**Aguilar José Antonio, “Cultura política y capital social en México: una interpretación crítica”, en Ponencias del Coloquio para el Análisis de Encuestas Nacionales sobre cultura Política y Prácticas Ciudadanas, IFE en http://deceyec.ife.org.mx/capital_social.pdf (Visto el 1 de mayo 2005)
**Buendía Jorge, “Determinantes de participación electoral en México”, en Ponencias del Coloquio para el Análisis de Encuestas Nacionales sobre cultura Política y Prácticas Ciudadanas, IFE en http://deceyec.ife.org.mx/determinantes_participacion.pdf (Visto el 1 de mayo 2005)
**Cajas Juan, Educación cívica no formal en EE.UU. Fundaciones y ONG's, Experiencias de promoción ciudadana y participación democrática, Estudios e Investigaciones IFE, http://deceyec.ife.org.mx/educacion_civica_no_formal.pdf (1 de mayo 2005)
Para el autor, la creación de una sociedad política democrática requiere de una ciudadanía responsable y activa. Sin ella, las reformas sociales, políticas o económicas, carecen de sentido: son demasiado vulnerables.
El artículo consta de tres partes. En la primera se desarrolla una visión general sobre el origen de las ONG’s sin fines de lucro. En la segunda sección, delimita los campos de acción y el grupo de impacto en la sociedad. En la última parte, trata de rescatar lo más valioso de los casos estudiados.
Algo importante del artículo es la diferencia que marca entre el caso de la participación política y ciudadana en Estados Unidos, comparado con América Latina. Establece que la asociación entre ciudadanos en Latinoamérica muchas veces sólo hace énfasis en deberes y derechos ciudadanos, principalmente en la promoción del ejercicio del voto. El autor da a entender que quizá la costumbre de vivir en una cultura democrática, hace que en Estados Unidos ya no se hagan énfasis en estas situaciones, por las que la gente se asocia en pos de otros objetivos.
**Coleman, James, “Social Capital in the Creation of Human Capital”, The American Journal of Sociology, Vol. 94, Supplement: Organizations and institutions: Sociological and Economic Approaches to the Analysis of Social Structure (1988), S95 –S120.
Este autor es uno de los primeros en utilizar el término de capital social. Término referido a la asociación de la ciudadanía para mejorar su status quo general.
La explicación utilizada por el autor es sencilla de entender: Si A se relaciona con B y cree que B en un futuro tendrá una relación recíproca con A, crea en A una expectativa y en B una obligación. Si A se relaciona con más individuos, las obligaciones y expectativas serán mayores a nivel global, lo cual ocasiona una mayor relación entre los individuos.
Explicando el capital social, se identificaron tres formas de él: obligaciones y expectativas, capacidad de informar a la estructura social y normas acompañadas de sanciones.
El capital social puede ser promovido por la familia o por la sociedad en general. La familiar es más fácil de obtener, sin embargo depende de factores que no son fácilmente controlados o promovidos a nivel global.
Si bien todas las relaciones y estructuras sociales promueven el capital social, para verdaderamente promover la relación entre las personas, se depende principalmente de que exista confianza en el ambiente social, para garantizar la cooperación sostenible en el tiempo.
**Grzybowsky Cándido, “Democracia, Sociedad Civil y Política en América Latina: Notas para un debate”, La democracia en América Latina: hacia una democracia de ciudadanas y ciudadanos, PNUD, Buenos Aires, 2004.
El autor estudia lo que deben contar los países de América Latina para consolidar su democracia. Para él, con la democratización crece la sociedad civil organizada y en este proceso se produce la ampliación del espacio público y se busca la descentralización de la política.
Para el autor, la democracia se mide por el carácter de sus instituciones, por las relaciones y procesos que ella permite moldear en todas las esferas de la vida de un país.
Establece como un punto crucial en el análisis del proceso de democratización , los cambios que ocurren en la sociedad civil, entendiendo como sociedad civil el conjunto de prácticas sociales con sus relaciones, procesos, normas, valores, percepciones y actitudes, instituciones, organizaciones, formas y movimientos no encuadradas como económicas.
Una de las novedades fundamentales en la consolidación de la democracia son: la irrupción de las mujeres de forma organizada, la desigualdad étnico racial para construir nuevos organismos, el movimiento ambientalista, la búsqueda por el respeto de los derechos humanos de manera organizada, entre otras.
A ojos de este autor, el cisma entre gobiernos y sociedad civil ocurrió no por un distanciamento de la sociedad civil, sino porque el poder estatal se ha olvidado de su base real en la sociedad.
En América Latina, la base de la mayoría de las ONG es producto de una tensión política, en búsqueda por mayor participación y representatividad. Esto permite una conexión entre democracia participativa y representativa.
**Información Oficial de las APN. Instituto Federal Electoral. “Agrupaciones Políticas Nacionales”, http://www.ife.org.mx/InternetCDA/AgrupacionesPoliticas/index.jsp.
De esta página pretendemos tomar la parte más amplia de nuestra investigación. Esta página incluye directorio de las APN, requisitos para constituirse como APN, fiscalización a las APN, financiamiento por parte del Estado, así como requisitos para evaluar el contenido de sus trabajos.
**Instituto Federal Electoral. Estudio Sobre abstencionismo. http://deceyec.ife.org.mx/estudio_sobre_abstencionismo_en_.htm
El documento disponible es un avance de una investigación promovida por el IFE. En él, se analiza el fenómeno del abstencionimso como una variable dependiente de otras variables.
El estudio tiene el objetivo de analizar el fenómeno del abstencionismo a manera de variable dependiente que estaría determinada por un amplio número de variables. Es decir, se intenta buscar las condiciones sociodemográficas, históricas y estructurales que pueden afectar los niveles de participación electoral.
En primer lugar, realiza un estudio comparado entre Estados Unidos, Chile y España, anotando las distintas variaciones existentes para explicar el abstencionismo en cada uno de estos países. El texto señala como razones del abstencionismo el hecho de que no todos los inscritos puedan votar por distintos factores. También apuntan lo ya visto en clase, que el costo de votar tiene que ver con el tiempo y esfuerzo por registrarse en el padrón, el tiempo y esfuerzo de ir a la casilla y los costos para hacerse de información para distinguir entre los candidatos.
En el caso mexicano, divide los estados en cinco grupos según su tendencia histórica al abstencionismo. De igual forma, realiza regresiones para explicar el abstencionismo según escolaridad, grupos de edad, lugar de origen (urbano, rural).
Al término del trabajo, se establece una evaluación de las tareas del IFE sobre educación cívica y promoción del voto, y su impacto en el nivel de abstención en las elecciones de 1997. Finalmente, el artículo establece ciertas dificultades al intentar explicar el abstencionismo en México.
**Buendía Jorge, “Determinantes de participación electoral en México”, en Ponencias del Coloquio para el Análisis de Encuestas Nacionales sobre cultura Política y Prácticas Ciudadanas, IFE en http://deceyec.ife.org.mx/determinantes_participacion.pdf (Visto el 1 de mayo 2005)
**Cajas Juan, Educación cívica no formal en EE.UU. Fundaciones y ONG's, Experiencias de promoción ciudadana y participación democrática, Estudios e Investigaciones IFE, http://deceyec.ife.org.mx/educacion_civica_no_formal.pdf (1 de mayo 2005)
Para el autor, la creación de una sociedad política democrática requiere de una ciudadanía responsable y activa. Sin ella, las reformas sociales, políticas o económicas, carecen de sentido: son demasiado vulnerables.
El artículo consta de tres partes. En la primera se desarrolla una visión general sobre el origen de las ONG’s sin fines de lucro. En la segunda sección, delimita los campos de acción y el grupo de impacto en la sociedad. En la última parte, trata de rescatar lo más valioso de los casos estudiados.
Algo importante del artículo es la diferencia que marca entre el caso de la participación política y ciudadana en Estados Unidos, comparado con América Latina. Establece que la asociación entre ciudadanos en Latinoamérica muchas veces sólo hace énfasis en deberes y derechos ciudadanos, principalmente en la promoción del ejercicio del voto. El autor da a entender que quizá la costumbre de vivir en una cultura democrática, hace que en Estados Unidos ya no se hagan énfasis en estas situaciones, por las que la gente se asocia en pos de otros objetivos.
**Coleman, James, “Social Capital in the Creation of Human Capital”, The American Journal of Sociology, Vol. 94, Supplement: Organizations and institutions: Sociological and Economic Approaches to the Analysis of Social Structure (1988), S95 –S120.
Este autor es uno de los primeros en utilizar el término de capital social. Término referido a la asociación de la ciudadanía para mejorar su status quo general.
La explicación utilizada por el autor es sencilla de entender: Si A se relaciona con B y cree que B en un futuro tendrá una relación recíproca con A, crea en A una expectativa y en B una obligación. Si A se relaciona con más individuos, las obligaciones y expectativas serán mayores a nivel global, lo cual ocasiona una mayor relación entre los individuos.
Explicando el capital social, se identificaron tres formas de él: obligaciones y expectativas, capacidad de informar a la estructura social y normas acompañadas de sanciones.
El capital social puede ser promovido por la familia o por la sociedad en general. La familiar es más fácil de obtener, sin embargo depende de factores que no son fácilmente controlados o promovidos a nivel global.
Si bien todas las relaciones y estructuras sociales promueven el capital social, para verdaderamente promover la relación entre las personas, se depende principalmente de que exista confianza en el ambiente social, para garantizar la cooperación sostenible en el tiempo.
**Grzybowsky Cándido, “Democracia, Sociedad Civil y Política en América Latina: Notas para un debate”, La democracia en América Latina: hacia una democracia de ciudadanas y ciudadanos, PNUD, Buenos Aires, 2004.
El autor estudia lo que deben contar los países de América Latina para consolidar su democracia. Para él, con la democratización crece la sociedad civil organizada y en este proceso se produce la ampliación del espacio público y se busca la descentralización de la política.
Para el autor, la democracia se mide por el carácter de sus instituciones, por las relaciones y procesos que ella permite moldear en todas las esferas de la vida de un país.
Establece como un punto crucial en el análisis del proceso de democratización , los cambios que ocurren en la sociedad civil, entendiendo como sociedad civil el conjunto de prácticas sociales con sus relaciones, procesos, normas, valores, percepciones y actitudes, instituciones, organizaciones, formas y movimientos no encuadradas como económicas.
Una de las novedades fundamentales en la consolidación de la democracia son: la irrupción de las mujeres de forma organizada, la desigualdad étnico racial para construir nuevos organismos, el movimiento ambientalista, la búsqueda por el respeto de los derechos humanos de manera organizada, entre otras.
A ojos de este autor, el cisma entre gobiernos y sociedad civil ocurrió no por un distanciamento de la sociedad civil, sino porque el poder estatal se ha olvidado de su base real en la sociedad.
En América Latina, la base de la mayoría de las ONG es producto de una tensión política, en búsqueda por mayor participación y representatividad. Esto permite una conexión entre democracia participativa y representativa.
**Información Oficial de las APN. Instituto Federal Electoral. “Agrupaciones Políticas Nacionales”, http://www.ife.org.mx/InternetCDA/AgrupacionesPoliticas/index.jsp.
De esta página pretendemos tomar la parte más amplia de nuestra investigación. Esta página incluye directorio de las APN, requisitos para constituirse como APN, fiscalización a las APN, financiamiento por parte del Estado, así como requisitos para evaluar el contenido de sus trabajos.
**Instituto Federal Electoral. Estudio Sobre abstencionismo. http://deceyec.ife.org.mx/estudio_sobre_abstencionismo_en_.htm
El documento disponible es un avance de una investigación promovida por el IFE. En él, se analiza el fenómeno del abstencionimso como una variable dependiente de otras variables.
El estudio tiene el objetivo de analizar el fenómeno del abstencionismo a manera de variable dependiente que estaría determinada por un amplio número de variables. Es decir, se intenta buscar las condiciones sociodemográficas, históricas y estructurales que pueden afectar los niveles de participación electoral.
En primer lugar, realiza un estudio comparado entre Estados Unidos, Chile y España, anotando las distintas variaciones existentes para explicar el abstencionismo en cada uno de estos países. El texto señala como razones del abstencionismo el hecho de que no todos los inscritos puedan votar por distintos factores. También apuntan lo ya visto en clase, que el costo de votar tiene que ver con el tiempo y esfuerzo por registrarse en el padrón, el tiempo y esfuerzo de ir a la casilla y los costos para hacerse de información para distinguir entre los candidatos.
En el caso mexicano, divide los estados en cinco grupos según su tendencia histórica al abstencionismo. De igual forma, realiza regresiones para explicar el abstencionismo según escolaridad, grupos de edad, lugar de origen (urbano, rural).
Al término del trabajo, se establece una evaluación de las tareas del IFE sobre educación cívica y promoción del voto, y su impacto en el nivel de abstención en las elecciones de 1997. Finalmente, el artículo establece ciertas dificultades al intentar explicar el abstencionismo en México.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario