jueves, mayo 18, 2006
RL2 Lavado de dinero
Se identifican dos principales causas al lavado de dinero: el rastro del dinero puede llevar al ofensor o el dinero en sí puede ser el objeto de investigación.
El lavado de dinero consta de tres etapas: a) mover los fondos para evitar una asociación directa con el crimen, b) disfrazar el rastro del dinero para evitar su persecución, y c) hacer que el dinero esté disponible para el criminal y a la vez mantenerlo oculto.
Hay una distinción importante entre la evasión de impuestos y el lavado de dinero. Una evasión es hacer de los recursos provenientes de actividades legales, algo ilegal, evitando impuestos. Por el otro lado, el lacado de dinero proviene de actividades criminales, principalmente del narcotráfico y trata de convertirlos en recursos legales. En este caso, se reportan más ganancias de las obtenidas realmente de las empresas legales por lo que se pagan más impuestos. En otras palabras, se combina el dinero legal con el ilegal para hacer el reporte de las empresas. Sin embargo, cuando la cantidad es demasiado grande, se torna sospechosa por lo que es necesario recurrir a instrumentos internacionales, siendo el primer paso el sacar el dinero del país, sea dentro o fuera del sistema bancario formal.
Se presenta una serie de 10 leyes del lavado de dinero como; mientras más integradas estén las actividades ilegales a la economía legal, habrá menor separación institucional y funcional, por lo que es más difícil detectar el lavado de dinero. Mientras más fácil sea el uso de cheques, tarjetas de crédito y otros instrumentos que no impliquen efectivo, más difícil es detectar el lavado de dinero. A mayor grado de deregularización financiera para las transacciones legítimas, menores las posibilidades de rastrear el dinero y neutralizar los flujos criminales de capital. Otra regla muy importante es que mientras aumenta la contradicción entre la operación global y la regularización nacional de mercados financieros, se torna más difícil la detección del lavado.
Algunas facilidades al lavado de dinero son: la dolarización del mercado negro que facilita ocultar el rastro o al menos disfrazarlo, la tendencia a la desregularización financiera que ha disminuido el control y monitoreo de las transacciones, el progreso del euromercado y la proliferación de offshore centres (empresas libres de impuestos y generalmente protegidas por corporation secrecy laws, de modo que el dinero queda protegido en tres niveles, bank secrecy, corporate secrecy and lawyer-client privilege).
Lucero García, Jennifer Farias
RL1 Lavado dinero
“La globalización del mercado de capitales mundial, permite a las empresas e individuos mover su dinero de un país a otro con pocos, sino es que sin, impedimentos, ha hecho posible el movimiento libre y rápido de grandes cantidades de dinero a través de las fronteras en busca de la mejor situación económica y mayores tasas de retorno.”
A pesar de los grandes beneficios de la globalización, ésta también tiene ciertos costos de por medio. Uno de los costos más relevantes es que la integración de los mercados capitales ha facilitado a criminales lavar internacionalmente el dinero obtenido de sus actividades ilegales o criminales en ciertos países. Entre los costos del lavado de dinero a la economía mundial son: “ a) afecta la efectividad de las operaciones de las economías nacionales, promoviendo políticas económicas pobres, b) la corrupción del mercado financiero y reduce la confianza del público en el sistema financiero internacional, por lo tanto incrementa riesgos y la inestabilidad del sistema, y c) como consecuencia de a) y b), reduce la tasa de crecimiento de la economía mundial.”
La principal fuente del lavado de dinero es el narcotráfico, por lo que es dinero “sucio”. Lo que el lavado intenta hacer es mantener lo más posible el valor de los bienes adquiridos y transformarlos en bienes más legítimos. Éste proceso, en grandes proporciones, puede tener grandes consecuencias macroeconómicas. Debido a que el lavado de dinero es una actividad ilegítima y busca evitar las autoridades, es difícil hacer mediciones precisas de las ganancias que se obtienen de dicha actividad.
Algunas herramientas del lavado de dinero son: la privatización a gran escala de empresas públicas, el crecimientos de stock markets en los países en desarrollo, la creciente diversificación de instrumentos financieros en el mercado internacional, las diferencias entre las regulaciones financieras en los distintos países y la necesidad de inversión en países en transición o en desarrollo. Son las diferencias de controles y regulaciones las que tienen un efecto en la economía política ya que estas diferencias facilitan el lavado en ciertos países.
Mientras que las actividades que generan el dinero ha ser lavado se dan en países específicos, el lavado de dinero es más internacional, por lo que hay una tendencia a incrementar la distancia entre los lugares dónde se cometen los crímenes y actividades ilícitas y los lugares en dónde se lava el dinero.
El lavado de dinero implica transacciones que no necesariamente se basan en las tasas de retorno, sino al contrario, tienden a mover el dinero de países con buenas políticas económicas y altas tasas de retorno, a países con políticas económicas deficientes y con menores tasas de retorno. Una implicación de esto es que el lavado de dinero hace que el capital mundial tienda a invertir de manera menos óptima de lo que invertiría en la ausencia de esta actividad.
Lucero García, Jennifer Farias
RL2.- Narcotráfico y rent- seeking
Jeffrey A. Miron, Jeffrey Zwiebel, “The Economic Case Against Drug Prohibition”, The Journal of Economic Perspectives, vol. 9, núm. 4, 1995, pp.175-192.
El Mercado de drogas promueve el crimen, destruye ciudades internamente, expande el sida, corrompe a oficiales y políticos, produce y empeora la pobreza y erosiona la moral de la sociedad. La respuesta más común según los autores, ante estas percepciones es la creencia de que los gobiernos deberían prohibir la producción, venta y uso de las drogas. Este artículo discute los costos y beneficios de la prohibición de las drogas. Ofrece un panorama de las consecuencias económicas de la prohibición de drogas y un análisis sistemático de evidencia empírica. Su conclusión es que un mercado de drogas relativamente libre puede ser superior a las políticas de prohibición. Para esto, comparan un mercado de drogas prohibitivo como el de Estados Unidos con uno libre del tipo de bienes legales.
El castigo legal impone un “impuesto” a los proveedores de drogas, aumentando los costos de distribución de sus productos, que incluye sentencias a la cárcel. Los costos de distribución aumentan porque los proveedores no pueden confiar en el sistema legal ni jurídico para controlar su mercado; por tanto, la curva de oferta aumenta.
La prohibición también puede disminuir la curva de demanda por el peligro de ser detenido por posesión de drogas, la falta de certeza acerca de la calidad del producto, costos adicionales y el peligro asociado con transacciones en un mercado ilegal y “el respeto a la ley” que abstiene a los individuos de cometer actos ilícitos. De cualquier forma, la disminución de la curva de demanda puede ser menor en comparación con el aumento de la curva de oferta, ya que los castigos no son tan extremos para los consumidores como lo son para los proveedores. Los costos de transacción suelen ser más altos para el proveedor que para el consumidor; los proveedores pueden estar más sujetos a la violencia que los consumidores. Así, los precios incrementarán con la prohibición, se estima que la cocaína se vende 20 veces más cara que su precio de mercado.
Aumenta la violencia al no poder acudir al sistema legal para resolver conflictos en el mercado de drogas, los costos de la violencia disminuyen con un mercado prohibitivo, además de que los participantes de una empresa ilegal tienen una mayor necesidad de protegerse y por esto contratan a una fuerza de seguridad para lograrlo. La violencia se empleó en el intercambio de alcohol sólo durante los años de prohibición en Estados Unidos, por ejemplo. A parte del incremento de los incentivos a la violencia, la prohibición también aumenta la facilidad con que un cártel se puede establecer en una industria por la necesidad de cooperación y apoyo. Las ganancias reales son factibles con la creación de cárteles, además se incrementan los beneficios marginales de los políticos y oficiales, lo que da a los narcotraficantes razones para apoyar las prohibiciones económicas.
Los autores dicen que las sobredosis accidentales también pueden aumentar con un mercado prohibitivo porque las drogas pueden ser de peor calidad, a pesar de que la dosis sea la misma, el nivel de la sustancia activa puede aumentar de una dosis a otra por la falta de calidad de estas drogas. También pueden aumentar los crímenes, porque si los crímenes financian el consumo de drogas, la prohibición incrementaría el crimen con el aumento de precios. Los efectos económicos de la prohibición parecen ser graves, sin embargo, la prohibición puede disminuir el consumo de drogas.
Su conclusión es que un libre mercado de drogas podría llevar a un aumento en el número de consumidores de drogas, sin embargo, esta política reduciría los efectos negativos del consumo de drogas como la reducción de la violencia, de crímenes por propiedad y otros problemas. La evidencia existente en este ámbito sugiere que los costos sociales de la prohibición de drogas son mayores a los beneficios.
Corruptio in extremis (El uniforme lo permite todo): reseñas
Arteaga Botello, Nelson y Adrián López Rivera (2000), “‘Everything in This Job is Money’: Inside the Mexican Police”, World Policy Journal, vol. 17, núm. 3 (otoño), pp. 61-70.
Después de leer las dos versiones de este artículo (el original de Nexos y el más breve del World Policy Journal), la apreciación que se tiene sobre las corporaciones policiacas en México pasa de mala a pésima. Uno sólo puede esperar que algo haya cambiado en los últimos diez años. Arteaga y López presentan el resultado de la investigación que llevaron a cabo, en la que López ingresó a la academia de policía y al graduarse se enroló en una corporación municipal (los nombres tanto del municipio como de los actores no son revelados “por obvias razones”). Sus vivencias al convivir con los cadetes de la academia y los policías ya en servicio denotan el alto grado de descomposición que los law enforcers mexicanos.
Desde el principio, la clave es el dinero. Debido a que la mayoría de los aspirantes no alcanzan los estándares requeridos oficialmente (tanto a nivel físico como psicológico y académico), y a que muchos tienen pasados violentos que incluyen estancias en la cárcel, nexos con organizaciones delictivas y expulsiones deshonrosas de otras corporaciones, tienen que pasar los exámenes otorgando sobornos a los policías que los evalúan. Ya adentro, los cadetes son adoctrinados en el “arte de la corrupción”. Uno de los pasajes más reveladores es cuando a los cadetes les proyectan Rambo, Rambo 2 y La sociedad de los poetas muertos para que aprendan los valores de la lealtad, la obediencia a los superiores y la camaradería. El profesor les recalca, luego de ver la última película, que cuando hay un chismoso entre un grupo de amigos se puede llegar a la cárcel y a la muerte y que, por lo tanto, lo mejor es no delatar a nadie (“la discreción es la mejor virtud de un policía”).
Las historias de los cadetes después de su graduación, mientras son guiados por un policía senior, rayan en lo dantesco. La manera en que le sacan dinero a todos los que se dejan hace que se piense dos veces antes de salir de noche otra vez. Lo que más esperan los policías es un robo, para poder quedarse con la mercancía robada.
En resumen, este artículo se queda con el lector mucho tiempo después de leerlo, y arroja una luz todo menos favorable a la policía en México. Sin embargo, no ofrece ninguna evidencia cuantitativa que pueda ser útil al trabajo que estamos preparando. Sirve apenas como una curiosidad para comprender los (no muy complicados) procesos que orillan a un policía a la corrupción. Eso sí, es una mina de oro en lo que a posibles epígrafes se refiere.
Williams, Hubert (2002), “Core Factors of Police Corruption across the World”, Forum on Crime and Society, vol. 2, núm 1, pp 85-99.
Mediante éste articulo el autor analiza algunos de los factores explicativos de la corrupción policial más importantes en el mundo. El autor comienza por señalar que en su investigación emplea el término corrupción en un sentido más amplio que el convencional. Por corrupción no se refiere únicamente al recibimiento de una renta por parte de un agente público que pone a la venta sus servicios de manera ilegítima en el mercado de bienes privados, también hace referencia a cualquier actividad policiaca que transgreda el marco institucional legal, aún cuando ésta no implique una remuneración para el agente. Entonces, para el autor la violencia policiaca así como las violaciones a derechos individuales por parte de los oficiales constituyen también actividades que se inscriben dentro de la rama de la corrupción.
El autor distingue varios elementos que fomentan el desarrollo de la corrupción en el seno del aparato policial. Considera que las semillas de la corrupción se encuentran inicialmente en las fallas de los procesos de selección de agentes. En muchos países como México no existe un proceso de selección eficiente que permita filtrar a los malos elementos que buscan incorporarse a las fuerzas policiacas. Por este motivo muchos ex convictos y personas mentalmente inestables logran adquirir puestos como law enforcers.
El autor señala que un entrenamiento deficiente puede también facilitar la corrupción de los agentes de policía ya que teóricamente el entrenamiento debería proveer por un lado las bases éticas esenciales para formar parte del cuerpo policiaco y permitir por otro lado la identificación de los malos agentes que no respondieran de manera positiva a las pruebas psicológicas que los futuros oficiales deben aprobar durante su entrenamiento.
El tercer elemento que facilita la corrupción es la escasez de recursos por parte del aparato gubernamental. Un gobierno sin recursos suficientes para pagar adecuadamente a sus agentes de policía, incentiva a los oficiales a buscar ingresos a través de la corrupción. Además, una administración gubernamental sin recursos no posee los elementos necesarios para realizar un monitoreo efectivo de sus agentes
Por último, el autor considera que la estructura del aparato policial es en si un elemento que promueve la corrupción ya que fomenta relaciones de enorme dependencia y complicidad entre los policías. Aún para un policía no corrupto resulta muy importante no denunciar a sus colegas corruptos ya que este podría repercutirle de manera negativa e incluso ponerlo en peligro.
Una vez estudiados los elementos que fomentan la corrupción policial el autor considera brevemente algunas formas de combatirla.
RL2 Efectos de las campañas negativas
El objetivo del autor es convencer al lector de que las campañas negativas tienen más ventajas que desventajas. Las campañas negativas están consideradas como un elemento perjudicial para el sistema político. No sólo alientan el abstencionismo y la desconfianza hacia los políticos sino que reducen la calidad del debate y atentan contra la integridad del sistema político. Sin embargo, escribe el autor, son necesarias y su uso es legítimo en toda competencia electoral.
Todo aspirante a un cargo de elección popular, si propone cambiar las cosas, primero debe demostrar que el sistema actual no está funcionando. No sólo eso, sino que también debe demostrar que el sistema no funciona a causa del funcionario que está al mando. Cuando se realiza una elección es natural hacer un balance entre las ventajas y desventajas de las distintas opciones disponibles. Las campañas negativas se centran en las debilidades y fallas del oponente. Es necesario que alguien informe no sólo de las virtudes del candidato sino también de sus defectos y equivocaciones. Por ello, la información que presentan las campañas negativas es definitivamente necesaria para hacer una elección inteligente.
Otra ventaja de este tipo de campañas es que constriñen al candidato a ser honesto, lo que de otra forma no sería. Si los candidatos supieran que sus adversarios no pueden criticarlos, hacer públicos sus errores y negocios sucios, las campañas se llenarían de promesas irreales, mentiras y exageraciones, lo cual dejaría al votante con información incompleta sobre el candidato. Por esta razón, incluso las campañas que se centran en la personalidad del candidato no pueden ser soslayadas. Las características personales como el temperamento, habilidad, carácter y capacidad de decisión sí importan. No es un hecho desconocido que muchas personas valoran más este tipo de capacidades en el momento de hacer la elección.
Finalmente, las campañas negativas son uno de los recursos más importantes para los challengers puesto que sin ellas no podría mostrar las debilidades y pocos alcances de su oponente y luego indicar porqué él lo haría mejor y cómo. Sin este recurso, los challengers tendrían muy baja probabilidad de ganar la elección.
El autor nunca hace mención a los efectos negativos que las campañas negativas tienen en las elecciones. Si bien es cierto que existe gran número de estudios que se encargan de esto, es necesario balancear las ventajas y desventajas de este tipo de campañas. Hace falta en el artículo menos discurso y más información. No presenta ningún argumento a favor de las campañas positivas, sin duda el artículo está “sesgado”. El autor menciona muy poco la importancia de mesurar el grado de “negatividad” de las campañas. No está por demás recordar que las campañas que incurren en calumnias, exageraciones y mentiras pueden tener un efecto adverso en las elecciones si no hay un actor encargado de vigilar que no se llegará a tales extremos.
RL Efectos de campañas negativas
En este capítulo del libro, los autores se preguntan si las campañas negativas tienen algún efecto positivo en el electorado. Las campañas negativas son fáciles de recordar porque se presta más atención a ellas y porque son fáciles de procesar. La información que proveen es más creíble y por ello permite razonar cuidadosamente la elección. Por eso, la respuesta es afirmativa, y el principal beneficio de este tipo de campañas es que proveen más información a los votantes que las campañas positivas. Su estudio se basa en el tono y contenido de campañas para senador en Estados Unidos entre 1988 y 1992 y en el Nacional Election Study’s Senate Election Study (NES/SES). Nombre, posición ideológica, tema en campaña.
Las variables independientes son: la capacidad del entrevistado de recordar el nombre de los candidatos; la capacidad para situarlos en un determinada posición ideológica y para reconocer cuál fue el principal tema de las campañas. Las variables de control para la población entrevistada son: nivel de educación, afiliación partidista, sofisticación, interés en la elección y atención a las noticias. Para los candidatos: si se trata de un incumbent o un challenger, la experiencia, si el candidato se ha involucrado en un escándalo, el nivel de seniority. Para las campañas: si son competitivas, el gasto y la información difundida por los medios.
Entre los resultados más sobresalientes se encuentra: 1) 41% del total de las campañas son negativas; 2) el candidato challenger utiliza más este recurso; 3) si las elecciones son competitivas el porcentaje de campañas negativas aumenta; 4) entre más “negativa” sea la campaña mayor es la probabilidad de que el nombre del challenger sea recordado; 5) las campañas negativas aumentan la probabilidad de que el challenger sea posicionado ideológicamente; 6) la gente reconoce la “negatividad” de las campañas entre más haya (sic), y 7) a mayor número de campañas negativas mayor es la probabilidad de se conozca el tema de las mismas. De los resultados se observa que para los incumbent la negatividad de las campañas no los afecta ni beneficia.
Aunque los autores consideran una virtud que su fuente tenga igual número de entrevistados para todos los estados, puede ser que la muestra no sea representativa. Los estados más grandes y/o más poblados pueden diferenciarse por su importancia distrital.
Se escogieron cuatro spots al azar, lo que, de igual modo, puede ser una muestra poco representativa. En algunos estados seguramente hubo mayor número de spots y el tema también pudo haber variado. Lo mejor sería realizar una muestra proporcional al número de spots emitidos.
El estudio no considera que la campaña negativa aumente la probabilidad de reconocer al candidato atacado, lo que puede modificar la percepción del incumbent. Los resultados mencionan el porcentaje de respuestas acertadas sobre el nombre y tema de la campaña, pero no así para la posición ideológica del candidato. Esto es importante porque existe la probabilidad de que los votantes no perciban adecuadamente el mensaje de la campaña.
Jacaranda Pérez
Jorge Meade
RL1.- Narcotráfico y rent- seeking
Michael R Baye, Dan Kovenock,
Los autores toman un modelo de proceso político de rent-seeking, que toma la visión de que las personas con poder ganan premios políticos basándose en sus propios intereses y que el político puede “subastar” un premio al más alto postor. Los políticos no pueden dejar que se vuelva de conocimiento público que están vendiendo favores políticos, por lo tanto, los lobbyists pagan antes de que se gane el premio, y el dinero no se regresa a los perdedores.
El objetivo de este paper, tomando en cuenta un equilibrio continuo, es determinar la cantidad de ingresos que los políticos pueden esperar ganar dado el lobbying. Para contestar esta pregunta, modelan el proceso político como un juego de dos etapas con información completa. En la primera etapa, el político toma la institución política del lobbying y además es libre de constreñir el proceso disminuyendo a los candidatos en un set de finalistas. En la segunda etapa, los finalistas compiten en una subasta en la que todos pagan: el lobbyist que da la mayor suma de dinero recibe el premio; los otros se quedan sin nada. Bajo algunas circunstancias, el político tiene el incentivo de evitar que los lobbyists que más ansían el premio participen en la segunda etapa del juego de lobbying. El precompromiso de anunciar a los candidatos “finalistas” y comprometerse a negociar con ellos se llama principio de exclusión, que supone que un político que quiere maximizar sus ganancias lo puede lograr excluyendo a algunos lobbyists de participar en el proceso de lobbying, sobre todo a los que más desean ganar el premio.
Al político no le importa qué lobbyist ganará el premio, sino cuánto dinero tendrá disponible para su campaña. El objetivo del político es seleccionar al grupo de lobbyists o finalistas que maximizarán su ingreso esperado. Dado el grupo de finalistas, todos pagan al político. Asumen que cuando varios lobbyists ofrecen la misma suma, el premio lo podrá ganar cualquiera; el ganador será elegido aleatoriamente.
Con más de dos jugadores, el equilibrio es continuo. Utilizan el siguiente teorema:
Este teorema es el ingrediente clave para que los finalistas maximicen las ganancias del político. La novedad es que el resultado es válido para cada equilibrio en el conjunto de los posibles equilibrios de Nash y por lo tanto, su modelo se puede utilizar para propósitos diferentes a los de su artículo.
El modelo de estos autores nos puede ayudar a explicar el proceso de lobbying entre narcotraficantes poderosos y políticos interesados. El problema del paper sin embargo, es que no explican el porqué del principio de exclusión, ¿porqué no dejan a todos competir si de cualquier forma todos pagarán? ¿Cómo se explican los incentivos del político para excluir a los competidores. En el caso del narcotráfico, no hay información completa como en el modelo de los autores; la dinámica es más secreta, por lo que talvez no aplicaría aquí el principio de exclusión ya que nadie podría saber quiénes son los competidores.
Al rato subimos el siguiente reporte de lectura crítico.
Jesús Leal Trujillo
Jocelyn López Casarrubias
RL2: Financiamiento a campañas
- Gallo, Adriana, Participación Electoral libre e igualitaria, democratización partidaria y legitimación de candidaturas: la trilogía de la reforma política en América Latina, Universidad de Belgrano, Argentina, abril 2006.
Aunque este artículo tiene como muestra empírica el caso argentino, sus conclusiones se extienden más allá de ese país, haciendo al artículo aplicable al caso mexicano en muchos sentidos. Sin embargo, también claramente realizar un análisis más profundo sobre Latinoamérica y la década de los 80, cuando la mayoría de las democracias -incipientes o experimentadas- se cuestionaron sobre la posibilidad de llevar a cabo elecciones primarias abiertas, donde los candidatos fueran elegidos también democráticamente. Pero, sobretodo, no sólo que sea una elección reconocida sino que se encuentre sustentada por una base legal normativa. En este sentido, son pocos los países latinoamericanos que pueden contarse entre este selecto grupo, como Uruguay y Colombia.
También hace públicos los alcances de estas elecciones primarias, por medio de medidas cuantitativas como el Latinobarómetro o cualitativas como un levantamiento de encuestas que expresen las percepciones de los votantes al respecto. Hace varios análisis sobre la intención del voto de acuerdo a las normas electorales del país y de la tendencia partidista de los votantes que se llegan a conclusiones como que probablemente si la elección interna de un partido de centro izquierda o de centro derecha fuera una disputa planteada entre un moderado y un extremista, este último sería el triunfador. Se infiere que las internas abiertas provocan tendencias centrífugas dentro del partido, alejándolo del punto de confluencia de la mayor parte del electorado nacional.
Finalmente llega a conclusiones que justifican las elecciones primarias abiertas, principalmente con cuestiones como la libertad que deben subsistir entre los votantes de elegir todas las condiciones democráticas necesarias, además de ser por excelencia un factor legitimizador del sistema electoral gubernamental.
RL1 y RL2 - Tramitología y economía informal
Pablo Narezo Guzmán
De Soto, Hernando, El misterio del capital, México: Diana, 2002, 287 pp.
Este libro no es sólo una crítica que se limita a describir el problema de la extralegalidad, sino que además propone una solución. De acuerdo a Hernando de Soto la razón por la que existen tantas empresas extralegales en los países subdesarrollados es porque el marco legal hace increíblemente complicado el crear una empresa, construir un hogar, abrir un negocio, etc., dentro del marco legal. Todo este capital extralegal además evade impuestos y por lo tanto no genera ingresos fiscales al gobierno. El libro propone una serie de pasos y medidas para hacer más atractiva la idea de actuar dentro del marco legal que fuera de él.
En este libro se analizan las razones económicas por las que los países del primer mundo se han desarrollado más que los del tercer mundo y por qué a éstos últimos les cuesta tanto trabajo alcanzar el nivel de prosperidad de los primeros. De acuerdo a De Soto, el problema de los países subdesarrollados no es precisamente que produzcan mucho menos que los países desarrollados, sino que gran parte del capital que producen es generado extralegalmente. Al ser generado extralegalmente, este capital no puede utilizarse para realizar otras transacciones y se estanca.
Creo que este libro es muy útil para nuestro trabajo porque trata precisamente el problema que nosotros queremos estudiar, la economía informal y la tramitología. Además es un estudio comparado que considera diversos países y entre ellos México, por lo que se adecua muy bien a nuestras necesidades.
Este libro además ha tenido muy buenas críticas y creemos que es un estudio serio y relevante, aunque no provenga de un académico o de una universidad gringa, que es lo que está de moda hoy. Por supuesto, este estudio tiene sus limitaciones, sin embargo es una de las referencias más completas que tenemos.
5. Becker, Gary S.; Kevin M. Murphy, “The Market for Illegal Goods: The Case of Drugs”, Journal of Political Economy, Chicago University Press, Chicago, 2006, Vol. 114, No. 1.
En este artículo los autores hablan de la importancia de la elasticidad de la demanda y la oferta en el combate para restringir el consumo de bienes ilegales. Este factor determina qué tan eficiente es el uso de medidas punitivas en la restricción de la oferta. Al aumentar el costo para los productores aumenta el precio del bien y se reducen las ganancias, ya que los riesgos que implican las medidas punitivas son interiorizados por los productores. Becker también analiza la situación en que los mercados de estos bienes sean competitivos y lleguen a un equilibrio eficiente por las reglas de mercado. En este caso al aumentar el castigo a los productores no tiene un efecto en las ganancias de los productores porque los precios en el mercado suben. Las personas que logren escapar de la ley aumentaran sus ganancias.
Aunque este artículo se relaciona con nuestro tema únicamente de manera indirecta, nos parece importante porque analiza el ataque a la economía informal desde el punto de vista del productor y no del consumidor, es decir, analiza cómo corregir un problema de economía informal (en este caso no sólo informal, sino además ilegal porque se trata de drogas) atacando a la oferta y no al consumo. Creemos que es un buen estudio, aunque aún no estamos muy seguros de cómo vamos a insertarlo en nuestro tema, sólo tenemos una vaga idea. El asunto es que aún estamos viendo en qué nos vamos a enfocar, es decir, si a los mercados informales, incluyendo “legales” e ilegales o vamos a excluir los ilegales, como el narcotráfico.
miércoles, mayo 17, 2006
RL1 Y RL2: El Policy Making Process de la política migratoria
URL:http://arjournals.annualreviews.org/doi/abs/10.1146/annurev.polisci.8.082103.104854;jsessionid=nljBxKWcjWK5CUI1dT?cookieSet=1&journalCode=polisci
Este paper hace una revisión de la literatura existente para explicar las variaciones en las políticas migratorias. Responden varias preguntas como qué factores motivan a los individuos a migrar, cuáles son las consecuencias de la migración, qué explica el sentimiento antimigratorio, cómo se ven afectados los países de origen con los flujos y cuáles son los factores determinantes de las políticas migratorias.
Para contestar qué factores motivan a los individuos a migrar los autores ofrecen dos enfoques diferentes: el primero que asume actores racionales y el segundo que se basa en factores estructurales más profundos. Los autores afirman que es muy importante saber cuáles son las consecuencias de la migración (reales o percibidas) para entender las políticas migratorias, ya que los policy makers van a tratan de responder a éstas. El enfoque más básico es el de los efectos demográficos. La migración va a cambiar el tamaño y la estructura de los países receptores. Otro enfoque es el económico. En general, la migración expande la fuerza laboral y disminuye los precios incentivando el crecimiento económico. Sin embargo, los economistas consideran que estos efectos son modestos en relación a la economía total del país receptor. Otros debates se enfocan en las cuestiones distributivas como si los migrantes consumen más servicios públicos de los que pagan en impuestos.
¿Qué explica el sentimiento antimigrante? La evidencia favorece explicaciones que toman como unidad de análisis el individuo. De acuerdo con estos modelos, la aceptación incrementa con los años de educación, los valores culturales cosmopolitas, el contacto personal con migrantes y las creencias positivas sobre las características personales de los migrantes. Sin embargo en esta explicación hay una inherente endogeneidad, ya que el sentimiento antimigrante puede contribuir a la falta de contacto, actitud negativa sobre sus características etc.
En cuanto a los efectos de los flujos migratorios en los países de origen, éstos son positivos, ya que disminuyen la presión de la oferta de empleos, aumentando los salarios y las remesas. Por lo tanto, la migración es una válvula de seguridad que provee flexibilidad en la planeación económica de los países de origen.
Don’t bite off more than you can chew: El error principal de los autores fue pretender hacer una revisión de una literatura tan vasta. Las explicaciones y los modelos de migración son muchos y tienen elementos muy particulares que los autores evidentemente hacen a un lado y sólo exponen los modelos en su forma más superficial. Por esta razón, las explicaciones que ofrecen no parecen tener fundamento alguno. En ningún momento profundizan en los modelos estructurales, a pesar de que mencionan constantemente que son de gran importancia para entender ciertos fenómenos migratorios que los modelos económicos no pueden explicar. Y por último ignoran la endogeniedad de la explicación del sentimiento antimigrante que ya mencioné. Tampoco hace un análisis profundo del proceso de políticas migratorias como mencionan al principio, sólo mencionan los grupos de interés y las instituciones políticas, pero nunca su papel en este proceso.
Gordon H. Hanson, “Why Does Immigration Divide America? Public Finance and Political Opposition to Open Borders”, University of California, San Diego and National Bureau of Economic Research, March 2005.
http://irpshome.ucsd.edu/faculty/gohanson/HansonIIEmanuscript.pdf
El autor analiza la relación entre el financiamiento público y la política estadounidense de inmigración. Además, estudia las preferencias y actitudes políticas de los estadounidenses ante la migración mediante el análisis cuantitativo de datos provenientes del Current Population Survey (CPS).
Hanson afirma que La inmigración está haciendo a la población de EU más grande y más étnico diversa y la mano de obra de EU más abundante en low-skilled labor. Una consecuencia de esto ha sido la disminución de los salarios para los trabajadores estadounidenses de low-skilled labor. Hanson analiza que los dueños de capitales y de tierra, y los empresarios son los que capturan la mayor parte de las ventajas asociadas a la inmigración: high factor returns. Además, el autor señala que los contribuyentes en los estados norteamiercanos con la mayor densidad de migrantes sostienen la mayoría de los costos fiscales de la inmigración: impuestos más altos que pagarán los servicios públicos usados por los inmigrantes. Lo anterior es un factor importante a la hora de formar opinión acerca de la migración. Paralelo a esto, hace un análisis de las demandas de bienestar de los inmigrantes.
Uno de los puntos interesantes del paper es el la crítica que hace Hanson a argumentos culturales, por ejemplo, sobre la pérdida de identidad cultural en EUA según Samuel Hungtinton debido a la migración mexicana. Simplemente lo refuta de manera cuantitativa a través de estudios acerca del nivel de inglés de los mexicanos, de matrimonios interculturales, etc.
Algunos resultados del estudio de opinión: Quienes se oponen más a la inmigración están más expuestos a las consecuencias mercado-laborales de la inmigración, y a las consecuencias relativas a las finanzas públicas. Aquellas políticas que reduzcan los costos fiscales de la inmigración favorecerán a una menor oposición a la migración. Finalmente, dos estrategias propone el autor: cambiar el perfil de los inmigrantes, favorecer a los high-skilled inmigrantes. Otra propuesta: expandir los programas de inmigrantes temporales, además una rights-based immigration policy, que alivie los impactos fiscales de la inmigración.
Precisamente de la propuesta de high-akilled inmigrantes se puede cuestionar: Esta política de inmigración en Estados Unidos sería sencillamente trabajar en contra de la globalización. EUA ya es abundante en habilidades y capitales, al aceptar este tipo de inmigrantes solamente, incrementaría las diferencias internacionales en los factores relativos. Además, aumentarían las diferencias en los salarios de less-skilled workers entre EUA y el resto del mundo. Y desde la perspectiva de países en desarrollo, perder a sus high-skilled labor traería efectos negativos al crecimiento económico de esos países.
RL1 y RL2: Populismo
Milena Ang Collán Granillo
En este libro el autor busca comprender qué es el populismo. Dado que este concepto es ampliamente usado y vagamente comprendido, es difícil expresarlo tajantemente. Laclau propone dos características básicas que definen al populismo. La primera es que llama a todos aquellos que no son tomados en cuenta por el status quo (se apela a “los desposeídos” o a “los marginados”). La segunda es que el populista, líder de este movimiento, busca la identificación de esta masa heterogénea a la que se dirige a través de la creación de un antagonista. Esto significa que se logra unificar al “pueblo” al crearle un enemigo, un ser opuesto y opresor. Finalmente, Laclau sostiene que ambos elementos le brindan un arma poderosa al populista: en nombre de esta “lucha”, los populistas pueden debilitar el funcionamiento de las instituciones democráticas que puedan interferir con su poder. De esta manera, por ejemplo, el congreso puede ser disuelto porque el populista argumenta que va en contra de los intereses del pueblo.
Aunque las premisas son interesantes y la argumentación teórica está bien llevada, creemos que esta es su principal deficiencia. El autor intenta unir diversos estudios; recurre muchas veces a Freud y la teoría de la colectividad de la masa, a las teorías estructuralistas, a la sociología webberiana, etc. para encontrar una fórmula que abarque a todos los regímenes populistas. Sin embargo, no toma en cuenta las particularidades de cada estado o época, lo que resulta en una definición demasiado amplia y estática. Aunque esto puede ser ventajoso para un texto teórico-filosófico, es casi inútil si buscamos diferenciar olas populistas, causas o identificar comportamientos en diferentes regiones. Por esta misma razón se puede decir que no es aplicable a casos específicos. Es decir, buscamos escribir un ensayo que tenga no sólo cierto poder explicativo sino que, al ser de Economía Política, pueda hallar soluciones o identificar consecuencias de procesos políticos. Aun cuando lo criticable de este libro no es el método en sí, no aporta nada al campo de las políticas públicas.
En este libro se explica la primera ola populista (que abarca desde los treintas hasta los cincuentas). El autor, a través de la comparación de los regímenes populistas latinoamericanos en esta época, describe las características de la primera ola populista. La primera de éstas es la urbanización. Al haber grandes migraciones del campo a la ciudad, los líderes identifican a este nuevo sector poblacional y hacia ellos dirigen sus campañas. Acto seguido describe las características de las que se valían los populistas para captar votos, como la exaltación de la cultura popular y el gasto público irresponsable. Coniff también nota las consecuencias de esta ola, la más notoria quizá sea la universalización del sufragio por necesitar los votos de las clases marginadas.
Este libro, publicado en 1982, comienza diciendo que el populismo ha terminado y que no volverá a ocurrir. Veinte años después el autor se vio obligado a convocar a un panel en el que reconoce su error y edita otro libro explicando los populismos posteriores a la década de los cincuentas. Esta es, quizá, la crítica que tenemos que hacer a este libro. Así como Laclau es en extremo general, Coniff lo analiza todo desde un punto de vista tan particular que resulta difícil encontrar un argumento o característica aplicable a un ejemplo diferente de los que analiza. Esto nos presenta la ventaja de una comprensión casi absoluta de la primera ola, que podremos utilizar para diferenciarla de aquellas posteriores, pero le resta fuerza a sus argumentos porque algunos son prescindibles al tomar en cuenta otros populismos. Un punto que nos parece importante recalcar es que el autor habla de “líderes carismáticos” y de individuos populistas, pero no considera a los partidos políticos como entes sujetos al populismo.
RL2: corrupción y los medios de comunicación
Djankov, Simeon, “Who owns the media?” Harvard institute of economic research, Discussion paper number 1919, Abril 2001, Harvard University Press
El texto parte principios microeconómicos para poner sobre la mesa quién debería tener los derechos de los medios de comunicación: Un economista pigouviano le daría todos los derechos al gobierno, pues un monopolio es la manera más eficiente de distribuir este bien público dados los altos costos fijos y los costos marginales bajos. Sin embargo, el principio parte de un gobierno benevolente que busca procurarles a los individuos la mejor información al menor costo. Una postura más escéptica hace alusión a un gobierno con fuertes incentivos para retener información a sus ciudadanos, lo que hace necesario cierta competencia por parte de la iniciativa privada para darle a los individuos información constante y más variada.
RL1: Financiamiento a campañas
Sólo quiero especificar, dado el clamor general, que nuestro tema busca analizar la regulación hasta ahora inexistente en México para el financiamiento a las precampañas electorales por medio de estudio de caso de otros países con elecciones primarias reguladas.
- Austin, Reginald, Maja Tjernström (ed.), Funding of Political Parties and Election Campaigns, International Institute for Democracy and Electoral Assistance, Suecia, 2003.
Este es un libro que está enfocado principalmente en el financiamiento de las campañas electorales pero que tiene diferentes aproximaciones a ella. En primer lugar afronta el debate de la importancia del financiamiento y la regulación de éste, ejemplificando sus diferencias con las que se hayan en países como Suecia, Alemania, EU o Canadá. Pero también aceptan las distorsiones que el marco jurídico puede causar, como la corrupción en África a la que le dedica todo un capítulo.
Parte importante del financiamiento a partidos es su origen, cuando no proviene del erario público es cuando se vuelve necesario regular los medios por los que habrá de conseguirse ese dinero. El estudio se realiza por áreas geográficas, donde se explican las razones por las que los países fueron elegidos para su análisis, pues son casos representativos de diferentes sistemas. De esta forma es que dedican todo un capítulo a la democracia latinoamericana.
Si bien este libro no ahonda en las precampañas, nos será de mucha ayuda para comprender los diferentes métodos de financiamiento que hay en el mundo, principalmente en las cuestiones latinoamericanas.
RL1 Y RL2: Protecciòn ambiental y Desarrollo económico
La relación económica entre México y Estados Unidos ha propiciado la creación de una cooperación multilateral en proyectos ambientales, asistencia ambiental de agencias estadounidenses, así como en consejos y asistencia de organizaciones ambientales internacionales. Sin embargo, existe en ambos países un proyecto de desarrollo económico diferente, el cual tiene un impacto dispar en las políticas ambientales. Además de las diferentes capacidades institucionales para aplicar eficientemente una política ambiental.
El autor plantea que las economías desarrolladas mantienen tasas de crecimiento altas con bajas tasas de degradación ambiental, en parte debido a que han desarrollado tecnologías eficientes que tienen un menor impacto en el medio ambiente. México necesita desarrollar dichas tecnologías para evitar que el deterioro ambiental como consecuencia de un rápido crecimiento económico siga incrementándose. La carencia de una tecnología eficaz y el interés gubernamental por un intenso desarrollo económico ha propiciado altas tasas de contaminación ambiental.
Además, Gilbreath cree que existe una problemática con los pequeños y medianos comerciantes en México. La reticencia de una política ambiental eficiente no se encuentra en las firmas extranjeras, sino más bien en las empresas consolidadas dentro de la economía local. Sería importante evaluar que tan cierta es la teoría que planeta el autor, y con ello analizar si las empresas extranjeras son quienes buscan un marco institucional en materia ambiental débil que favorezca sus intereses económicos, o son los grupos económicos locales quienes buscan evitar la consolidación de políticas ambientales eficientes.
Por ello, la firma de TLC´s, y la inclusión de una agenda ambiental, ha propiciado que en México y Chile se desarrolle un marco institucional más eficaz. Ambas economías, desde la perspectiva del autor, tienen un régimen económico muy abierto, aunque poseen áreas estratégicas que se encuentran bajo control estatal. Sin embargo, el tipo de inversión en la que cada economía se ha desarrollado es muy diversa. Los grupos de presión en Estados Unidos han buscado que se implementen herramientas para fomentar la IED de una manera acorde con las políticas de protección ambiental, con objeto de que este tipo de inversiones sean un instrumento eficaz en la búsqueda del desarrollo sustentable.
El autor considera que México se ha especializado en el sector manufacturero, con un menor impacto ambiental; mientras que Chile lo ha hecho en el sector minero y forestal, con un efecto mayor. Sin embargo, el autor esta dejando fuera que México también goza con gran cantidad de recursos naturales. Por ello creo que deja de lado otras formas de inversión como la turística, que también representa un importante rubro en la economía mexicana, además de influir considerablemente en los proyectos de inversión que afectan el medio ambiente.
En este ensayo existe un análisis sobre la legislación ambiental que se ha desarrollado, por parte de ambos países, a partir de la firma de TLC´s. En el caso de México discute la Ley de Inversión Extranjera (LIE) y la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA). Por su parte, con Chile discute la creación de la Ley 19 300 sobre Bases Generales del Medio Ambiente y de la Comisión Nacional de Medio Ambiente (Conama). Sin embargo, parece que el autor no presenta mayor interés en analizar el impacto que ambas leyes tienen en el desarrollo ambiental, sino sólo como se ha desarrollado dicho marco legal.
RL1: corrupción y los medios de comunicación
Rl1. Medios y corrupción
Handcuffs for the Grabbing Hand? Media Capture and Government Accountability.
Timothy Besley and Andrea Prat
Este trabajo encaja en la literatura de la rendición de cuentas, en la de la información completa/incompleta y en la relación agente - principal.
RL1: Pobreza y políticas redistributivas en AL
El artículo trata sobre el debate existente acerca del crecimiento y su relación con la pobreza y la desigualdad. Los autores exploran algunas de las perspectivas y de las hipótesis existentes y que fueron puestas en práctica en las décadas de los 80 y 90.
Una de las principales observaciones hechas por los autores es que durante los ochenta las crisis económicas tuvieron un impacto muy profundo en la desigualdad en los países de Lainoámerica. Evalúan diversas variables como la educación, el estancamiento económico, la escasez de trabajos y la inflación. El punto más importante de esta comparación entre países y épocas es que intentan ver el verdadero impacto de las políticas aplicadas para el reajuste de la economía sobre la pobreza y la desigualdad. Uno de los debates más importantes es el que se refiere a este punto. Se señala que muchos autores creen que las políticas de reajuste que sirven para el crecimiento económico también sirven para disminuir la pobreza y la desigualdad. Finalmente, proponen un modelo de políticas que sirven para el crecimiento de la economía y, al mismo tiempo, para la disminución de la pobreza y la desigualdad.
Este artículo va a ser útil porque nos hace una comparación entre los países de América Latina y nos muestra las políticas aplicadas contra la pobreza en cada país, así como la efectividad de cada una. El modelo propuesto por ellos dice que hay que usar una combinación de instituciones supranacionales y una participación más activa de la sociedad. Aunque la hipótesis suena bien, no es completamente realista porque implica la participación voluntaria y económica de muchos países que por alguna u otra razón podrían negarse a participar por los grandes costos que esto podría implicar.
Generalmente, se pinta a las democracias liberales como sistemas adecuados para responder a las necesidades de las masas y con mucha capacidad para promover el bienestar social a través de políticas redistributivas. Sin embargo, también hay quien opina que ésta es sólo una máscara para disfrazar el hecho de que son las élites quienes manejan las políticas públicas según sus intereses. En este estudio, el autor examina varias propuestas concernientes al potencial de los sistemas de bienestar y las políticas redistributivas en regímenes constitucionales y democracias liberales que operan dentro de los constreñimientos de economías capitalistas neo colonialistas. En base a sus resultados, sugiere que el efecto de las democracias liberales al intentar extender tales políticas redistributivas, es muy pequeño. Además, aún en los regímenes más reformistas, los beneficios tienden a excluir al 20 % más pobre y marginado de la población. Bajo esta perspectiva, se ha desarrollado la idea de que las alternativas revolucionarias socialistas ofrecen gran potencial para los sistemas de redistribución en el Tercer Mundo.Este artículo resulta muy ilustrativo en términos de eficiencia de las políticas públicas en Latinoamérica. Sin embargo, el período que comprende (1940-1960) resulta insuficiente para nuestro análisis. Ésto porque muchos sucesos recientes han modelado las economías y gobiernos latinoamericanos de manera importante. Muchos de estos estados incluso han cambiado de régimen. Además, una premisa de Stone es que buena parte del éxito de estas políticas se determina en base a la capacidad de control y persuasión del gobierno, factores que en varios estados han variado sustancialmente a recientes fechas. Sin embargo, el principal efecto (el poco alcance de las políticas) parece no haber cambiado mucho y tanto éstos como las causas, en muchos casos, pueden ser las mismas.
RL1: Pobreza y políticas redistributivas en AL
El artículo trata sobre el debate existente acerca del crecimiento y su relación con la pobreza y la desigualdad. Los autores exploran algunas de las perspectivas y de las hipótesis existentes y que fueron puestas en práctica en las décadas de los 80 y 90.
Una de las principales observaciones hechas por los autores es que durante los ochenta las crisis económicas tuvieron un impacto muy profundo en la desigualdad en los países de Lainoámerica. Evalúan diversas variables como la educación, el estancamiento económico, la escasez de trabajos y la inflación. El punto más importante de esta comparación entre países y épocas es que intentan ver el verdadero impacto de las políticas aplicadas para el reajuste de la economía sobre la pobreza y la desigualdad. Uno de los debates más importantes es el que se refiere a este punto. Se señala que muchos autores creen que las políticas de reajuste que sirven para el crecimiento económico también sirven para disminuir la pobreza y la desigualdad. Finalmente, proponen un modelo de políticas que sirven para el crecimiento de la economía y, al mismo tiempo, para la disminución de la pobreza y la desigualdad.
Este artículo va a ser útil porque nos hace una comparación entre los países de América Latina y nos muestra las políticas aplicadas contra la pobreza en cada país, así como la efectividad de cada una. El modelo propuesto por ellos dice que hay que usar una combinación de instituciones supranacionales y una participación más activa de la sociedad. Aunque la hipótesis suena bien, no es completamente realista porque implica la participación voluntaria y económica de muchos países que por alguna u otra razón podrían negarse a participar por los grandes costos que esto podría implicar.
Generalmente, se pinta a las democracias liberales como sistemas adecuados para responder a las necesidades de las masas y con mucha capacidad para promover el bienestar social a través de políticas redistributivas. Sin embargo, también hay quien opina que ésta es sólo una máscara para disfrazar el hecho de que son las élites quienes manejan las políticas públicas según sus intereses. En este estudio, el autor examina varias propuestas concernientes al potencial de los sistemas de bienestar y las políticas redistributivas en regímenes constitucionales y democracias liberales que operan dentro de los constreñimientos de economías capitalistas neo colonialistas. En base a sus resultados, sugiere que el efecto de las democracias liberales al intentar extender tales políticas redistributivas, es muy pequeño. Además, aún en los regímenes más reformistas, los beneficios tienden a excluir al 20 % más pobre y marginado de la población. Bajo esta perspectiva, se ha desarrollado la idea de que las alternativas revolucionarias socialistas ofrecen gran potencial para los sistemas de redistribución en el Tercer Mundo.Este artículo resulta muy ilustrativo en términos de eficiencia de las políticas públicas en Latinoamérica. Sin embargo, el período que comprende (1940-1960) resulta insuficiente para nuestro análisis. Ésto porque muchos sucesos recientes han modelado las economías y gobiernos latinoamericanos de manera importante. Muchos de estos estados incluso han cambiado de régimen. Además, una premisa de Stone es que buena parte del éxito de estas políticas se determina en base a la capacidad de control y persuasión del gobierno, factores que en varios estados han variado sustancialmente a recientes fechas. Sin embargo, el principal efecto (el poco alcance de las políticas) parece no haber cambiado mucho y tanto éstos como las causas, en muchos casos, pueden ser las misma
jueves, mayo 11, 2006
Pre-campañas y financiamiento
El financiamiento a los partidos políticos por parte del Estado aparentemente ha permanecido igual, su regulación incluso ha permanecido enfocada en las campañas presidenciales, dejando un grave hueco legislativo respecto a los límites en gastos de precampañas y los límites en la distribución de financiamiento. Aún cuando sea una prerrogativa de los partidos, es importante dejar en claro cuánto porcentaje del dinero otorgado por el Estado puede gastarse no en fines públicos -como lo es informar al electorado de las propuestas de candidatos- sino con objetivos puramente particulares -como informar a su militancia-. Nuestro trabajo intenta analizar los cambios económicos que la democracia interna ha traido a los partidos y su distribución.
Políticas redistributivas en Bolivia
Jimena Castro López
Luis Armando Becerril Jiménez
miércoles, mayo 10, 2006
La competencia en los medios de comunicación y el control de la comunicación
La corrupción es un problema que aumenta la incertidumbre y el riesgo en los países, disminuye los ingresos gubernamentales, reduce la productividad, y eleva los costos para el gobierno y las empresas; el Banco Mundial estima que la corrupción puede reducir la tasa de crecimiento de un país entre 0.5 y 1 puntos porcentuales por año; y, según las investigaciones del FMI, la inversión en los países corruptos es casi un 5% menor que en los países relativamente exentos de corrupción.
En este trabajo, pretendemos analizar el papel que desempeñan los medios de comunicación masivos en la capacidad de controlar o disminuir la corrupción. La pregunta que respondemos es cómo afecta la competencia y la libertad de expresión o la prensa independiente al control de los niveles de corrupción y si alguna tiene mayor preponderancia. Nuestra teoría es que los medios de comunicación masivos van a enfrentar la competencia haciendo énfasis en las noticias sobre corrupción, para lo que van a aprovechar la libertad de expresión con la que cuenten y van a denunciar actos de corrupción más efectivamente. Por lo anterior, los servidores públicos de los países con mayor apertura y competencia se van a disuadir de cometer actos ilícitos, pues el riesgo de ser sorprendido aumenta va. La libertad de expresión es lo que permite a los medios masivos ofrecer al público información constante y variada sobre corrupción, en forma de noticias, de columnas periodísticas, comerciales, etc., sin temer represión. Así, los niveles de corrupción van a disminuir en los países en donde los servidores públicos enfrenten mayores costos al cometer actos deshonestos en sus funciones.
El mecanismo que relaciona a la prensa libre con los índices de corrupción va más allá de la voluntad de los medios, suponemos que la prensa va a crear un mecanismo que aumente la cultura o responsabilidad cívica y que, por lo tanto, va a interactuar con la gente para afectar el desempeño gubernamental. Finalmente, las empresas de medios no siempre, o en todo, deciden lo que las personas ven, tenemos que pensar que sucede lo contrario.
A través de la metodología del trabajo es importante evitar los posibles problemas de correlación entre la información (o corregir la correlación), así como utilizar datos que en verdad reflejen la variable conceptual de interés. Para eso en la literatura se acostumbra medir los efectos en la corrupción a través de unidades de cambio y no de valores absolutos, además de que eso permite controlar posibles explicaciones alternativas (como la democracia o bienestar económico). En la metodología, también es importante verificar que las bases de datos estén bien creadas y que tengan claridad teórica que podamos tomar en cuenta para matizar los resultados que encontremos. Por ejemplo, los índices de percepción deben tomar en cuenta que las entrevistas tienden a exagerar las situaciones locales y lo deben de solucionar o, al menos, mencionar.
Los efectos de las campañas negativas
Jacaranda María Pérez
Jorge Meade
Corruptio in extremis (abstract corregido)
¿Es compatible el desarrollo económico y la protección ambiental?
BC – Desarrollo Económico vs. Protección Ambiental -complemento Moni-
1. Rodas, Mauricio (2005) , "Los regímenes de la inversión extranjera directa y sus regulaciones ambientales en México y Chile", Serie Estudios y Perspectivas, México, DF: CEPAL, n. 27.
2. Rodas, Mauricio (2002), "Clausulaes ambientales y de inversión extranjera directa en los tratados de libre comrecio suscritos por México y Chile", División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos, Santiago, Chile: CEPAL, n. 78.
3. Silva, Eduardo, "Democracy, Market Economy and Environment Policy in Chile", Journal of Interamerican Studies and World Affairs, vol. 38, no. 4 (Invierno 1996), pp. 1-36.
4. Baker Fox, Annette, "Environment and Trade: the NAFTA case", Political Science Quarterly, vol. 110, no. 1 (Primavera 1995), pp. 49-68.
Narcotráfico y Rent Seeking y la Democracia Americana
Este ensayo pretende analizar el problema del narco como un problema de policymaking, específicamente como uno de rent-seeking, dónde los grupos de interes como compañias de armas, tabaco y alcohol sobornan con considerables sumas de dinero a los diputados norteamericanos para financiar campañas, a cambio de que estos mantengan su mercado "regulado". Para demostrar esto primero analizaremos el problema del narco y su evolución histórica, despues analizaremos el problema del narcotráfico como política pública, especialmente como política de salud, y como distorsionador del mercado. En seguida veremos el modelo del rent-seeking y las políticas públicas contra el narcotráfico como resultado del rent-seeking. Finalmente se discutirán algunas teorías alternas como el análisis de los costos de transacción, y se darán las conclusiones de nuestra investigación.
Jocelyn López Casarrubias
Jesús Leal Trujillo
El Policy Making Process de la política migratoria.
Estos estudios han ignorado la vertiente política (por ejemplo, el Policy Making Process de las políticas migratorias) de este fenómeno (el cual es totalmente distinto al económico), y por lo tanto nuestra propuesta de investigación va dirigida hacia esa preocupación, ya que consideramos que es de gran importancia considerarlo en futuras investigaciones. ¿Cuál es el impacto político de la migración? Es decir, ¿cuál es la influencia del tema migratorio en el votante mediano de los países? ¿Qué factores influyen a la hora de formar preferencias políticas en torno a la migración? ¿Qué factores determinan las posiciones ante la migración de los legisladores y de los políticos incumbent? ¿Cuál es el impacto redistributivo en zonas densamente pobladas por migrantes? ¿Cuál es la importancia del rent-seeking en las legislaciones de política migratoria? ¿Qué papel juegan los grupos de interés en el PMP en el tema migratorio? Preguntas que parecieran demasiado amplias, pero que necesariamente debemos responder para entender el Policy Making Process de las políticas migratorias.
¿Cuál es el impacto de las políticas gubernamentales, los procedimientos fiscales y burocráticos en el aumento de la economía informal?
Pablo Narezo Guzmán
Por un lado, el Estado hace énfasis en las acciones punitivas (en teoría) contra la economía informal, que no respeta los derechos de propiedad, como es el caso de la piratería o de las empresas y negocios que operan sin licencia. Sin embargo, a pesar de estas medidas, vemos en cada estación de metro, en muchas aceras en la calle, en diversos puestos o negocios sin licencia, la proliferación desmedida de mercados extralegales. Al tener un alto grado de competencia y evadir el pago de impuestos, los precios de la mercancía que se vende en los mercados extralegales es significativamente más reducido que el de la mercancía que es producida y vendida legalmente. Desde un punto de vista individualista, podemos observar que la economía informal aumenta el consumo y por lo tanto el bienestar de los consumidores —debido al bajo precio de los productos—. Por esta razón su combate no es nada sencillo.
Por otro lado, el Estado, en la última mitad del sexenio ha procurado dar a la población con menores ingresos un nivel mínimo de bienestar. La implementación de estas políticas libera a estas personas de cualquier responsabilidad laboral y fomenta el incremento de los mercados extralegales. Al no tener responsabilidades laborales y gozar de ciertos derechos en cuanto a seguridad social, las personas prefieren gozar de éstos y comenzar con un “changarro” informal para aumentar su nivel de vida.
Además, debido a los complicados procedimientos fiscales y burocráticos que se requieren para abrir una empresa o un negocio en México, la gente prefiere operar dentro del campo informal. Podría creerse que es siempre más ventajoso trabajar en el sector extralegal, ya que como empresario evitas el pago de impuestos y el costo que implican los trámites burocráticos, sin embargo, eres víctima del clientelismo y es difícil que expandas tus negocios debido a que trabajas bajo reglas menos flexibles. ¿Qué tanto influyen estas políticas en el aumento de la economía informal? ¿Cómo podría solucionarse este problema? Son las preguntas de nuestra investigación.
¿Alguien dijo populismo neoliberal?
Lavado de dinero en las economías subdesarrolladas
Jennifer Farías y Lucero García
lunes, mayo 08, 2006
BC - Economía informal
Pablo Narezo Guzmán
1. Aliaga Linares, Lissete, Sumas y restas. El capital social como recurso en la informalidad, Perú: Alternativa, 2002, 228 pp.
En este libro la autora analiza el capital social que se encuentra y se genera en la economía informal. De acuerdo a este libro, los negocios y las empresas que se encuentran fuera del marco legal no pueden progresar o expandirse fuera de su localidad de origen porque las relaciones de compromiso que existen entre los agentes que permiten el funcionamiento de los mercados extralegales son muy inflexibles. De manera que hay un escaso margen para maniobrar cuando se trata de mercados extralegales porque son víctimas del clientelismo y no pueden desenvolverse tan ágilmente como lo harían de contar con el apoyo legal.
2. De Soto, Hernando, El misterio del capital, México: Diana, 2002, 287 pp.
El autor de este libro analiza las razones económicas por las que los países del primer mundo se han desarrollado más que los del tercer mundo y por qué a éstos últimos les cuesta tanto trabajo alcanzar el nivel de prosperidad de los primeros. De acuerdo a De Soto, el problema de los países subdesarrollados no es precisamente que produzcan mucho menos que los países desarrollados, sino que gran parte del capital que producen es generado extralegalmente. Al ser generado extralegalmente, este capital no puede utilizarse para realizar otras transacciones y se estanca.
Este libro no sólo es una crítica que se limita a describir el problema de la extralegalidad, sino que además propone una solución. De acuerdo a Hernando de Soto la razón por la que existen tantas empresas extralegales en los países subdesarrollados es porque el marco legal hace increíblemente complicado el crear una empresa, construir un hogar, abrir un negocio, etc., dentro del marco legal. Todo este capital extralegal además evade impuestos y por lo tanto no genera ingresos fiscales al gobierno. El libro propone una serie de pasos y medidas para hacer más atractiva la idea de actuar dentro del marco legal que fuera de él.
3. Turnham, David; Bernard Salomé; Antoine Schwarz (editores), The Informal Sector Revised, Francia: OECD Development Centre, 1990, 226 pp.
De acuerdo a los autores, en los países subdesarrollados el interés por la economía y los mercados informales es cada vez mayor, debido a la importancia que en éstos han notado los formuladores de políticas. De acuerdo a este libro, los mercados informales son una fuente de vitalidad y diversidad en la economía urbana, ya que absorbe a la gente que busca su primer empleo, a los empleados poco calificados y a los migrantes de las áreas rurales. Este libro analiza las políticas que se llevan a cabo en los países subdesarrollados y que afectan al sector informal de la economía.
4. De Soto, Hernando, El otro sendero, la revolución informal, Diana, México, 1998.
En este libro el autor aborda el tema de la economía informal en el Perú. Desde el comercio, la vivienda y el transporte son puntos centrales de su análisis. También hable de los factores determinantes del su surgimiento y la evolución del sector. La causa más importante de este fenómeno es el proceso de industrialización que redujo la demanda de trabajo y empeoró la distribución del ingreso. Para De Soto la economía informal, en lugar ser vista como un mal, debe incluirse en los procesos productivos del país. También es un mecanismo por el cual se soluciona la marginalidad y la pobreza.
5. Becker, Gary S.; Kevin M. Murphy, “The Market for Illegal Goods: The Case of Drugs”, Journal of Political Economy, Chicago University Press, Chicago, 2006, Vol. 114, No. 1.
En este artículo los autores hablan de la importancia de la elasticidad de la demanda y la oferta en el combate para restringir el consumo de bienes ilegales. Este factor determina que tan eficiente es el uso de medidas punitivas en la restricción de la oferta. Al aumentar el costo para los productores aumenta el precio del bien y se reducen las ganancias, ya que los riesgos que implican las medidas punitivas son interiorizados por los productores. Becker también analiza la situación en que los mercados de estos bienes sean competitivos y lleguen a un equilibrio eficiente por las reglas de mercado. En este caso al aumentar el castigo a los productores no tiene un efecto en las ganancias de los productores porque los precios en el mercado suben. Las personas que logren escapar de la ley aumentaran sus ganancias.
6. Cross, John C., Informal Politics. Street Vendors and the State in Mexico City, Standford University Press, Standford, 1998.
En este libro el autor analiza la economía informal en la ciudad de México a partir de su estancia en esta ciudad (la familia de su esposa estaba metida en eso del comercio informal). A partir de este contacto con la informalidad el autor analiza las principales causa y consecuencias de este fenómeno en la sociedad capitalina como en el estado. El autor basa su estudio en la observación a nivel de calle, con entrevistas a la gente que vive del sector informal. Gracias a esto tenemos un estudio con información de primera mano.
7. Córdoba González, Karina E., Análisis del sector informal en la economía mexicana, Tesina para obtener el título de licenciada en economía, enero de 2004.
La autora hace una revisión de la literatura sobre economía informal, con el objetivo de establecer un marco conceptual que nos permita distinguir entre los diferentes tipos de economía no reglamentada (economía informal y subterránea). El enfoque que utiliza para el estudio es el empresarial. La economía informal, según la autora, es complementaria de la formal y sirve para absorber el exceso de oferta de trabajo en época de crisis.