca de 77 millones de personas); y a nivel hogar, contribuyen a facilitar la compra de bienes de consumo, y favorece el ahorro y la inversión en bienes productivos.

2 y 3. La variable dependiente son las remesas que dependen del trabajo de los migrantes y la variable independiente es la migración de estas personas hacia Estados Unidos, donde los factores asociados con la demanda de trabajadores mexicanos en EUA son tan importantes como los de la oferta.

4. Las principales fuentes utilizadas en este paper fueron: estimaciones de CONAPO con base en los resultados del XII Censo de Población y Vivienda, 2000; estimaciones de CONAPO con base en INEGI; Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH); Banco de México.

5. Los índices de Marginación y de Desarrollo Humano (IDH) indican que los municipios de baja y muy baja marginación tienden a registrar un grado alto de desarrollo humano y viceversa, por lo que aquí surge la necesidad de profundizar en el papel que desempeña la migración en el proceso de desarrollo de las zonas de origen de la migración. El impacto de las remesas debe valorarse según sus usos en diversos contextos, pues de ellos pueden depender sus efectos multiplicadores sobre las economías y sus consecuencias sobre la misma dinámica migratoria. Este trabajo nos muestra que las remesas pueden contribuir a impulsar el desarrollo económico y social de las regiones de origen de la migración, lo cual es uno de los objetivos nuestro trabajo de investigación, es decir, que tanto las remesas como el empleo informal son parte sustancial de la disminución de la pobreza y la distribución del ingreso. El flujo de recursos del exterior atrae la atención del gobierno y del sector privado, para lo cual, como menciona el autor, tienen el reto de promover y fomentar esquemas de asociación orientados a impulsar proyectos de inversión productiva en las comunidades de origen de los migrantes.
Tuirán, Rodolfo. Migración, Remesas y Desarrollo. CONAPO. 2002
Arely Valdez Smith
Celia Ochoa Quintero

RL1 – Entendiendo la regulación/¿Cortes o regulación?

A. Big Issues
¿La regulación promueve el crecimiento económico? Sí.

B. Theoretical Debate
Se ofrecen cuatro teorías sobre regulación:
Interés público. Mercado con intervención gubernamental mínima genera resultados eficientes. Se supone sólo existen fallas por problemas de monopolio o externalidades; los gobiernos son benévolos y las corrigen mediante regulación. Críticas: sobreestima la capacidad de autocorrección mediante ordenamientos privados.
Teoría del contrato (Coase). Cortes imparciales resuelven fallas de mercado al hacer cumplir contratos (derechos de propiedad). Críticas: las cortes no son imparciales y están sujetas a presiones políticas.
Teoría de la captura (Stigler). El proceso político de regulación es arrogado por la industria para mantener poder de mercado. Los reguladores son incompetentes. Críticas: la regulación es una estrategia eficaz cuando todo lo demás falla.
Teoría del cumplimiento (Schleifer). Existen cuatro estrategias puras de control social del sector privado: disciplina de mercado, litigación privada, regulación y apropiación del Estado. Forman parte de un continuo que especifica su contexto de implementación.

C. Theoretical Predictions
Teoría del cumplimiento: el diseño óptimo institucional involucra elecciones. Hay un intercambio básico entre dos costos sociales: desorden y dictadura.
Disciplina de mercado: método de control libre de arbitrio público (no hay posibilidad de politización), pero endeble para controlar desorden.
Litigación privada: método donde interviene un tercer partido para dirimir conflictos, su eficacia depende de la autonomía de las jueces para soportar la influencia política.
Regulación: método que formaliza procesos por medio de códigos legales para minimizar discreción y subversión de jueces y agentes económicos. Sin embargo, la creación de reglas públicas aumenta la probabilidad de abuso estatal: el regulador puede ser capturado por un grupo o servir sus propios intereses.
Apropiación estatal: única manera de lidiar con el desorden privado no controlado por los mecanismo anteriores; pero genera abuso público y dictadura.

D. Evidence
Conectado con La Porta (et al.) ofrece evidencia sobre efectos positivos de la regulación en mercados financieros: le asocia con crecimiento de empresas, casas de cambio y bolsa de valores. Como variable dependiente evalúa la capitalización por medio de IPO’s. Entre más de 20 variables independientes, resalta los niveles de propiedad, los mecanismos de litigio civil, penal y administrativo a servicio de los accionistas minoritarios, así como la capitalización promedio del mercado por sectores de inversión asociada con el nivel de transparencia del consejo corporativo. Los datos se obtuvieron en estudios de campo.

E. Our Challenges
Dos fuentes de ineficiencia ajenas a las prescripciones teóricas:
1) Políticos en cargos públicos definen política económica y toman decisiones institucionales para mantenerse en el poder. Posible tendencia hacia centralización (dictadura) en países emergentes.
2) Transplantación colonial de sistema legal. Sugiere variación sistemática en las instituciones de derechos de propiedad que no son consecuencia de presiones hacia la eficiencia en las elecciones de políticas domésticas.
Una relación teórica inversa:
La desregulación es la estrategia apropiada donde la competencia y la disciplina de mercado conllevan a alcanzar resultados socialmente deseables. Esto se debe a que disminuye la dictadura sin incrementar drásticamente el desorden en la esfera privada. Pero para ello se requiere el aprendizaje que la disciplina de un sistema regulatorio instruye a los ciudadanos, ausente originalmente en países emergentes.

F. Seminal Papers
Coase, R. 1960. “The problem of social cost.” Journal of Law an Economics 3: 1-44.
Posner, R. 1974. “Theories of economic regulation.” The Bell Journal of Economics 5: 335-58.
Stigler, G.J. 1971. “The theory of economic regulation.” The Bell Journal of Economics 2: 3-21.
La Porta, et al. 1997. “Legal determinants of external finance.” Journal of Finance 52: 1131-50.

G. Referencia
Shleifer Andrei. 2005. “Understanding Regulation.” European Financial Management 11: 439-451.
Iván Flores Martínez
Bruno Verdini Trejo