lunes, mayo 09, 2005

RL- APN

**Instituto Federal Electoral. Estudio Sobre abstencionismo. http://deceyec.ife.org.mx/estudio_sobre_abstencionismo_en_.htm

El documento disponible es un avance de una investigación promovida por el IFE. En él, se analiza el fenómeno del abstencionimso como una variable dependiente de otras variables.
El estudio tiene el objetivo de analizar el fenómeno del abstencionismo a manera de variable dependiente que estaría determinada por un amplio número de variables. Es decir, se intenta buscar las condiciones sociodemográficas, históricas y estructurales que pueden afectar los niveles de participación electoral.
En primer lugar, realiza un estudio comparado entre Estados Unidos, Chile y España, anotando las distintas variaciones existentes para explicar el abstencionismo en cada uno de estos países. El texto señala como razones del abstencionismo el hecho de que no todos los inscritos puedan votar por distintos factores. También apuntan lo ya visto en clase, que el costo de votar tiene que ver con el tiempo y esfuerzo por registrarse en el padrón, el tiempo y esfuerzo de ir a la casilla y los costos para hacerse de información para distinguir entre los candidatos.
En el caso mexicano, divide los estados en cinco grupos según su tendencia histórica al abstencionismo. De igual forma, realiza regresiones para explicar el abstencionismo según escolaridad, grupos de edad, lugar de origen (urbano, rural), ingreso.
Al término del trabajo, se establece una evaluación de las tareas del IFE sobre educación cívica y promoción del voto, y su impacto en el nivel de abstención en las elecciones de 1997. Finalmente, el artículo establece ciertas dificultades al intentar explicar el abstencionismo en México.

Nuestra primer crítica va enfocada al análisis comparativo realizado en un inicio. Las comparaciones son muy superficiales y en algunos países utiliza herramientas que en otros no. El análisis de Estados Unidos es muy grande comparado con el chileno y el español. Esto ocasiona que le falten algunos datos duros para sustentar las aseveraciones que expone.
En otro sentido, el análisis tiene errores en el análisis de algunas variables. Existe colinearidad muy marcada en al menos dos variables: ingreso y vivienda, porque a pesar de que claramente uno influye en otro (a mayor ingreso generalmente mejor tipo de vivienda), las toma como dos variables independientes y aisladas.
Por último, el objetivo de este análisis es determinar las causas de fondo del abstencionismo, mas sólo analiza el perfil del abstencionista. En algunas ocasiones los datos presentados reflejan más de lo que el autor expone, por lo que quizá faltó una observación más detallada de sus datos. Nos parece que este análisis es bueno en términos personales, mas le falta incluir variables globales que puedan determinar otras causas del abstencionismo, como malos gobiernos anteriores, desconfianza general en la elección o si una contienda es cerrada.

**Aguilar José Antonio, “Cultura política y capital social en México: una interpretación crítica”, en Ponencias del Coloquio para el Análisis de Encuestas Nacionales sobre cultura Política y Prácticas Ciudadanas, IFE en http://deceyec.ife.org.mx/capital_social.pdf (Visto el 1 de mayo 2005)

El artículo hace en primer lugar, un resumen sobre las causas a las que históricamente se le atañen la creación y formación de regímenes democráticos.
Hace una breve descripción de la investigación de Robert Putnam, cuya conclusión es que la diferencia entre el norte y sur de Italia, lugares donde el funcionamiento de la democracia es abruptamente distinta, se centra sobre la organización de redes horizontales de participación ciudadana, una condición que genera confianza en la sociedad y la hace mejorar su gobierno. Esto recibe el nombre de capital social.
Aclara que su trabajo no intentará repetir algo similar a lo hecho por Putnam por no ser su objetivo y por la ausencia de datos en México referente al tema de la asociación de individuos. Por este motivo, su análisis lo hará respaldado en una encuesta realizada en el 2001.
El artículo realiza una investigación sobre la forma de asociarse en México y propone algunas circunstancias características de la manera en que los grupos de la ciudadanía se organizan.
Destaca la necesidad de cierto nivel de desconfianza para asegurar que los derechos serán respetados y evitar un estado de naturaleza por la confianza desmedida. Establece que en una democracia, cierto grado de escepticismo dentro de la sociedad es saludable.
Sin embargo, México tiende al lado contrario al que explica la teoría sobre la asociación de las personas. Mientras para Tocqueville la asociación sirve para colaborar con el gobierno y quitar obstáculos de los caminos, en México la organización de las personas sirve para colocar trabas en el camino. Las marchas y movilizaciones son hechas para incomodar a las personas como medio de presión ante el gobierno. Igualmente señala que una gran minoría de la población (alrededor del 3%) es parte de alguna organización civil, lo cual refleja que una minoría es la que presiona al gobierno para sacar un beneficio que recae en un pequeño sector.
En otro sentido, señala que mientras para Putnam la importancia de las asociaciones es su carácter horizontal, en México la asociación es de carácter vertical, por lo que puede resultar ser perjudicial para el desarrollo del gobierno.
Finalmente establece que antes que capital social en México, debe pensarse en una reforma del sistema que permita derechos liberales efectivos.

La primera crítica se refiere al hecho de utilizar una encuesta para desprender su análisis. Si bien no hay datos en México, algunas preguntas tienen complicaciones en su formulación como para generar conclusiones tajantes. La pregunta sobre si alguna persona se encuentra asociada con la ciudadanía permite un sesgo. La mejor formulación sería plantear diversas opciones sobre colaboración en varias ramas, pues para algunos pertenecer a algo necesario (como un sindicato) quizá no lo vean como formas de asociarse.
En segundo lugar, lo que establece como capital social mal enfocado, referente a que obstruye pero no construye nos parece algo simplista. Toda marcha tiene como último fin protestar para evitar que se tomen nuevas medidas o que se mantenga el status quo, buscan obstruir para construir algo mejor.
Finalmente, establece que deben crearse derechos liberales efectivos antes de crear capital social. Sin embargo, quizá el buscar la creación de capital social fomentaría el establecimiento de derechos liberales efectivos. Son cosas que pueden buscarse paralelamente y no una como consecuencia de otra.

No hay comentarios.: