sábado, febrero 25, 2006

Cuarto Reporte - Políticas Redistributivas

El cuarto reporte consistirá en una de dos opciones, a saber (ver addendum en rojo):

Opción 1. Tres de ustedes se ofrecerán como voluntarios para producir, respectivamente, un reporte de lectura sobre uno de los tres papers de Dixit y Londregan (1995, 1996 y 1998).

Su reporte será de máximo 450 palabras y deberá incluir: 1) una síntesis del argumento central (la relación entre X y Y depende de Z debido a W mecanismos), 2) destacar dos puntos clave del modelo (por qué el modelo es relevante, comparado con otros) y, finalmente 3) criticarlo sustantivamente (decir que el modelo es abstracto, matemático o complicado para ti no es una crítica sustantiva). El título de tu nota deberá ser: “Sobre Dixit y Londregan (19yy)”, e incluir la liga al stable-url de JSTOR.

Se espera que los voluntarios hagan un esfuerzo respetable para proveer este tipo de bien público al resto de la clase. Envíen un email al grupo informando su decisión, con copia al profesor. El primero en decir “yo quiero X”, aparta el paper en cuestión.
Opción 2. El resto del grupo se dividirá en parejas para producir un reporte de lectura sobre un paper con EVIDENCIA EMPÍRICA sobre políticas redistributivas.

El paper deberá: 1) estar disponible en JSTOR (economía o ciencia política), 2) citar al menos uno de los papers de Dixit y Londregan referidos arriba, y 3) contar con evidencia cuantitativa sobre el impacto de algún factor político en cierta política redistributiva (pork, welfare, gasto social, etc.).

El título de tu nota deberá ser, por ejemplo: “Sobre Calderón y López (2002)”, e incluir una liga al stable-url de JSTOR. Provean la referencia completa en el cuerpo de la nota. Su reporte (máximo 450 palabras) deberá responder lo siguiente:
  1. ¿Cuál es la pregunta (hipótesis) de investigación del paper, y cuál fue la respuesta hallada?
  2. ¿En qué consiste la muestra? Periodo, número de observaciones y diseño muestral (transversal, panel, serie de tiempo), número de variables, etc.
  3. ¿Cuál es la variable dependiente(s) de la investigación, y cómo la midieron?
  4. ¿Cuáles fueron las variables independientes clave (ie, claves para validar la hipótesis) y cuáles son las principales variables de control?
  5. ¿Cuál fue el impacto de la variable clave (evalúa tanto magnitud y significancia)?
  6. ¿A qué tipo de teorías redistributivas apoyan los resultados? Usen Harms & Fink (2003) como referencia.

Para evitar redundancias, pueden enviar un email al grupo, con copia al profesor, con la referencia que piensan reportar. Addendum: Mejor aún, pueden indicar en un comentario a esta nota qué paper usarán...

Incentivo selectivo: si te apuntas para la opción 1, quedas exento de entregar el próximo reporte.
Fecha límite de publicación: Miércoles 1 de marzo a la medianoche.

lunes, febrero 20, 2006

Tras ruptura de Coalición: Elecciones anticipadas en Austria

Mónica Martínez y Everardo Enriquez

La Asamblea Nacional del gobierno austriaco tuvo que disolverse antes de concluir su periodo de legislatura, el cual sería en el otoño de 2003. Los conflictos internos en los que se vio envuelto el gobierno de coalición del Partido Liberal Austriaco (FPÖ) y el Partido Popular Austriaco (ÖVP) a causa de la interpretación y realización del programa de gobierno que tenían acordado dieron lugar a la disolución de la Asamblea Nacional. A pesar de la posición de derecha de ambos partidos, la situación que los llevó a formar finalmente una coalición fue producto de la negación del partido socialista a aliarse con el Partido Popular Austriaco, el cual mantenía el poder pero no la mayoría parlamentaria.

Fue después de una década de mantener el gobierno en manos de la coalición FPÖ-SPÖ que el espectro de los partidos comenzó a ampliarse notablemente en cuanto al número de partidos y, aún más, en cuanto a los contenidos. En lugar de la situación bipolar de ÖVP y SPÖ, encontramos a mediados de 1999, en el Parlamento, junto a tres partidos medianos (SPÖ, ÖVP, FPÖ), tres partidos pequeños (desde 1986 los Verdes y de 1993 a 1999 el Liberales Forum). Esta situación relativamente nueva para Austria trae consigo consecuencias importantes para la competencia de los partidos, como el aumento en la falta de previsibilidad de la intención del voto en las elecciones, la divergencia cada vez mayor en cuestiones ideológicas, al igual que el planteamiento de nuevos temas.

Finalmente la coalición liberal-conservadora fracasó al desplomarse la Asamblea Nacional en 2002, tras el conflicto desencadenado por la entrada de la República Checa a la Unión Europea, en la que el FPÖ se encontraba abiertamente en contra a pesar de que el ÖVP se pronunciaba a favor. Disputas semejantes se desencadenaron en relación al cierre de la central de Temelin y la reducción de impuestos. De esta manera, en 2003, se consolidó la nueva coalición de los conservadores con el FPÖ y finalmente en las elecciones presidenciales de abril de 2004, resultó electo Heinz Fischer (SPÖ), con el 52.4 % de los votos, frente a la candidata conservadora del FPÖ, que obtuvo el 47.59 %.

Comparaciòn de coaliciones entre Noruega y Alemania

Las coaliciones pueden ser determinantes cuando se trata del sistema legislativo de una nación. Ejemplo de ello fueron las elecciones que se efectuaron en 1965 en Noruega. Hasta entonces, el partido liberal era el poseedor del poder político ya fuera obteniendo la presidencia o procurando continuar con el balance de poder. Después de la 2GM, las diferencias entre derecha e izquierda se polarizaron y esto había vuelto casi imposible la formación de una coalición mínimamente ganadora. Esto sólo fue posible cuando en 1965, Per Borten logró unir los intereses de los cuatro partidos no socialistas por derrocar al gobierno liberal que hasta entonces había mantenido el poder. Esta coalición resultó ganadora en las elecciones parlamentarias de 1965, cuando lograron conseguir una mayoría combinada de 80 asientos en el Storting (parlamento noruego). Esta mayoría logró ser mantenida hasta 1971, cuando Borten renunció debido al ingreso de Noruega a la Comunidad Europea.


Nosotros hicimos una comparación entre las elecciones de Noruega de 1965 y las elecciones parlamentarias del 2005 en Alemania. En esta última los resultados electorales fueron los siguientes: Die Linke 54 asientos, Gruene 51, SPD 222, CDU 226 y FDP 61 de un total de 614 asientos en el parlamento (los partidos están acomodados de izquierda a derecha en la dimensión ideológica). Para formar gobierno es necesario tener más 307 lugares en el parlamento. Las coaliciones posibles por ligaduras preexistentes entre partidos no daban la posibilidad de una coalición ganadora. El SPD por las políticas que implementó durante su gobierno con los verdes disminuyeron la posibilidad de una nueva gran coalición de la izquierda alemana. El CDU no alcanzaba los asientos suficientes con una coalición con el FDP, que era el partido con mayores afinidades en las políticas públicas que buscaban implementar. Independientemente de la ideología, había dos temas e políticas públicas de suma importancia para la formación de gobierno: la economía y la migración.

Odile Cortés & Pablo Narezo

domingo, febrero 19, 2006

coaliciones en Noruega

El artículo que escogimos habla sobre la falta de coaliciones para formar el gobierno en Noruega. Los autores elaboran sobre lo que ellos consideran es una anomalía de acuerdo a la teoría de coaliciones; de acuerdo a ellos, el sistema de partidos polticos en Noruega se caracteriza por la falta de coaliciones para formar el gobierno que normalmente se presentarian de acuerdo a la literatura sobre el tema. Para poder entender las razones de esto es necesario entender cual es el contexto politico del sistema electoral noruego. Despues de la Segunda Guerra Mundial, los partidos politicos en Noruega se han caracterizado por el predominio de partidos socialistas en el ambito politico. De manera mas general podemos encontrar que, en el periodo de los ultimos veinte años, el partido del trabajo se ha debilitado, ha surgido una ola de conservadurismo y el centro no-socialista se ha atrofiado. El sistema de partidos se ha fragmentado, volviendose mas volatil y con una competitividad mas marcada. Hay un exceso de partidos de izquierda o socialistas, que aunque teoricamente deberian de aliarse, dado que representan intereses similares, presentan una cierta inestabilidad en el momento de formar coaliciones. El artículo distingue dos factores que podrian explicar la causa de esta falta de coaliciones en una dimensión de derecha-izquierda :

  1. la preocupacion de los partidos por mantener una consistencia poltica
  2. restricciones institucionales

Aplicando esto al caso de Noruega encontramos que existen ciertas condiciones institucionales que afectan la creación de coaliciones :

  1. Las reglas para conformar al gabinete(es una restriccion indirecta hacia las coaliciones). Se requiere una coalicion dentro del legislativo para promover los intereses de cualquier partido. Esta siempre es necesaria.
  2. Reglas para la formación del gabinete. Dado que la constitucion noruega no se ha reformado para reflejar el sistema poltico del pais, existen pocas restricciones concernientes al proceso de formacion de gobierno.
  3. Reglas electorales. Existe un sistema electoral desproporcionado, que otorga cierta preeminencia a los partidos socialistas.
  4. Acuerdos previos. Los partidos politcos de Noruega normalmente no pueden acceder a formar coaliciones debido a compromisos previos (particularmente con gobiernos no socialistas).

Estos factores sugieren, al mismo tiempo, el porqué no se dan las coaliciones y el porqué debería de surgir una coalición no socialista.

Torsten Kimpel y Jorge Meade



Parálisis legislativa en el gobierno de Fox: la reforma energética

Andrea Ancira y Jesús Leal
Queremos ilustrar la parálisis legislativa que sufrió el gobierno de Fox en materia de la reforma energética por medio de modelos espaciales.[1] Para explicar la relación estratégica entre el Congreso y el presidente se pueden utilizar modelos espaciales utilizando una, dos o más dimensiones, siempre y cuando éstas se puedan separar y ponderar de manera aislada. El cambio en las políticas públicas se produce cuando el partido mediano en el Congreso y el partido del presidente se enfrentan ante ganancias potenciales que pueden capturar si cooperan para modificar el status quo. El análisis de la interacción estratégica entre el presidente y un Congreso en donde ningún partido tiene la mayoría muestra que el papel dominante en la definición del cambio legislativo ha pasado al partido que ocupa la posición mediana del Congreso. En el caso analizado consideramos que las coaliciones estaban definidas por un espacio bidimensional. La primera dimensión era la de cambio en la reforma energética y la segunda dimensión estaba definida por privatización de los bienes públicos, donde el votante medio está a favor de la no privatización. En la primera dimensión el PAN y el presidente están a favor del cambio, el PRD en contra y el PRI es considerado como partido medio a favor de un cambio pero no con las condiciones del PAN. Aquí la probable combinación ganadora hubiese sido PRI-PAN, como en otras reformas neoliberales que esta alianza había impulsado. Sin embargo dado que el modelo es bidimensional esta alianza se ve afectada por la segunda dimensión, puesto que el PRI es el partido medio y el PRD está más cerca que el PAN. Después del análisis del costo-beneficio el PRI se da cuenta de que le conviene más una alianza con el PRD, dado que la segunda dimensión es más valiosa en términos políticos, pues significa desacreditación para el Presidente en la dimensión 1 y el posible ascenso al poder en las siguientes elecciones, dado el punto medio logrado en la segunda dimensión. Por tanto la alianza en asuntos económicos se rompe en pos de una alianza que tiene más impacto en el electorado.
La figura representa las funciones del Congreso y el presidente en un solo espacio de política. El presidente (xp) se encuentra a la derecha del Congreso (Xc) y el status quo (Xo) se encuentra a la derecha del presidente. Dada la ubicación de Xp y de Xo, el congreso puede mantener las puertas cerradas, con lo cual prevalece Xo, o presentar alguna propuesta de cambio (t). Si t es menor a Xc, entonces el presidente está dispuesto a aprobar el punto ideal del Congreso. En cambio si Xc es menor que t y t es menor que Xo, entonces el Congreso sacrificará su propia propuesta y presentará una cercana a t. Si Xc es menor a Xo y Xo es menor a t, entonces no hay posibilidad de que el congreso y el presidente lleguen a un acuerdo. Ac= conjunto preferido por el congreso.

[1] Basándonos en los capítulos de Hinich y Munger de modelos espaciales y en el estudio de caso que hizo Benito Nacif: “La nueva relación entre el presidente y el congreso en México”, Política y Gobierno, vol. XI, núm. I, 2004, pp. 9-41.

Ley indígena y ley de desarrollo social - Rodrigo Bueno y Rodrigo Castro


El asunto que tratamos en nuestro análisis es el de la controversia que se dio en el poder legislativo durante el período 2001-2003 y atañe a dos leyes controversiales que se discutieron en el Congreso durante ese lapso. Estas leyes eran la ley indígena y la ley de desarrollo social.
El contexto social en el que surgió la controversia con respecto a estas dos leyes era el del inicio del gobierno del primer partido de oposición en la historia (PAN) en ganar las elecciones presidenciales al PRI. En este contexto, las reformas económicas (reforma energética y fiscal) eran obstaculizadas por la oposición debido a la fuerte carga ideológica y a los costos políticos, mientras que los actores políticos en materia social sí lograban ponerse de acuerdo porque había incentivos para realizar acuerdos en pro de grupos desfavorecidos (pobres e indígenas).
En la controversia que suscitó en el Congreso cada una de las leyes, existían diferentes posturas determinadas por la dimensión izquierda-derecha para ambas leyes; por la dimensión de la primacía de la acción estatal o privada en el combate a la pobreza en el marco de la ley de desarrollo social, y por la dimensión de más o menos autonomía/autodeterminación de los pueblos indígenas en el marco de la ley indígena. El status quo inicial era que no existía una ley indígena ni una ley de desarrollo social en México, por lo que a las comunidades indígenas, con diferentes costumbres y tradiciones se les aplicaban las mismas leyes que al resto de los mexicanos, y no existía una legislación eficaz sobre desarrollo social y combate a la pobreza.
El status quo intermedio estuvo determinado por conflictos en la elaboración de la ley indígena, y en la formulación, evaluación y control de los programas sociales de combate a la pobreza. La diferencia fue que para la ley indígena pasó sólo con la aprobación de PAN y del PRI, que estaban a favor de una ley indígena que otorgara autodeterminación limitada, mientras que el PRD prefería una autodeterminación mucho más elevada. Por otro lado, la ley de desarrollo social pasó con la aprobación de los tres partidos (PRD, PRI y PAN). El status quo final es que ambas leyes pasaron, aunque la indígena con menos aprobación que la de desarrollo social debido a la radicalización del PRD

Ley de Radio y Televisión

José Luis Enríquez Chiñas
Valentín Pereda
Una nueva Ley de Radio y Televisión es necesaria en el México del siglo XXI. Desafortunadamente, la propuesta que ya fue aprobada en la cámara baja y ha sido puesta a consideración en el Senado beneficia únicamente a las dos grandes televisoras del país, mientras que perjudica a transmisoras más pequeñas. Lo anterior se ve agravado por el contexto actual, en el que los partidos buscan tener una buena relación con Televisa y Televisión Azteca para beneficiar a sus candidatos en campaña electoral. En un principio el PRD no aprobaba la propuesta, pues hacerlo le acarrearía problemas de credibilidad (siempre han criticado los monopolios, y es tradición en el PRD atacar a Televisa). El PRI se encontraba en una situación dividida: no deseaba enemistarse con las televisoras, pero tampoco se atrevían a adoptar una posición definitiva, por miedo a que esto repercutiera negativamente en su popularidad entre el electorado. Por último, el PAN apoyaba la ley ya que esto no entraba en contradicción con su postura ideológica y le permitía adquirir una buena posición ante los dueños de los medios de comunicación. Así, las dimensiones en que se puede medir esta coyuntura son quedar bien con el electorado y quedar bien con las televisoras. Al comenzar el periodo electoral a todos los partidos les convino más quedar bien con las dos televisoras que buscar tratar de ganar la simpatía de aquellos electores que estaban en contra de la aprobación de esta iniciativa. Tanto el PRD como el PRI cambiaron sus posturas, ambos votaron en favor de la Ley, y ésta alcanzó la mayoría calificada necesaria para pasar a la cámara alta. En estos días la iniciativa se encuentra a consideración entre los senadores, por lo que el resultado final se desconoce y dependerá de las discusiones entre los partidos.

La creación del partido republicano (Tania y Milena)

Reporte de Tania y Milena
El artículo que elegimos habla sobre el surgimiento del partido republicano en Estados Unidos. A mediados del siglo XIX (1855) los tres partidos existentes competían por obtener la presidencia del Congreso (speaker of the House of Representatives). Existían varios temas (dimensiones) relevantes para determinar las preferencias a la hora de escoger. El tema de la esclavitud y el tema conocido como nativismo que era la aceptación o repulsión de inmigrantes (a más nativismo más repulsión a inmigrantes) parecían ser los más importantes a la hora de escoger. Después de varios meses en que contendieron cinco candidatos, las opciones se redujeron a tres candidatos elegibles: Banks (del partido Know-nothing, anti-esclavitud, anti-nativista), Richardson (del partido republicano y pro-esclavitud, anti-nativista) y Fuller (del partido Know-nothing y anti-esclavitud, pro-nativista). Las elecciones duraron dos meses lo que es indicativo de inestabilidad, pues debían de haber durado mucho menos. La visión histórica sostiene que la inestabilidad de estas elecciones fue resultado de la bi-dimensionalidad de éstas, ya que de acuerdo a esta visión, el tema de la nativismo era tan importante como el de la esclavitud. Sin embargo, los autores del artículo, Jeffery A. Jenkins y Timothy P. Nokken, concluyen que cuando se eliminaron dos de los cinco candidatos, la elección perdió su inestabilidad pues los dos temas relevantes pudieron verse como temas separados y el tema de la esclavitud pudo convertirse en el más importante y a final de cuentas determinaría la elección. Para comprobar esta hipótesis crean un modelo en el que se intenta predecir los resultados en una sola dimensión. Cuando incluyen la segunda dimensión del nativismo para ver si el poder explicativo de su modelo aumenta, se dan cuenta de que el modelo no presenta cambios significativos. Por lo tanto, los autores concluyen que la elección del speaker se puede explicar en una sola dimensión casi al 100%.
La imagen muestra la ideología de los tres candidatos que llevó a la inestabilidad de las elecciones.

Ecuador: tensiones Ejecutivo-Legislativo


El desarrollo económico y político de Ecuador parece ser entorpecido por la dificultad de pasar reformas en el congreso debido a constantes antagonismos entre los poderes ejecutivo y legislativo y su incapacidad para cooperar. Se ha reconocido que el ejecutivo en Ecuador es uno de los más poderosos por sus facultades y aún así no ha sido capaz de superar la oposición en el Congreso. Algunas teorías predicen que cuando en regímenes presidencialistas multipartidistas, el ejecutivo no cuenta con una mayoría en el Congreso, los incentivos para la cooperación son mínimos. Por otro lado, parece ser que uno de los problemas en Ecuador es la inestabilidad de las coaliciones a causa de fragmentaciones al interior de los partidos y la poca lealtad hacia los mismos. De modo que el éxito del ejecutivo depende de su habilidad para reconocer las preferencias del Legislativo y utilizar distintas estrategias para formar diversas coaliciones y conseguir los votos necesarios.
A pesar de lo anterior, parece ser que el tener una mayoría, ya sea por parte del ejecutivo o de la oposición, no determina en todo momento el resultado de las legislaciones. Ejemplo de ello fue el caso de Febres Cordero quien al asumir el mando, optó por declararle la guerra al Congreso. En un inicio logró la aprobación de sólo el 27% de sus reformas. En una segunda etapa, abusando de sus facultades, logró la separación de la oposición a través de la intimidación y consiguió se aprobara un 65% de las reformas. Sin embargo esto no duró mucho, para 1986 se volvió a formar una coalición de oposición aprobando únicamente el 10% de las reformas emitidas por el ejecutivo.
El caso de Ecuador es interesante para el análisis de coaliciones y conflictos entre poderes y su papel en el desarrollo económico y legislativo de los países.
Lucero García, Jennifer Farias
Working papers:
Simón Pachano, “Political Institutions, Policymaking Processes and Policy Outcomes”, A Proposal for the Study of Ecuador presented by FLACSO-Ecuador, Agosto 2003, p.p. 7-8
Andrés Mejía-Acosta, “Weak Coalitions and Policiy Making in the Ecuadorian Congress (1979-1996)”, Paper prepared for the 2000 Meeting of the Latin American Studies Association, The Hyatt Regency Hotel, Miami, March 16-18

Aprobación de los presupuestos nacionales sin mayoría parlamentaria después de 1997 en México

El ensayo de es un estudio de caso acerca de las negociaciones entre las fracciones parlamentarias de la Cámara de Diputados para la aprobación del presupuesto nacional mexicano para los tres periodos legislativos después de que ya no hay gobierno con mayoría en el Congreso (1997). Es interesante, porque no está establecido que pasa si no se llega a un acuerdo antes del 1º de enero y porque no hay incentivos para destrabar las negociaciones. La autora analiza el desarrollo de las votaciones en el marco de las coaliciones potenciales entre partidos, su alineación ideológica y circunstancias características de nuestro país (no veto del ejecutivo en materia de legislación presupuestal y que llegado el plazo se paralizaría el país, pues no se podría ejercer el gasto). Como parte de sus conclusiones, la autora busca evidencia de por qué se formaron unas coaliciones y no otras y las respuestas que encuentra son que las dimensiones de votación fueron modificadas o divididas (para el presupuesto de 1999 se votaron de forma diferente la Ley de Ingresos, la Miscelánea Fiscal, la Coordinación Fiscal y el Presupuesto de Egresos; estas cuatro dimensiones se desdoblaron en 16 votaciones en el pleno en las cuales la coalición ganadora fue siempre PRI-PAN) y que las coaliciones entre partidos se alinearon con continuidad ideológica antes de que se acercara el tiempo de elecciones presidenciales (el PAN se quiso separar del PRI antes del 2000). La evidencia empírica muestra que después de las rondas de votación y negociación para el presupuesto de 1998 el PAN se alió al PRI y fue favorecido por ello; sin embargo, para el 2000 las votaciones se ensuciaron con temas como el rescate bancario y la dimensión ideológica se rompió porque el PRI aceptó endeudamiento alto para el PRD y lo unió a su coalición. Antes del 28 de diciembre y ante la expectativa de un colapso de no llegar a un acuerdo, separaron la votación para los dos temas controversiales: IPAB y el gasto social. Finalmente analiza la disciplina dentro de los partidos y en el papel de los partidos pequeños (PT y PVEM) como fiel de la balanza.
Paulina Sánchez Román & Bernardo Pérez Franco

Gabinete vs Parlamento: el caso de Holanda

Jacaranda Pérez y Jocelyn López.
El siguiente es un caso de conflicto entre el poder ejecutivo y el legislativo en Holanda 1994. El gobierno que ganó las elecciones fue una coalición del Labour Party, los Democrats ’66 (D66) y el Liberal Party, en la conformación del gabinete esta coalición dejó fuera a los Christian Democrats considerando que habían estado en el poder mucho tiempo (desde 1917) y que los beneficios políticos de mantenerlos fuera del gobierno serían mayores a los costos.
Las tres dimensiones que manejaban eran: impuestos, migración y medio ambiente. El asunto que se discutía era la construcción de una autopista al sur de la provincia de Limburg, la cual estaba pendiente desde hacia 30 años (statu quo: no autopista). Había dos alternativas: construirla al este del río Maas o construirla al oeste. Aquellos que respaldaban el desarrollo industrial preferían la construcción al este puesto que sería más corta y uniría a más poblaciones, mientras los ambientalistas la preferían al oeste puesto que menos territorio protegido tendría que ser sacrificado. Los demócratas cristianos junto con los liberales defendían el proyecto al este. Los pertenecientes al partido laboral y al D66 estaban a favor el proyecto al oeste.
Tres portafolios del gabinete estaban involucrados en este asunto: Transporte y Trabajos Públicos, Housing, Planning and Environmental Management y Agriculture, Nature Management and Fisheries. El resultado que presentó el gabinete fue el reflejo de la mayoría numérica que tenían los ministros de los partidos laborista y D66 (sumando 9 contra sólo 5 de los liberales), la autopista se construiría al oeste (statu intermedio). Sin embargo para que se llevara a cabo la resolución, el gabinete debía de convencer al parlamento de su decisión. La tarea corrió a cargo de la ministra de Transporte y Trabajos Públicos, la cual hizo un pésimo trabajo y no pudo convencer a una mayoría parlamentaria. Esto trajo consigo que los liberales y los cristianos demócratas junto con una minoría conservativa superaran a la partido laborista y D66 en una votación 70 a 71, ganando la construcción de la autopista al este del río.
A pesar del evidente conflicto entre la resolución del gabinete y del parlamento, el primero decidió rendirse y dar paso a la resolución tomada por el último. Dado el similar número de asientos que poseían cada uno de los cuatro partidos principales, el partido D66 y los laboristas decidieron sacrificar su credibilidad antes de que los partidos cristiano demócratas y liberal utilizaran su poder para paralizar el gobierno en las otras dos dimensiones (statu final).

Inestabilidad de coaliciones en República Dominicana




La inestabilidad observada en el Congreso de República Dominicana durante el período de 1998 a 2003 es un claro ejemplo de inestabilidad en coaliciones legislativas. Anteriormente, su sistema presidencialista era considerado muy estable. Sin embargo, después de la crisis electoral de

Autoimagen ideológica de los partidos

1994, se llevaron a cabo reformas que volvieron muy inestable al sistema y facilitaron continuos impasses institucionales entre los tres partidos principales: el Partido Revolucionario Dominicano (izquierda), el Partido Liberación Dominicana (centro), y el Partido Reformista Social Cristiano(derecha). La inestabilidad se dio porque se crearon una serie de disputas de clientelismo y posiciones políticas que hacía que los partidos buscaran formar alianzas mínimamente ganadoras muy inestables y abiertas para especulaciones electorales.
Durante este período, los partidos buscaban obtener al menos un mínimo beneficio. Cuando un partido sabía de antemano que no obtendría la presidencia, aceptaba formar una alianza sin fundamento ideológico a cambio de puestos en el gobierno. Sin embargo, una vez iniciada la administración, las diferencias ideológicas imposibilitaban la creación de reformas.

Situación ideológica real de los partidos

En general, la inmovilidad institucional ocurría cuando el partido del presidente no tenía mucha representación en el Congreso, no importando si el sistema partidario era fuerte, disciplinado y coherente, o no. La diferencia radica en que en el primer caso, la inmovilidad surgía en reacción a crisis externas al gobierno. En cambio, en el segundo caso, era producida por la inestabilidad de las alianzas que resultaba de la búsqueda clientelista de los partidos, y no por la coherencia ideológica de éstos.

Jimena Castro López y Luis Armando Becerril Jiménez

viernes, febrero 10, 2006

Tercer Reporte

El tercer reporte consistirá en lo siguiente. Basados en la lógica de los modelos espaciales en dos o más dimensiones (Hinich & Munger, cap. 3), busquen evidencia de casos de inestabilidad en coaliciones legislativas (similares al ejemplo visto en clase) o entre poderes (ejecutivo vs. legislativo, o vs. judicial) en México u otros países en los últimos veinte años. Sus fuentes pueden ser estudios de caso en revistas académicas o bien fuentes periodísticas que provean evidencia directa o indirecta de inestabilidad en la toma de decisiones colectivas, o ambas.

Trabajarán en parejas y su tarea tendrá tres partes:

1) Publicarán en el blog una nota (máximo 300 palabras) donde expliquen brevemente su caso particular. Esta nota no incluye bibliografía y será estilo nota de La Jornada. *Punto extra si logran publicar una gráfica en el blog.

2) Además, producirán un documento ejecutivo en Word (máximo 3 cuartillas, letra de 12pts.) donde presenten con mayor detalle su caso e incluyan una o dos gráficas que ilustren la dinámica de lo sucedido. Esta nota debe incluir referencias bibliográficas y será estilo artículo de Enfoque.

3) De manera individual, deberán comentar al menos una nota del blog.

Asegúrense de indicar claramente en (1) y (2): país, período y contexto político mínimo, las dimensiones relevantes, la ubicación espacial de los puntos ideales de los actores, así como el statu quo inicial, intermedio y final de cada caso. No olviden indicar ambos nombres.

Fechas límite:

  • Nota del blog: Domingo 19 de Febrero a la medianoche
  • Comentarios a las notas: Lunes 20 a las 2pm.
  • Documento ejecutivo: Martes 21 a la hora de clase. Envíenme por email su archivo de Word con el título “Apellido1Apellido2_Reporte3.doc”

ADDENDUM: Respeten el límite de palabras y, en aras de mayor claridad, usen saltos de línea en sus notas...

Re: Segundo Reporte de Lectura

La intención de este reporte era que encontraran artículos con evidencia a favor o en contra del modelo olsoniano o bien del teorema del votante mediano. Como lo anticipaba, algunos confundieron argumentos teóricos con evidencia empírica. De cualquier modo, en general dieron con artículos interesantes. Algunas secciones de dos de estos artículos son lectura requerida del curso (ver abajo).

A favor de Olson
Luis Armando dio con un breve artículo que generaliza en cierta medida el modelo de Olson. De acuerdo a Klick, un autócrata y un político electo popularmente tienen los mismos incentivos a enriquecerse pero enfrentan diferentes restricciones: uno le tiene miedo a un golpe de estado mientras que el otro teme ser derrotado en las urnas. Interesante modelo, pero no ofrece demasiada evidencia empírica.

Aunque Andrea erró en sus intenciones (debía ser pro-Olson) mas o menos atinó en su resultado y encontró un artículo de Wantchekon según el cual, bajo ciertas condiciones, un régimen puede transitar de una guerra civil o de facciones a una democracia, obviando la “etapa autocrática”. El enfoque de teoría política del artículo lo hace particularmente iluminador, y además refiere algunos casos ilustrativos de democratización post-guerra civil: No es evidencia sistemática, pero es evidencia. TODOS deben leer las páginas 17-23 y 30-32 de este artículo.

En contra de Olson
Rodrigo no encontró un artículo sobre o contra el modelo del bandido estacionario, sino una reseña del “legado” de Mancar Olson. El artículo de McLean es interesante si quieren ver una síntesis algo sesgada del pensamiento olsoniano (Odile encontró algo similar de Ackerman) pero no contiene un argumento de peso en su contra. Más bien el autor encuentra algunas inconsistencias entre las diferentes ideas de Olson y señala algunas deficiencias de su enfoque en general. Nota: Leyendo la nota de Rodrigo pensarían que McLean no entiende o no sabe de elección racional—lo cual es falso, por cierto. Otra vez, interesante disquisición pero poca evidencia.

Odile encontró además un artículo teórico relacionado con Olson. Más que contradecir el modelo del bandido estacionario, Wilke propone una dimensión adicional en la que se puede diferenciar un autócrata olsoniano y una democracia: el primero tiene mayores incentivos a entablar guerras. Buen argumento, y es posible incluso que haya evidencia al respecto—pero el autor no la ofrece.

A favor del TVM
Lucero refiere un artículo más bien teórico que analiza el posible impacto de diferentes tipos de privatización en la probabilidad de expropiaciones futuras. La privatización de de activos y empresas estatales altera la distribución de la riqueza presente y futura de distinta forma. Dependiendo de ello y siguiendo la lógica del TVM, los gobiernos posteriores pueden tener diferentes incentivos para expropiar o bien gravar la riqueza futura. La predicción teórica es clara pero hasta donde entiendo el artículo no provee evidencia empírica.

Everardo encontró un artículo con mayor fundamento empírico. Como veremos más adelante, una predicción del TVM es que la política redistributiva debiera responder al diferencial entre ingreso medio e ingreso mediano. El artículo de Rice encuentra cierta evidencia al respecto usando datos agregados anuales de los Estados Unidos entre la posguerra y los años 60, pero no después. El artículo es algo añejo—y quizá por ello los métodos y datos analizados no son de la mejor calidad—pero sin duda apunta evidencia interesante.

En contra del TVM
A pesar de que JSTOR indica unos 500 artículos con las palabras “median voter theorem”, Jesús y Mónica eligieron el mismo artículo de McGann et al. El aporte de los autores reside en ejemplificar, vía simulaciones, el impacto de diferentes métodos de votación, distribución de preferencias y número de candidatos en los resultados electorales. El hecho de que Jesús encuentre los hallazgos del mismo un tanto “obvios” me indica que él y otros de ustedes comprenden claramente algunas diferencias entre el mundo ideal y estilizado del TVM (y sus supuestos) y los resultados electorales del mundo real. Por si las dudas, TODOS deberán leer al menos la introducción y conclusión de este artículo.

miércoles, febrero 08, 2006

Contra TVM

Contra TVM (y la puerilidad de algunos autores)

Anthony J. MacGann, William Koetzle y Bernard Grofman, “How an Ideologically Concentrated Minority Can Trump a Dispersed Majority: Nonmedian Voter Results for Plurality, Run-off and Sequential Elimination Elections”, American Journal of Political Science, Vol. 46, No. 1 (Jan., 2002), 134-147.

Este artículo discute las limitaciones del TVM. Los autores utilizan el modelo de predicción de elecciones de Downs para "demostrar" que en elecciones con más de 2 candidatos los resultados de la elección no son los que prediciría el TVM. Los autores sostienen que en las elecciones con múltiples candidatos los resultados no serán los de la media, sino que oscilarán entre la moda poblacional y la media. Mediante una recreación estadística los autores demuestran que en un sistema de votación por mayoría (como el que se tiene en México) se tienen con más probabilidad resultados que no coinciden con el votante medio. Los resultados de votación sucesiva son los segundos más confiables, mientras que hay menos posibilidad de resultados anormales en la votación por mayoría absoluta. Además los autores presentan (quizá la parte más rescatable) una hipótesis de la organización en facciones en elecciones de múltiples candidatos, sin embargo no deja de ser más que un señalamiento sin mayor profundidad.

Este paper muestra una de las mayores limitaciones del TVM; su incapacidad para predecir resultados con más de 3 candidatos. Estos resultados se complementan con el "brillante" descubrimient de que las preferencias ideológicas de los votantes a veces pueden estar sesgadas, por lo que el centro ideológico no siempre triunfa. Pero este punto no necesariamente aplica al TVM, el teorema original de Back sí contempla que la distribución este sesgada, lo cual no implica que no funcione el TVM sino que a veces la media pertenece a una tendencia de derecha o de izquierda. El teorema de Black es genérico, mientras que el de Downs esta inscrito en una lógica más limitada.

El paper en cuestión discute temas y puntos débiles del TVM previamente discutidos y agotados, pero con la pretensión de haber generado un gran descubrimiento por el mero hecho de usar métodos quantitativos. Merecería una análisis más profundo y delicado la formación de las preferencias, y no tanto ls limitaciones de una de las bases de la Ciencia Política.

Contra Olson

Leonard Wantchekon, “The Paradox of Warlord Democracy: A Theoretical Investigation”, American Political Science Review, vol.98, no.1, febrero 2004, pp. 17-33.

El autor señala que con la teoría del bandido estacionario, Olson se sumó a teóricos como Hobbes, Maquiavelo y Huntington (entre otros), que afirmaron que el gobierno popular sólo puede surgir a partir de una previa autocracia o principado. Wantchekon argumenta que un régimen popular podría saltarse la etapa del “principado” y pasar directamente del conflicto oligárquico a una forma de gobierno popular, es decir, considera que es posible la creación de estados democráticos derivados directamente de un estado de anarquía. Para hacer esto propone una teoría de democratización posterior a una guerra civil basándose en la lógica de los juegos estratégicos. Los jugadores son los ciudadanos y dos facciones, las cuales están luchando por la supremacía del poder, pero el conflicto ha llegado a tal grado que la probabilidad de que cualquiera de las dos facciones gane es mínima por lo tanto, deciden firmar la paz y crear un nuevo gobierno. El juego tiene tres escenarios importantes: en el primero las dos facciones simultáneamente deciden llamar a un tercero que sirva de árbitro para la formación del nuevo gobierno, democratizar o mantener el status quo. Si las dos facciones se logran poner de acuerdo en la decisión, ésta se implementará. De lo contrario, se mantendrá el status quo. Si escogen a un tercero, éste escogerá a la facción que gobernará y proveerá a los ciudadanos de seguridad. Si escogen la democratización entonces se instaurará un sistema electoral en el cual los ciudadanos escogerán cuál de las facciones los debe gobernar. Después de analizar los posibles resultados en cada escenario, Wantchekon concluye que las facciones optarán por la democratización porque al final de cuentas maximizarán su utilidad esperada optando por ese escenario que por los otros. Me parece que, a pesar de que el autor afirma constantemente que está presentando una tesis alternativa al surgimiento del estado democrático, este artículo presenta una tesis muy parecida a la de Mancur Olson . Finalmente, ¿qué tan democrático puede ser el sistema electoral que instaurarán las facciones si sólo ellas pueden contender al gobierno del estado?

Contra-Olson

En “The Divided Legacy of Mancur Olson”, Iain Malean (British Journal of Political Science, Vol. 30, No. 4. (Oct., 2000), pp. 651-668.) realiza una crítica interesante al modelo olsoniano, al modelo del bandido estacionario. MClean afirma que el modelo olsoniano no explica por qué los bandidos existen, “they are just big guys with big clubs”. Pero que lo importante no sería esa omisión, sino el hecho de que no explica el nacimiento de las constituciones. Incluso McLean va más allá en su crítica. Cuestiona que la tradición del rational-choice evade explicar a detalle la formación de las constituciones: “Writers of this school are fond of pointing out how cleverly James Madison and others framers wrote and incentive-compatible constitution for the United States”. Que ni Olson ni la elección racional explican por qué Madison actuó de esa forma en la elaboración de la constitución norteamericana: “Constitucional political economists can explain why what Madison[…] did was wealth-creating and market-augmenting. They cannot explain why they did it[…] There must always be room for a Weber who can give plausible interpretative explanations.”
No estoy de acuerdo con el autor, creo que simplemente no entiende el enfoque olsoniano en particular, y de la elección racional en general. No entiende que derivado del monopolio de los bandidos estacionarios habrá certidumbre, con lo cual esa sociedad podrá ponerse a trabajar y a producir: habrá incentivos para producir bienes públicos. No entiende la naturaleza de la interacción entre el monopolio de la fuerza –el naciente Estado- y la sociedad: mientras unos producen, el naciente Estado protege y acumula un porcentaje de la producción.
Además, el autor no logra comprender el enfoque de la elección racional en la elaboración de las constituciones. No entiende, por ejemplo, a Russell Hardin (“Why a Constitution?”). Las Constituciones son un equilibrio, una regla informal. Las reglas informales son convenciones que generan costos para quien las incumpla. Su cumplimiento se relaciona con la conducta colectiva/mayoritaria: hay más incentivos a seguirlas si la mayoría lo hace. Por ejemplo, los estados norteamericanos que no rectificaban la Constitución de EUA, la apoyaron cuando todos la apoyaron. Una Constitución es una convención, no es un contrato: es preferible tenerla a no tener nada. Mediante las reglas informales se generan expectativas estables del comportamiento de los demás, y se resuelven problemas de coordinación.

Contra- TVM


El artículo “How an Ideologically Concentrated Minority Can Trump a Dispersed Majority: Nonmedian Voter Results for Plurality, Run-off and Sequential Elimination Elections”[1] aborda una cuestión importante, la validez de la aplicación del Teorema del Votante Mediano.
El análisis que desarrolla este trabajo se aplica a una elección con múltiples candidatos. En este caso el ganador de las elecciones se encuentra entre el votante mediano y la moda. Este modelo tiene mayor validez ya que añade supuestos, como la pluralidad, la división del electorado en facciones y la eliminación secuencial, que lo acercan al mundo real. Al proponer un electorado dividido también se establece que la solución en equilibrio no existe, por lo que es más consistente usar un modelo teórico de formación de facciones.
Finalmente, sugiere que existe una cohesión ideológica de cierta minoría en la moda poblacional que desproporciona su influencia en el resultado. Pues en un sistema electoral común, al escoger a un candidato se pueden producir resultados en contra del mediano y a favor de la ideología más extrema. Esto lo comprueban utilizando resultados ajustados de American for Democratic Action, en el periodo de 1965-1996 y American Conservative Union de 1971-1996, donde encuentran posiciones extremas hacia la derecha e izquierda respectivamente.
A pesar de ultimar que no contradice el Teorema del Votante Mediano, los autores contemplan un universo más amplio que el de Downs y Black. Es por esto que el contenido de este artículo comprende mayores aportes al percibir implicaciones mayores con sus supuestos. La intención no es refutar el Teorema del Votante Mediano pero sí puntualizar la importancia de los supuestos teóricos.

[1] Anthony J. MacGann, William Koetzle y Bernard Grofman, “How an Ideologically Concentrated Minority Can Trump a Dispersed Majority: Nonmedian Voter Results for Plurality, Run-off and Sequential Elimination Elections”, American Journal of Political Science, Vol. 46, No. 1 (Jan., 2002), 134-147.

Contra-Olson

** Wilke, Thomas, "The investment theory of wars: Belligerent dictators in the McGuire/North-model of autocracy", Public Choice, 112, (2002), pp. 319-333

**Ackerman, Susan, "Was Mancur a Maoist?: An Essay on Kleptocracy and Political Stability",
Ensayo borrador para el Collective Choice Center de la Universidad de Maryland a ser publicado en el Journal of Theoretical politics o en Politics and Economics. Se presentó el 2 de Noviembre 2001.


Fue realmente difícil encontrar un artículo que fuera totalmente contrario al modelo olsoniano del bandido estacionario, sin embargo encontré dos artículos que corrigen la teoría.

El primero de ellos (The investment theory of wars: ...) tiene un enfoque económico en el que afirma que la mano invisible que llevará a un bandido ambulante a volverse estacionario no tiene que ser necesariamente pacífica. Esto es, Olson plantea que una vez que un bandido estacionario se encuentra en el poder, la provisión de bienes públicos se llevará a cabo tranquilamente. El artículo establece que el bandido estacionario tiene mayores incentivos para ser beligerante una vez que está en el poder, lo cual va en detrimento de la población, pues al agregar un factor que denomina "teoría de inversión en guerras", el rey encuentra conveniente volverse beligerante pues de esa forma aumenta su riqueza, aún cuando los costos de la guerra los pague la población.
En resumen, si la teoría de Olson afirma que existe un nivel de bienestar social mayor con un dictador, el artículo demuestra que al introducir un factor como la guerra se encuentra que la gente en una democracia estará mejor protegida de asunciones por parte del autócrata que son subjetivas y sesgadas creyendo que ganará y por tanto, continuando invirtiendo en la guerra, aumentando los impuestos y disminuyendo la provisión de bienes públicos.

Otro artículo que revisé fue (An Essay on Kleptocracy and Political Stability) donde la autora hace una revisión de dos textos de Mancur Olson (The Rise and Decline of Nations y el texto visto en clase) donde cree que se contradice al hablar sobre su teoría de la estabilidad del gobierno. En el primero piensa que Olson explica que la inestabilidad es buena para la contabilidad democrática y por tanto es deseable romper coaliciones, mientras que en el segundo Olson argumenta que la estabilidad de un solo kleptócrata es superior a la búsqueda competitiva de rentas (competitive rent seeking) de varios autócratas o "roving bandits". Cree que el fallo de Olson es que olvida que bajo condiciones apropiadas, los grupos organizados pueden ayudar a legitimar el gobierno en vez de minarlo.

Ambos artículos son interesantes por su imposibilidad de falsear la teoría de Olson, pero que no por ello dejan de contribuir haciéndola más amplia y con mayor aplicabilidad en tiempo y espacio.

Pro-TVM

El autor pretende en su artículo, “An Examination of the Median Voter Hypothesis”, establecer una redistribución de ingreso, por parte del gobierno, utilizando el teorema del votante mediano. El sistema bipartidista de EUA le permite realizar su análisis. Rice parte de la premisa de que los electores votaran por el partido político cuyas promesas les otorguen los mayores beneficios en su ingreso. Su hipótesis plantea que los electores con ingresos en y por debajo de la media, incluyendo al mediano, usarán su superioridad para elegir políticos dispuestos a gravar con impuestos a quienes posean un ingreso por arriba de la media, y distribuirlos entre los menos aventajados. Lo que disminuirá la brecha de ingreso entre quienes tienen menos ingresos y quienes tienen más. A través de una base de datos demuestra que la brecha de ingreso disminuye de la II guerra mundial a mediados de los años 60’, aunque después ésta no muestra un patrón definido.

No concuerdo con la visión del autor, de entrada porque está asumiendo que desde la persona con el ingreso mediano hasta el más pobre, tomando en cuenta como se distribuye la riqueza, van a votar por el mismo candidato. Su visión la toma en una sola dimensión, y aunque el TVM asume dicho presupuesto, no creo que su aplicación en este caso pueda aplicarse de forma tan sencillo. Lo anterior lo planteo porque me cuesta trabajo ver a las personas más pobres agrupadas en una masa unificada que votan por el mismo candidato. Aunque si se observa teóricamente suena coherente que el grupo más pobre, que suele ser el más numeroso, elija al partido demócrata que tiende, en palabras del autor, a reducir la brecha de ingreso.
Rice Tom W., "An examination of the Median Voter Hypothesis", The Western Political Quarterly, vol. 38, no. 2 (Jun 1985), pp. 221-223.

Pro-Olson

En el paper Limited Autocracyy[1]
[1] Jonathan Klick, Limited Autocracy, documento de trabajo, (febrero ,2004), pp. 1-12., de Jonathan Klick, se muestra una aplicación del modelo del bandido estacionario de Olson. La tesis principal de Klick nos dice que los políticos, en democracias o dictaduras, en el poder actuarán como autócratas maximizadores de su beneficio personal. La única diferencia entre ellos son las limitaciones a las que están sujetos, mismas que son inherentes a la estructura institucional bajo la cual gobiernan.
Para mostrar porqué cree que los políticos bajo una democracia y una dictadura son similares nos dice que, bajo una dictadura, los autócratas tienen que tomar en cuenta la opinión publica, al menos en cierta medida. Por otra parte, en una democracia, los políticos deben actuar generalmente para satisfacer a la opinión pública, pero aún así tienen un amplio margen para actuar fuera de él. Finalmente, no importando si es una democracia o una dictadura, las altas tasas de impuestos tendrán un efecto negativo en el poder del gobernante.
Klick llega a la conclusión que, a diferencia de lo predicho por Olson, la provisión de bienes públicos bajo el gobierno de un autócrata limitado es mayor. Además, dice que en las democracias los líderes tienen el incentivo de crear más impuestos, puesto que no saben que su mandato no podría durar toda la vida, mientras que un dictador podría lograrlo. Así, cree que con el tiempo se podría dar una transición política hacia la democracia. Finalmente, dice que la teoría de Olson es para un solo periodo, mientras que el suyo toma en cuenta más aspectos.
A mi me parece que la teoría de Klick es acertada en cuanto al aspecto temporal, pero no toma en cuenta que en las democracias hay procedimientos institucionales que se deben seguir y que realmente no le dejan demasiado margen de acción al “autócrata limitado”.

lunes, febrero 06, 2006

Pro-TVM

En el artículo “The political economy of mass privatization and the risk of expropiation”[1], el autor habla del hecho de que en Europa del Este, los gobiernos, en un futuro, podrían querer expropiar parcialmente propiedad privada exitosa para subsidiar a la que no lo ha sido. El autor utiliza un modelo del teorema del votante mediano para predecir las políticas de estos gobiernos en un futuro, los cuales deben de: maximizar ingresos, distribuir justamente la riqueza, obtener derechos de propiedad que sean eficientes y sostener sus políticas de privatización a largo plazo.
El autor explica que la expropiación por parte del gobierno sirve para dos cosas: redistribuir la riqueza de los ricos a los pobres y para asegurar a los trabajadores contra el riesgo de que sus compañías quiebren y ellos se queden sin trabajo. El modelo analiza los resultados de elecciones si algunos de los trabajadores quieren vender su parte a inversionistas. El resultado de las elecciones en el tiempo 2 es determinado por el votante mediano, y de acuerdo al tipo de privatización en la que se encuentren, el gobierno deberá tomar ciertas medidas como ofrecer incentivos para recaudar impuestos para lograr reformas que traten de prevenir futuras expropiaciones, las cuales probablemente es el mayor obstáculo a las inversiones y a la reestructuración en Europa del Este.
A través de su modelo, el autor ha demostrado que esta amenaza es más creíble en países pobres y en países donde existe una gran diferencia en la distribución de los ingresos. El análisis mostró que en estos casos, una buena distribución de los bienes públicos puede ser importante para salvaguardar a la población contra la expropiación en el futuro, lo cual a su vez incentiva la inversión y la reestructuración. Esto me recordó el modelo de los bandidos errantes y del bandido estacionario que vimos en clase, pues creo que es exactamente el mismo argumento pero en gobiernos con democracias que están tratando de consolidarse y con la introducción del teorema del votante mediano. Además, me pareció una buena aplicación de este teorema, el cual habíamos relacionado antes sólo con partidos políticos y sin utilizar tantas fórmulas matemáticas.
[1] Klaus M. Schmidt, “The political economy of mass privatization and the risk of expropiation”, European Economic Review, 44, (2000), p.p. 393-421

jueves, febrero 02, 2006

Segundo Reporte

  • El segundo reporte de lectura consistirá en una nota bibliográfica de máximo 300 palabras donde comentes la evidencia y el argumento clave de un paper con relación a los temas detallados enseguida (ojo, NO quiero resúmenes de papers sino que respondan las preguntas puntuales).
  • Cada nota deberá incluir la referencia bibliográfica completa (autor, año, título, journal, etc.) seguido de sus comentarios.
  • Concentren su búsqueda en artículos de economía o ciencia política disponibles en JSTOR. Alternativamente, usen Google Scholar para buscar otros papers. En cualquier caso usen las herramientas de búsqueda avanzada.
  • Ocho de ustedes publicarán notas esta vez—y el resto del grupo deberá comentar al menos una nota. Esta es la asignación de tareas:

Ancira Andrea

A

Becerril Luis

A

Castro Rodrigo

B

Cortes Odile

B

Enriquez Everardo

C

García Lucero

C

Leal Antonio

D

Martinez Monica

D

  • La fecha límite para publicar este reporte es el miércoles 8 de febrero a las 4pm. La fecha límite para comentarios es el mismo día a la medianoche.

Temas:

A. Busca un paper que cite a Olson (1993) y ejemplifique la lógica del modelo olsoniano. Es decir, un paper que ofrezca evidencia a favor de la lógica del modelo del bandido estacionario, o bien de la transición a la democracia según Olson. ¿Estas de acuerdo con el autor? ¿Por qué? (El título de tu nota deberá iniciar con “Pro-Olson”).

B. Busca un paper que cite a Olson (1993) y refute o critique la lógica del modelo olsoniano. Es decir, un paper que ofrezca evidencia en contra de la lógica del modelo del bandido estacionario, o bien de la transición a la democracia según Olson. ¿Estas de acuerdo con el autor? ¿Por qué? (El título de tu nota deberá iniciar con “Contra-Olson”).

C. Busca un paper que presente evidencia a favor del Teorema del Votante Mediano. Expliquen la evidencia y el argumento básico del paper con relación al TVM. Existen muchos modelos teóricos inspirados en el TVM, pero no me interesa eso sino la evidencia discutida en el paper. ¿Estas de acuerdo con el autor? ¿Por qué? (El título de tu nota deberá iniciar con “Pro-TVM”).

D. Busca un paper que presente evidencia en contra del Teorema del Votante Mediano. Expliquen la evidencia y el argumento básico del paper con relación al TVM. Existen muchos modelos teóricos inspirados en el TVM, pero no me interesa eso sino la evidencia discutida en el paper. ¿Estas de acuerdo con el autor? ¿Por qué? (El título de tu nota deberá iniciar con “Contra-TVM”).